Isla de los Museos

La Isla de los Museos de Berlín (Museuminsel) es uno de los conjuntos museísticos más importantes de Europa. Se trata, literalmente, de una isla sobre el río Spree, sobre la que se sitúan cinco de los museos más importantes de Berlín.

No te extrañará que esté declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999, pues entre los cinco museos agrupan una impresionante colección de arte procedente de diversas épocas, regiones y corrientes. La Catedral de Berlín, por cierto, también forma parte de la Isla de los Museos.

Arte y arqueología para todos

La Isla de los Museos fue construida durante el siglo XIX y parte del XX; comenzó siendo un proyecto de Federico Guillermo IV de Prusia, que pretendía unificar en un mismo lugar todas las colecciones privadas de arte que hasta entonces habían sido patrimonio exclusivo de la realeza prusiana, exhibiéndolas al público como muestra de la grandeza de la Corona.

La ubicación de la Isla de los Museos no fue casual, ya que sobre estos terrenos se asentaban los jardines reales. Durante la Segunda Guerra Mundial, los museos sufrieron grandes desperfectos (y también muchas de las obras de arte, que resultaron dañadas a pesar de su evacuación); por añadidura, durante el período de Guerra Fría las distintas colecciones se separaron a consecuencia de la división de la ciudad, y no fueron reunidas de nuevo hasta finales del siglo XX.

¿Cuáles son los museos de la Isla de los Museos?

Lo más interesante de las colecciones de los cinco museos que componen la Isla de los Museos es que, contempladas en conjunto, permiten tener una visión muy completa de la historia del arte desde la Prehistoria hasta el siglo XIX. Además, hay que fijarse en la propia arquitectura de cada museo, de gran belleza (sobre todo en el caso del Museo Bode, instalado en un antiguo palacio).

Museo de Pérgamo

Controversias aparte (pues todos los grandes conjuntos arqueológicos que forman parte del museo fueron «traídos» desde Oriente Medio durante las excavaciones alemanas llevadas a cabo a comienzos del XX), una cosa está clara en el Museo de Pérgamo, y es que impacta. Pocos museos en el mundo pueden presumir de contar en su exposición con construcciones de gran tamaño como la antigua puerta de Ishtar en Babilonia, la entrada monumental al mercado de Mileto o el magnífico Altar de Pérgamo que da nombre al museo. Además, incluye un pequeño museo dedicado al arte islámico con piezas de enorme belleza. Si tienes que escoger un solo museo para visitar en Berlín, que sea este.

Museo Nuevo (Neues Museum)

Esta sería nuestra segunda opción si tienes tiempo para ver al menos un par de museos en Berlín, pues su colección de arte egipcio es una de las más importantes de Europa e incluye el famoso busto de Nefertiti (al que no te dejarán hacerle fotos, pero que merece la pena ver igualmente). También cuenta con una exposición muy completa dedicada a la Prehistoria, por lo que es un must have para amantes de la Arqueología y la Historia Antigua.

Museo Antiguo (Altes Museum)

De los cinco museos de la isla, el Museo Antiguo destaca especialmente por las grandes dimensiones de su edificio, situado junto a la catedral y de aspecto neoclásico. Su colección está centrada, sobre todo, en la escultura griega y romana. También cuenta con una buena muestra de joyas antiguas y de cerámica griega, y con una colección de arte etrusco que incluye urnas, sarcófagos y otras piezas de gran interés.

Museo Bode (Bode Museum)

Además de presumir de tener la mejor colección de numismática del país, el Museo Bode posee un atractivo especial para nosotros, y es su impresionante interior, con una imponente escalera central rematada por una gran cúpula. Por si fuera poco, cuenta con una exposición dedicada al arte bizantino única en Berlín, y desde el puente situado frente a su entrada se obtiene una de las vistas más bonitas del complejo.

Antigua Galería Nacional (Alte Nationalgalerie)

La Antigua Galería Nacional está centrada en pintura, y es inconfundible por su aspecto de templo griego en mitad de la Isla de los Museos. Su colección se centra mayoritariamente en las corrientes pictóricas del siglo XIX, como el Clasicismo, el Romanticismo, el período Biedermeier (típico del Imperio Austríaco) y el Impresionismo, pero también incluye algunas obras muy escogidas de arte moderno y contemporáneo del siglo XX.

Consejos para visitar la Isla de los Museos

Ver todos los cinco museos de la Museuminsel es complicado si no vas a estar demasiados días en Berlín y sobre todo, si te gusta verlos con calma. No obstante, hay algunos trucos para amortizar el tiempo al máximo y que te de tiempo a ver, al menos, los más relevantes:

  • Deja la visita para un jueves: si tu viaje coincide con algún jueves, este día los museos de la Isla de los Museos abren hasta las 20:00 horas, por lo que puedes aprovechar al final del día para visitar alguno (el resto de días cierran a las 18:00 horas).
  • Selecciona los que más te interesen: ver cinco museos en pocos días puede ser un palizón para cualquiera, por mucho que te guste ver museos… así que lo mejor es que eches un vistazo a nuestros artículos sobre cada uno de ellos y escojas cuáles te llaman más la atención. Eso sí, ¡el Museo de Pérgamo es visita obligada!
  • Para ahorrar en las entradas, saca la Berlin Welcome Card. Como te explicamos en nuestro artículo sobre la Berlin Welcome Card, existe una modalidad de tarjeta que incluye transporte gratis durante 72 horas + entrada a todos los museos de la Isla de Los Museos. Teniendo en cuenta lo que necesitarás moverte en transporte público por Berlín y el precio de la entrada de cada museo, si tienes intención de visitar al menos dos museos de la Isla de los Museos y puedes cuadrar las visitas en esos tres días, merece la pena comprarla (además, incluye descuentos en la entrada a otros lugares de interés de Berlín). Si vas a estar más de tres días en la ciudad, por ejemplo cinco días, siempre puedes comprar la Berlin Welcome Card de 72 horas + Isla de los Museos y sacar otra Berlin Welcome Card de 48 horas y solo de transporte para los dos días restantes. La modalidad de transporte + Isla de los Museos te permite entrar una vez al día a cada museos durante estos tres días (es decir, que si el primer día dejas un museo a medias, puedes volver a entrar al día siguiente).