Ayuntamiento Rojo de Berlín

Dirección: Rotes Rathaus, Rathausstraße 15, Berlín.
Cómo llegar:
• Metro: Alexanderplatz (líneas U2, U5 y U8).
• Tren: Alexanderplatz Bhf (líneas S , S5, S7 y S75).
• Tranvía: líneas M2, M4, M5 y M6.

Cuando ves el Ayuntamiento Rojo de Berlín (Rotes Rathaus) por primera vez es fácil adivinar el porqué de su nombre.

Y es que este edificio, fundado a finales del XIX, además de por su característica fachada de ladrillos rojos, es famoso por ser la sede principal del ayuntamiento de Berlín y del Senado (y durante la época de división del muro, ejerció también como ayuntamiento de la RDA).

Si no quieres detenerte a verlo por dentro, merece la pena echarle un vistazo en tu recorrido por el centro de Berlín al menos a su fachada. El ayuntamiento se encuentra pegado a la Alexanderplatz, por lo que no te robará mucho tiempo.

Vamos a conocer algo más sobre su historia y arquitectura.

Un poco de historia

El edificio del Ayuntamiento Rojo es reconocible desde varios miradores de Berlín, especialmente por su gran torre central que se eleva a 75 metros de altura y está coronada por un reloj.

El estilo de la fachada es neorrenacentista, obra del arquitecto Hermann Friedrich Waesemann, que proyectó el edificio en la década de los sesenta del siglo XIX inspirándose en los palacetes renacentistas italianos.

El ayuntamiento quedaría finalizado en 1869, aunque durante la Segunda Guerra Mundial también se vio afectado por los bombardeos que destruyeron buena parte del centro de Berlín, y tuvo que ser reconstruido ya en los años cincuenta, cuando el sector soviético de la ciudad instaló en él su propio ayuntamiento. Poco después de la caída del muro, en 1991, el Ayuntamiento Rojo empezó a funcionar definitivamente como el ayuntamiento oficial de Berlín.

Sus dimensiones son considerables, pues ocupa el espacio que antaño ocupasen otros edificios de gobierno que databan nada menos que de la Edad Media. Así pues, tiene varias alas de más de 100 metros de largo y su fachada está decorada con escenas que representan la historia de la ciudad a lo largo de los siglos.

Una vez dentro…

Dentro del Rotes Rathaus encontramos, además de las oficinas de gobierno, varios espacios interesantes, como los tres patios ajardinados, la Wappensaal (donde se exhiben todos los escudos de la ciudad), la sala de recepciones donde se celebran los actos oficiales o la magnífica Säulensaal, la antigua biblioteca, con su peculiar techo naranja.

A menudo, el Ayuntamiento Rojo acoge exposiciones temporales relacionadas con la historia de Berlín y de sus instituciones políticas.

La Fuente de Neptuno

Frente al ayuntamiento encontrarás la Fuente de Neptuno, una fuente monumental de grandes dimensiones donde es habitual ver a los niños trepando por las diferentes figuras mitológicas, que representan los grandes ríos de Alemania. El conjunto es obra de Reinhold Begas.

Horario:
  • Lunes a viernes de 09:00-18:00 horas.
Precio:
  • Gratis.