Antes del viaje

Antes de viajar a Berlín viene bien conocer una serie de datos prácticos e información básica: ¿qué ropa meto en la maleta? ¿A qué hora se come en Berlín? ¿Qué documentación necesito para viajar Berlín?

La respuesta a estas y otras preguntas, aquí.

HORA LOCAL

En Berlín es la misma hora que en España.

HORARIOS

Lo mejor de Berlín es que, al contrario de lo que sucede en el resto de Alemania, tiene unos horarios un poco más relajados. Esto quiere decir que en Berlín es habitual encontrar tiendas y comercios abiertos hasta más tarde que en otras ciudades europeas (de hecho, existe una normativa en la ciudad que les permite abrir las 24 horas de lunes a sábado).

Los horarios más habituales son:

  • Tiendas: de 10:00-20:00 (lunes a sábados).

La mayoría de las tiendas cierra los domingos, aunque durante algunos domingos puntuales del año sí pueden encontrarse abiertas.

Siempre puedes recurrir a las tiendas llamadas Spätkauf, que venden un poco de todo (comida, bebida, tabaco, revistas…) y que abren hasta más tarde (cierran sobre las 23:00 horas).

Respecto a los bares y restaurantes, aunque Berlín tiene mucha vida nocturna, los horarios son más restrictivos.

  • Restaurantes: te aconsejamos ir a comer entre las 12:00-13:30 y cenar entre las 19:00-20:30 horas (no obstante, los bares suelen abrir hasta más tarde).

CLIMA

El tema más controvertido cuando viajamos… y es que no siempre es fácil hacer la maleta. En el caso de Berlín, la ciudad tiene un clima continental, con veranos suaves e inviernos muy fríos.

  • INVIERNO: entre los meses de noviembre y marzo Berlín tiene un clima muy frío, por lo que estar mucho tiempo al aire libre se hace complicado. No obstante, puedes aprovechar para visitar algún museo o monumento, tomar algo calentito en alguna de las numerosas cafeterías de la ciudad y disfrutar de la ciudad con muchos menos turistas. Si viajas a Berlín durante estos meses, echa en la maleta un par de jerséis, alguna camiseta térmica y gorro, guantes y bufanda, ¡además de un buen abrigo! Si tu visita coincide con la Navidad, te llevarás una experiencia fría, pero inolvidable con la ciudad llena de mercadillos navideños.
  • PRIMAVERA: es una de las mejores estaciones para disfrutar Berlín. A partir del mes de abril las temperaturas van ascendiendo y los días se alargan. Los berlineses comienzan a disfrutar de la vida al aire libre y los parques y la orilla del río Spree se van llenando de gente paseando y haciendo deporte. Las temperaturas son frescas pero suaves, por lo que un abrigo ligero (e impermeable) no te sobrará en la maleta.
  • VERANO: para muchos el verano es el mejor momento para visitar Berlín por sus altas temperaturas, aunque la afluencia de turistas es mucho mayor y los precios de billetes de avión y hoteles se encarecen considerablemente. Eso sí, hay muchos festivales y espectáculos al aire libre, los días son muy largos y nos permiten aprovechar más el tiempo, relajarnos al aire libre en alguna terraza y despreocuparnos de llevar muy llena la maleta, pues hace calor. Sí te aconsejamos llevar igualmente una chaqueta para los días de tormenta, que son muy frecuentes sobre todo en el mes de julio (mejor, por tanto, si es impermeable). Si vas a pasar muchas horas haciendo turismo, recuerda llevar también un gorro y crema para protegerte del sol.
  • OTOÑO: el otoño es una de nuestras estaciones favoritas para viajar a Berlín, cuando la ciudad se vacía de las hordas de turistas del verano, los precios de los alojamientos bajan y los parques y avenidas lucen más bonitos que nunca con sus tonos rojizos. Las temperaturas comienzan a descender pero aún no son tan bajas como en invierno, por lo que se puede pasear cómodamente (aunque entre octubre y noviembre no te sobrará el abrigo). Nosotros te recomendamos incluso que eches a la maleta un gorro y una bufanda -por si acaso, que a nadie le gusta pasar frío-.

IDIOMA

El idioma oficial en Berlín es el alemán, aunque en la mayoría de lugares turísticos se habla, como mínimo, el inglés.

Nunca está de más saber, por lo menos, dar las gracias (danke) y los buenos días/buenas tardes (Guten Morgen/Guten Tag).

VISADOS

Los españoles y el resto de residentes en la UE pueden viajar a Berlín sólo con el DNI, sin necesidad del pasaporte. Es muy importante que no esté caducado; los alemanes son estrictos en los controles de acceso al país y pueden no aceptarlo. Por si acaso, no está de más llevar también el pasaporte.

Los ciudadanos residentes en países miembros del espacio Schengen pueden entrar a Alemania sin visado siempre que vayan a permanecer en el país menos de 90 días.

El resto de visitantes deben disponer de un visado especial que deberán solicitar con antelación en cada caso en sus países de origen.

ENCHUFES

  • 230V/50Hz (estándar Europa continental).

MONEDA

  • Euro (€)

Las tarjetas Visa, Mastercard y American Express se aceptan en la mayoría de establecimientos, aunque en restaurantes más pequeños o comercios familiares puede que solo acepten pagos en efectivo.

PROPINAS

En general, todos los servicios ya incluyen un pequeño porcentaje de propina en el precio final, por lo que las propinas no son obligatorias en Alemania.

Pero si has quedado especialmente satisfecho, puedes dejar un 5%-10% del total como propina, eso sí, entregada en mano al trabajador correspondiente (por ejemplo: en un restaurante, dásela directamente al camarero, no la dejes en la mesa).

USO DE MÓVILES

Red GSM compatible con el resto de Europa.

  • Prefijo para llamadas a España (marcar antes del prefijo de cada país): 0034
  • Prefijo para llamadas a Alemania: 0049

Para utilizar tu móvil en Berlín sin llevarte un susto en la factura te recomendamos comprar una vez allí una tarjeta SIM prepago de algún operador alemán (para móviles libres). Así puedes llevar Internet encima siempre que lo necesites.

TELÉFONOS DE INTERÉS

  • Policía: 110
  • Ambulancia, bomberos y emergencias: 112
  • Embajada española en Berlín: 30 254 0070

SEGURIDAD

A pesar de su tamaño, Berlín es una ciudad muy segura. Pero como en todas las grandes ciudades, hay que tener cuidado con los bolsos/mochilas en los lugares donde haya aglomeraciones, transportes públicos o parques y evitar zonas poco iluminadas de noche. En los bares y restaurantes ten tus cosas a la vista (cuidado con dejar el móvil encima de la mesa porque se te puede olvidar, y con colgar el bolso del respaldo de la silla).

Por lo demás, basta con tomar las precauciones básicas como en cualquier otra ciudad: no llevar encima grandes cantidades de dinero en efectivo y, por si acaso, nunca viene mal tener en la maleta unas fotocopias de tu documentación (pasaporte, DNI, etc.) que siempre ayudan con las gestiones en caso de pérdida o robo.

Durante los meses de primavera/verano y en zonas muy turísticas es frecuente ver a los trileros; cuidado con estas prácticas y también con los supuestos policías que se acercan a pedirte la documentación. Es una prácticamente relativamente frecuente en algunos lugares de Berlín y no son más que falsos policías tratando de distraerte para robarte.

SALUD

Alemania goza de una buena infraestructura sanitaria:

  • Si eres ciudadano residente en la UE no tienes más que solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea en tu país de origen y llevarla durante el viaje para tener cobertura sanitaria en caso de cualquier incidente.
  • Si resides fuera de la UE, te aconsejamos contratar un seguro de viaje que cubra todos los días de tu estancia en Berín.

FESTIVOS

  • 1 de enero – Año Nuevo
  • Febrero – Carnaval (Fasching)
  • Marzo/abril – Viernes Santo, Pascua y Lunes de Pascua
  • 1 de mayo – Día del Trabajo
  • Mayo – Jueves de la Ascensión
  • Mayo/junio – Lunes de Pentecostés
  • 3 de octubre – Día de la Unidad Alemana
  • 25 de diciembre – Día de Navidad
  • 26 de diciembre – festivo nacional