Puede que la silueta de la Torre de Televisión de Berlín (Fernsehturm) sea el icono más reconocible en el perfil de la ciudad. Símbolo del Berlín socialista, los berlineses le pusieron el mote de Torre Alex y son más de un millón de turistas los que la visitan anualmente.
Y es que la Torre de Televisión, ubicada en pleno barrio de Mitte (en el centro de Berlín) y a dos pasos de la Alexanderplatz, es ya una de las mayores atracciones turísticas de la capital alemana, sobresaliendo entre el resto de edificios con su gran cúpula de acero y su antena apuntando al cielo.
Construida durante los tiempos de la RDA, hoy en día su terraza panorámica ofrece una de las mejores vistas de Berlín y cuenta con un bar y un restaurante propios.
¿Subimos?
El origen de la Fernsehturm
La torre de televisión de Berlín fue inaugurada en 1969, aunque su construcción había comenzado cinco años antes por orden del gobierno de la RDA. Fueron varios los arquitectos que participaron en el proyecto durante estos años, inspirándose en la ya existente torre de televisión de otra ciudad alemana, Stuttgart.
A pesar de ser financiada y construida por la Alemania oriental, la Berliner Fernsehturm pronto se convirtió en un emblema para toda la ciudad, y así continúa siendo hoy en día.
Una curiosidad: cuando el sol se refleja sobre la cúpula de la Torre de Televisión, la luz forma una gran cruz sobre ella. Los alemanes bautizaron este fenómeno como «la venganza del Papa», aludiendo con humor al origen socialista y más bien poco religioso de la torre.
Uno de los edificios más altos de Europa
Ahí donde la ves, la Torre de Televisión de Berlín se encuentra entre las diez construcciones más altas de Europa. Con sus 368 metros en total (contando la antena, obviamente), la Fernsehturm era un poco más baja en su origen, pero en el año 1990 se le cambió la antena por una más larga y hasta hoy :)
El mirador de la Torre de Televisión
Y ahora vamos a lo que más nos interesa: subir a contemplar las vistas de Berlín desde la Torre de Televisión. El mirador se encuentra a unos 200 metros de altura, y sin duda merece la pena subir (aunque la entrada es bastante cara), pero en días despejados para poder hacer buenas fotografías -ten en cuenta que, de todas formas, te faltará en ellas el icono berlinés-.
Siendo una de las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad, seguro que te estás preguntando si no será mejor comprar las entradas para la Torre de Televisión de Berlín con antelación a través de su web oficial www.tv-turm.de
Y lo cierto es que sí, aunque si no puedes/quieres sacarlas por adelantado, puedes visitarla igualmente. Lo bueno se sacar la entrada por adelantado es que se ofrece una modalidad que te permite saltarte la cola de acceso, que suele ser considerable, y entrar directamente. Eso sí, es más cara que la entrada normal.
También se ofrece una entrada sin colas llamada «Early Bird», para entrar justo en el momento de la apertura, por lo que tienes que estar en la torre a primera hora de la mañana.
El restaurante panorámico que gira…
La Torre de Televisión cuenta además con un restaurante con vistas panorámicas que gira 360 grados cada cierto tiempo. El restaurante Sphere está ubicado en la propia esfera de la torre, unos metros por encima del mirador.
No es especialmente barato pero tampoco tiene unos precios prohibitivos, y si estás buscando algún local donde desayunar/comer/cenar en Berlín para una ocasión especial, este puede ser tu sitio. Eso sí, te aconsejamos que hagas tu reserva para el restaurante de la Torre de Televisión de Berlín con cierta antelación y así poder asegurarte tu mesa.
…y el bar más alto de Berlín
Si comer en el restaurante te parece demasiado, siempre puedes tomarte algo en Bar 203, el bar de la Torre de Televisión, que presume de ser el más elevado de la ciudad. Todos los días entre las 14:00 y las 16:00 horas hay happy hour, por lo que puedes disfrutar de sus cócteles y bebidas a un precio más ajustado.
Consejos para la visita
- Al entrar deberás pasar un control de seguridad, y te pedirán que dejes el abrigo o chaqueta en el guardarropa (es gratuito).
- Durante la temporada alta las colas de entrada y para la taquilla suelen ser largas, por lo que te aconsejamos reservar con antelación tu entrada si viajas en estos momentos del año (verano, Semana Santa, puentes, etc.) o acudir a primera hora de la mañana para poder sacar la entrada en taquilla o en las máquinas habilitadas a tal efecto, y acceder sin tener que esperar tanto.
- Lamentablemente, la Torre de Televisión de Berlín no es accesible para personas con movilidad reducida (por motivos de seguridad).