Reichstag (Parlamento Alemán)

Dirección: Platz der Republik 1, Berlín.
Cómo llegar:
• Metro: Bundestag (línea U55).
• Autobús: nº 100.

El edificio del Reichstag de Berlín se encuentra en pleno centro y es la sede del parlamento alemán (Bundestag) desde finales del siglo XIX.

Es en el Reichstag donde se nombra al presidente de gobierno alemán cada cuatro años; pero además de su función política, este edificio tiene una vertiente turística, pues se puede visitar para conocerlo por dentro y para subir a su gran cúpula central, por la que se puede caminar para disfrutar de una de las mejores panorámicas de Berlín.

Un poco de historia

Cuando nació el Imperio Alemán a finales del XIX, tras la victoria en la Guerra Franco-Prusiana, y con la incorporación de nuevos parlamentarios al gobierno, se hizo necesario buscar un lugar de reunión para el Reichstag en Berlín que pudiera acogerlos a todos.

El lugar que más convencía a todos para levantar este nuevo edificio del Parlamento era un solar que pertenecía a un coleccionista privado de arte, el conde Raczynski, poco dispuesto a ceder esas tierras. Pero con su muerte la cuestión quedó resuelta, y su hijo aceptó una indemninazión a cambio de expropiar el solar.

Tras convocar un concurso público que concedió el proyecto a los arquitectos Paul Wallot y Friedrich von Thiersch, en el año 1884 se puso, por fin, la primera piedra del Reichstag.

Hay una anécdota relacionada con la inauguración de las obras del Reichstag: cuando el Káiser Guillermo golpeó simbólicamente con un martillo esta piedra, el martillo se rompió en varias partes.

Lo cierto es que las malas lenguas cuentan que al Káiser nunca le gustó este edificio, y se dedicó a discutir con Wallot, uno de los arquitectos encargados del proyecto, hasta que este último terminó abandonándolo.

De hecho, la inscripción de la parte frontal del Reichstag, donde puede leerse «Dem Deutschen Volke» (Para el pueblo alemán), no pudo ser incorporada hasta años después de su inauguración, como era deseo de Wallot, por los continuos boicots del Káiser Guillermo I. Hay quien dice que este último veía con recelo que la cúpula del Reichstag tuviera mayores dimensiones que la del Palacio Real.

El Reichstag hoy, sede del Parlamento Alemán (Bundestag)

Finalmente, el edificio del Reichstag fue terminado en 1894, aunque hasta adquirir el aspecto con el que podemos contemplarlo hoy en día ha pasado por numerosas remodelaciones.

De estilo neorrenacentista, el Reichstag trató de simbolizar desde el principio la reunificación alemana, con la idea de que todos sus estados miembros se vieran representados en él.

Durante la Segunda Guerra Mundial fue uno de los edificios peor parados de Berlín (quién no ha visto esas famosas fotografías de la época con la cúpula del Reichstad derruida).

Y aunque en los años sesenta se llevaron a cabo algunos trabajos de reconstrucción para devolverle su aspecto original, no sería hasta finales de los 90 cuando el Reichstad volvería a lucir todo su esplendor, aunque eso sí, con una cúpula transparente mucho más moderna que la original de piedra, y obra del famoso arquitecto Norman Foster. Esta cúpula fue levantada en un momento crucial de la historia del país, tras la caída del muro, con la idea de evocar el progreso y un nuevo futuro para Alemania (aunque provocó cierta controversia).

La visita: subir a la cúpula del Reichstag

La gran cúpula transparente del Reichstag se puede visitar gratis, y constituye un magnífico mirador de Berlín. La parte «mala» es que hay que reservar la visita con antelación, escogiendo un día y hora concretos, lo cual teniendo en cuenta el clima de Berlín puede ser un poco arriesgado. Vamos a ver cómo hacerlo.

Cómo reservar la visita a Reichstag

Para visitar el Reichstag debes reservar un día y una hora con antelación en su web: https://visite.bundestag.de

  • Hay dos tipos de visitas: una visita guiada por el parlamento con acceso a la cúpula, o solo el acceso a la cúpula (la visita guiada solo puede solicitarse para el mes actual y los dos meses siguientes como máximo, y la visita a la cúpula para el mes actual y el siguiente).
  • Cuando escojas cuál quieres hacer, tendrás que rellenar el formulario online en el que te pedirán el nombre y un email de contacto de la persona que realiza la reserva.
  • Una vez completado y enviado el formulario online, te enviarán un enlace a ese email para confirmar tu solicitud y hacer un listado de visitantes (te pedirán nombre completo y fecha de nacimiento de todas las personas que vayan a visitar el Reichstag y os solicitarán la identificación para comprobarlo al entrar al monumento).
  • Hecho esto, ya solo queda esperar un nuevo email en el que te darán por válida la reserva.

Si no tengo reserva previa, ¿puedo visitar el edificio del Reichstag?

Visitar el Reichstag sin reserva previa es difícil pero no imposible.

Tienes que dirigirte al centro de visitantes cercano al Reichstag, en la Scheidemannstraße. Si queda algún hueco libre te lo asignarán y te darán una autorización. Como mínimo debes acudir a solicitarlo con dos horas de antelación respecto a la visita, y puedes solicitar la entrada para ese día o para cualquiera de los dos días siguientes. El centro de visitantes abre todos los días de 08:00-18:00 horas (noviembre-marzo) y de 08:00-20:00 horas (abril-octubre).

Horario:
  • Todos los días de 08:00-00:00 horas.
Las visitas a la cúpula se hacen cada 15 minutos (la última entrada es a las 22:00 horas). Cerrado el 24 de diciembre y el 31 de diciembre desde las 16:00 horas.
Precio:
Gratis.