Mercadillos en Berlín

Si eres de los que cada vez que visita una ciudad busca perderse por sus mercadillos callejeros para conseguir algún recuerdo (más original que los de las típicas tiendas de souvenirs) o simplemente curiosear entre los puestos; si te gustan la ropa y los bolsos vintage, los objetos de decoración diferentes o quieres encontrar esa chaqueta única procedente de la antigua RDA… ¡este artículo es para ti!

Existen infinidad de mercadillos en Berlín; ya sabemos que todas las grandes capitales suelen contar con una buena oferta de mercados y rastros, pero en el caso de Berlín, la capital alemana juega en otra liga.

Y es que aquí encontraremos opciones para todos los gustos (y bolsillos): debajo hemos recopilado los mercadillos vintage y de antigüedades más interesantes, los mercados de pulgas más famosos y los mejores mercadillos de ropa en Berlín.

Si viajas a la ciudad en Navidad, no olvides echar un vistazo a nuestro artículo para descubrir los mejores mercados navideños en Berlín.

Recorrer los mercados callejeros de la ciudad es una forma divertida y diferente de ir de compras en Berlín… ¿empezamos? :)

Tipos de mercadillos en Berlín

Hay varios tipos de mercadillos callejeros en Berlín (y como buenos alemanes, los berlineses los tienen clasificados por categorías):

Mercadillos de pulgas (Flohmarkt y Trödelmarkt)

Este tipo de mercadillos serían lo más parecido al típico rastro donde se vende un poco de todo, perfectos para quienes les gusta el arte del regateo y de revolver en busca de algún chollo. En ellos se venden ropa y libros de segunda mano, revistas, viejos juguetes, objetos decorativos y muebles… para todos los gustos.

Mercados de antigüedades (Antikmarkt)

Como su propio nombre indica, son mercados donde se venden antigüedades de todo tipo: mobiliario, objetos de uso cotidiano, piezas de arte, marcos, espejos, prendas de ropa

Mercadillos de artesanos (Kunstmarkt)

Son mercados destinados a los artesanos y nuevos creadores que deseen vender su mercancía directamente al público. Los objetos que se venden son de lo más variado: desde joyería y bisutería a complementos como bolsos o zapatos, objetos para decorar la casa, cosmética natural o regalos en general.

Los mejores mercados callejeros de Berlín

1. Mercado de pulgas del Mauerpark

Todas las ciudades tienen un gran mercadillo, y Berlín no iba a ser menos: el mercado callejero del Mauerpark es lo que el Rastro a Madrid o el Mercado de las Pulgas a París: un enorme mercadillo de domingo donde es posible comprar absolutamente de todo: ropa de segunda mano, libros, bicicletas, artículos de coleccionismo (sellos, vinilos, monedas), muebles, vajillas, complementos… además, en el mercado del Mauerpark encontrarás diseños de nuevos creadores y artesanos locales.

Siendo el mayor mercado callejero de Berlín ya puedes imaginarte que siempre está lleno de gente, tanto locales como turistas. Y aunque aquí el regateo no se estila demasiado, echa un vistazo en varios puestos antes de lanzarte a comprar, pues en los últimos años el mercado ha sido ganando fama y se ha convertido en un reclamo turístico (y un poco hipster, todo hay que decirlo). Aún así, todavía se pueden encontrar chollos y merece la pena dedicarle una mañana de domingo.

Además, cuenta con casetas de comida donde recuperar fuerzas después de una mañana intensiva de cotillear entre los puestos y con un karaoke al aire libre donde puedes pasar una tarde divertida (siempre que no tengas vergüenza).

  • Dónde: en el Mauerpark, un parque situado en el barrio de Prenzlauer Berg (Bernauer Straße 63-64)
  • Cuándo: todos los domingos de 08:00-18:00 horas.
  • Cómo llegar: en metro (línea U2, estación Eberwalderstrasse, y línea U8, estación Bernauer Straße).

2. Mercado de la calle 17 de junio (Mercadillo de la Straße des 17 Juni)

Este mercado es, sin duda, uno de los mercados callejeros con más encanto de Berlín. Es también uno de los más antiguos, famoso sobre todo por sus puestos de antigüedades y objetos de segunda mano: además de muebles y obras de arte, aquí puedes comprar prendas vintage, discos, marcos y cuadros, jarrones de lo más kitsch y, en definitiva, un poco de todo.

Este mercado se encuentra junto al céntrico parque del Tiergarten, por lo que está muy bien situado si te apetece visitar un mercadillo en Berlin sin alejarte demasiado de la zona más turística. Además, no es tan extenso como el de Mauerpark, por lo que con dedicarle un par de horas es más que suficiente.

Al igual que el anterior, cuenta con espacios para comer y beber y si te agobias de ver puestos, siempre puedes salir al parque y sentarte a descansar un rato.

  • Dónde: en la Straße des 17 Juni, muy cerca del Tiergarten.
  • Cuándo: todos los sábados y domingos de 10:00-17:00 horas.
  • Cómo llegar: en metro (línea U9, estación Hansaplatz) y en tren (líneas S5, S7 y S75, parada Tiergarten).

3. Mercado Trödelmarkt de la Arkonaplatz

Este pequeño mercado situado en la acogedora Arkonaplatz es, a pesar de sus dimensiones, uno de los favoritos de los berlineses (aunque en los últimos tiempos es fácil encontrar en él algún turista).

Es un mercado de pulgas tal cual, con sus puestos de particulares vendiendo un poco de todo: ropa, libros, juguetes, objetos de uso cotidiano… se puede encontrar algún «tesoro» rebuscando en los puestos de antigüedades, donde se venden viejos recuerdos de la época de la RDA (perfectos para amantes de la Historia), y el ambiente es relajado y tranquilo, sin las aglomeraciones del Mauerpark (que, por cierto, está muy cerca, por lo que puedes aprovechar el domingo para visitar ambos mercadillos).

  • Dónde: en la Arkonaplatz.
  • Cuándo: todos los domingos de 10:00-16:00 horas.
  • Cómo llegar: en metro (línea U8, estación Bernauer Straße).

4. Mercado de pulgas de la Boxhagener Platz (Flohmarkt am Boxhagener Platz)

Otro de los mercadillos más famosos de Berlín es este situado en la Boxhagener Platz, en pleno barrio de Friedrichshain, muy cerca del centro.

Aquí también encontrarás todo tipo de puestos, con ropa, decoración, complementos, libros… es un mercado que, al igual que el propio barrio, tiene un carácter joven y desenfadado, algo menos masificado que otros mercados y con menos puestos, pero igualmente interesante por sus precios algo más económicos y su ambiente más auténtico.

Al contrario que los anteriores, este mercado no cuenta con puestos de comida pero hay tantas bares y restaurantes por la zona que tampoco los echarás en falta.

  • Dónde: en la Boxhagener Platz.
  • Cuándo: todos los domingos de 10:00-18.00 horas.
  • Cómo llegar: en metro (línea U5, estación Samariterstraße o Frankfurter Tor).

5. Mercado Hallentrödelmarkt Treptow

El Hallentrödelmarkt Treptow tiene una diferencia respecto al resto de mercadillos de Berlín, y es que está cubierto y no al aire libre, por lo que es perfecto para una mañana lluviosa o fría (de las que no faltan en la ciudad durante el invierno). Concretamente, se encuentra en el Treptower Art Center.

A nosotros nos resulta además uno de los mercados más curiosos de Berlín, con infinidad de puestos llenos de cacharros donde puedes revolver hasta hartarte en busca de alguna ganga (perfecto para los que les gustan los montones de cables y cargadores mezclados con viejos juguetes y vajillas destartaladas). Los particulares venden aquí todo lo que ya no quieren, por lo que negociando un poco siempre puedes encontrar algo interesante por un módico precio.

  • Dónde: Eichenstraße 4.
  • Cuándo: todos los sábados y domingos de 10:00-16:00 horas.
  • Cómo llegar: en tren (líneas S8, S9, S41, S42 y S85, parada Treptower Park).