Berlín con niños

Viajar a Berlín con niños es una buenísima idea. Puede que a priori Berlín no te parezca el destino ideal para viajar con tus hijos; por aquello de que la capital alemana es famosa especialmente por su ambiente vanguardista y moderno, por un clima no demasiado amable (excepto en los meses de verano) y por su fiesta nocturna.

Y, la verdad: nada más lejos de la realidad. La ciudad es uno de los mejores destinos para viajar en familia, pues cuenta con una gran oferta de ocio para los más pequeños, restaurantes y locales child-friendly, adaptados con menús y entretenimiento para niños, numerosos parques donde hacer un descanso con ellos entre visita y visita y, en definitiva, con todo lo necesario para viajar con tus hijos sin morir en el intento.

La mayoría de estaciones de transporte público son accesibles con carrito de bebé mediante rampas y ascensores, por lo que el metro y el tren se convierten en nuestros mejores aliados a la hora de movernos por Berlín con niños.

También puedes alquilar una bicicleta con carrito acoplado, en el que puedes llevar a tus hijos mientras tú conduces, o, sin son mayores, una bicicleta normal (Fahrrad), pues Berlín dispone de amplios carriles bici y está totalmente adaptada a este medio de transporte, por lo que tus hijos pueden estrenarse en eso de ir en bici por la ciudad sin peligro ninguno.

Planes en Berlín con niños

Vamos allá con unos cuantos planes con niños en Berlín para que veas todo lo que podemos hacer en la ciudad si viajamos en familia:

Pasar una mañana en el MACHmit! Museum

Es uno de los mejores museos para niños en Berlín. Realmente, no es uno de los mejores, sino el mejor, pues está pensado 100% para los más pequeños: en esta antigua iglesia convertida en museo del barrio de Prenzlauer Berg podrán tocarlo todo, jugar, experimentar y aprender en todas sus salas, entre las que destacan las que recrean una antigua cocina y una vieja imprenta y un laberinto.

  • Precio: adultos 5,5 €, niños 3,50 €.
  • Horario: martes a domingos de 10:00-18:00 horas.
  • Cómo llegar: tranvía, líneas M2 y M10 (parada Prenzlauer Allee/Danziger Str.)

Visitar Lego Discovery Center

Pensado para niños entre 3 y 10 años, este museo de Lego en Berlín incluye un cine en 4D, un castillo, la fábrica de Lego y muchas otras atracciones, además de maquetas hechas con piezas de Lego de los principales monumentos de Berlín en la zona de Miniland (e incluyendo una representación del antiguo muro de Berlín y su caída). También cuenta con cafetería y tienda propias (en esta última puedes comprar Lego con un pequeño descuento adicional).

  • Precio: 12 € (para un adulto + un niño menor de 5 años) y 6 € (por adulto o niño adicional).
  • Horario: todos los días del año (menos en Nochebuena) de 10:00-19:00 horas.
  • Cómo llegar: Lego Discovery Center se encuentra a 5 minutos a pie de la Potsdamer Platz. Metro: Eberswalder Straße (línea U2).

Pasear por la orilla del río Spree

Este río divide la ciudad y a ambos lados de su curso se distribuyen infinidad de bares con terraza donde tomar algo relajadamente. Una alternativa divertida es alquilar unas bicis y recorrer todos juntos una de las orillas del río disfrutando de las vistas desde sus miradores.

Saludar a los dinosaurios en el Museo de Historia Natural de Berlín

Y sobre todo al Brachiosaurus, cuyo esqueleto es el de mayor tamaño conservado en todo el mundo. El Museum für Naturkunde cuenta con zonas adaptadas para niños, donde pueden aprender sobre el mundo natural sin aburrirse ni un minuto. En nuestra opinión, es una visita obligatoria si viajas a Berlín con niños.

Y en verano… ¡a la playa!

A orillas del Spree hay varias playas artificiales, entre las que destaca la de Strandbad Wannsee, con más de un kilómetro de arenal. Tiene zona de juegos para niños y es perfecta para pasar un día de calor relajados y fresquitos.

Visitar el zoo de Berlín

Es el zoológico más antiguo del país, y uno de los que presume de tener más variedad de especies animales en sus instalaciones. Como en la mayoría de zoológicos, cuenta con un aviario, un acuario, una piscina para hipopótamos, reptilario y una zona para niños pequeños donde pueden interactuar con los burros, las ovejas, las cabras y los ponis. Se encuentra junto al parque Tiergarten.

  • Precio: 14,50 € adultos y 7,50 € niños menores de 15 años.
  • Horario: todos los días de 09:00-16:30 horas (octubre-febrero) y de 09:00-18:30 horas (marzo-septiembre).
  • Cómo llegar: en tren, Zoologischer Garten (líneas S5, S7, S75 y S9) y en metro, Zoologischer Garten (líneas U2 y U9) o Kurfürstendamm (líneas U1 y U9).

Subir a la torre de televisión de la Alexanderplatz

Es el mirador más alto de Berlín y un éxito asegurado para subir con niños. Podréis jugar a ver quién distingue los monumentos visitados desde las alturas (y los menores de 4 años, entran gratis).

Pasar un día en FEZ Berlin

Es el mayor centro familiar de Europa. Incluye juegos, columpios, actividades y talleres para los más pequeños, orientados a su aprendizaje y entretenimiento. Tiene áreas al aire libre y también cubiertas, por lo que se puede visitar en cualquier época del año y disfrutar de su gran oferta de ocio, que incluye un museo para niños, una estación espacial, cines, piscinas, un teatro de marionetas… un lugar perfecto para pasar una jornada en familia, donde los padres pueden estar tranquilos y los más pequeños divertirse experimentando a sus anchas. Un imprescindible de Berlín con niños.

  • Horario: martes a viernes de 09:00-22:00 horas y sábados, domingos y festivos de 12:00-18:00 horas.
  • Cómo llegar: en tren, línea S3 en dirección a Erkner o Friedrichshagen,y bajar en la estación de Wuhlheide. Desde allí debes caminar unos 15 minutos hasta FEZ.

Ver de cerca a los tiburones en el AquaDom & Sea Life Berlin

Este es uno de los mayores acuarios de Europa, con una particularidad: tiene un enorme tanque cilíndrico, el AquaDom, considerado el mayor del mundo, que contiene cientos de especies marinas en sus más de 25 metros de alto y 12 de ancho. ¿La parte mala? Es bastante caro…

  • Precio: hay entradas desde 19,95 € por adulto y 16,50 € por menor de 15 años (si las sacas online desde su web).
  • Horario: todos los días de 10:00-19:00 horas.
  • Cómo llegar: metro, Alexanderplatz (líneas U2, U5 y U8).

Viajar hasta la Edad Media en la aldea-museo de Düppel (Museumsdorf Düppel)

Se trata de una aldea al aire libre que reproduce la vida cotidiana y los oficios propios de este período histórico. Es muy curiosa y sin duda merece la pena verla, pues está construida sobre un antiguo asentamiento medieval, y con las técnicas de la época, y los domingos ofrece visitas guiadas y, a veces, hasta un mercado medieval. La entrada cuesta 3,5 € para adultos y es gratis para niños menores de 12 años. Abre todos los sábados, domingos y festivos entre mayo y octubre de 10:00-18:00 horas. Autobús: nº 115 desde Mexikoplatz (parada Ludwigsfelder Str.).

Los mejores parques para ir en familia

Un parque siempre es una opción muy socorrida cuando viajamos con niños. Estas son nuestras recomendaciones de parques si vas a visitar Berlín con niños:

Tiergarten

Es el parque más céntrico de Berlín, y también uno de los más grandes. Su situación es estratégica, pues se encuentra cerca de la famosa Puerta de Brandeburgo y del Reichstag, por lo que puede ser una buena opción para descansar con los más pequeños entre estas visitas. Además, junto a este parque se encuentra el zoo de Berlín, una visita recomendable para hacer con niños.

Mauerpark

Un buen plan de domingo para toda la familia es visitar el Mauerpark. Los mayores pueden dedicar un rato a curiosear en el mercado callejero que se celebra en él todos los domingos, y los pequeños pasarán un buen rato trepando por sus columpios. Después, podéis comprar algo para comer en alguno de los puestos y disfrutar de una buena bratwurst alemana sentados en el césped.

Volkspark Friedrichshain

En uno de los barrios más familiares de Berlín se encuentra este parque, una opción estupenda para ir con niños. Fue el primer parque público de Berlín, y cuenta con áreas de juego para niños, un pequeño lago y una preciosa fuente decorada con esculturas de los protagonistas de los cuentos más famosos de los hermanos Grimm. En verano los niños se pueden bañar en las fuentes y pasárselo en grande esquivando los chorros de agua (Platsch). Para llegar podéis coger el tranvía M10 o el autobús nº 200 (y bajar en Kniprodestr./Danziger Str.).

Consejos y recomendaciones para viajar a Berlín con niños

Antes de viajar con a Berlín con niños, te aconsejamos echar un vistazo a nuestras recomendaciones:

  • Sé práctico: prepara con tiempo tu itinerario de visitas a la ciudad (¡con ayuda de nuestra Guía Nómada de Berlín!) y ten localizado siempre algún parque o lugar de entretenimiento para niños donde poder llevarlos un rato entre las visitas de los mayores. Así todos disfrutaréis del viaje y a ellos se les harán menos pesados los días de turismo intensivo.
  • Sé realista: cuando viajamos con niños el ritmo cambia. No quieras verlo todo y en poco tiempo. Piensa más bien en disfrutar sin prisas de unos cuantos lugares de interés que te apetezca mucho conocer, y que sean fácilmente adaptables para ellos. Tus hijos y tú lo agradeceréis y estaréis más relajados que si lleváis un planning muy agotador.
  • Aparca el carrito: no te extrañe si viajas con bebés y en algunas cafeterías o restaurantes te piden que dejes el carrito fuera; esto es algo muy común en los países nórdicos, donde los carritos (bebé incluido) se dejan aparcados en la puerta de los locales sin ningún tipo de problema, ya que se considera que con el frío los niños refuerzan su sistema inmune. Si los tuyos son niños más acostumbrados al sol que a las temperaturas bajo cero… ya sabes: deja el carrito en la puerta y cógelos en brazos.
  • Escoge bien dónde dormir: es importante elegir despacio el alojamiento donde os quedaréis en Berlín, especialmente si viajas con niños pequeños. La ciudad es muy extensa y aunque está muy bien comunicada en transporte público, seguro que no querréis pasar dos horas al día metidos en el metro. Lo más práctico cuando viajas con niños es alquilar un apartamento, para poder estar como en casa y tener espacio de sobra y ciertas comodidades, como la cocina. Te aconsejamos buscarlo por la zona de Mitte o en los barrios pegados al centro como Kreuzberg o Prenzlauer Berg, y -un poco más alejado pero muy tranquilo y familiar- Charlottenburg.
  • Aprovecha los Kindercafes. Se trata de cafeterías y restaurantes adaptados para niños, donde encontrarás todo lo necesario para cambiar pañales, darles de comer y entretenerlos mientras los padres toman algo y ellos juegan en la zona de ocio destinada a ellos. Este tipo de locales se encuentran por todo Berlín, aunque la mayor concentración está en los barrios de Kreuzberg, Friedrichshain Charlottenburg y Prenzlauer Berg, que son las áreas residenciales donde viven más familias jóvenes en la ciudad.