Museo de Historia Natural de Berlín

Dirección: Invalidenstraße 43, Berlín.
Cómo llegar:
• Tren: Hauptbahnhof (líneas S5, S7 y S75).
• Metro: Naturkundemuseum (línea U6).
• Tranvía: nº M5, M8 y M10.

El Museo de Historia Natural de Berlín (Museum für Naturkunde) es una visita obligatoria en la ciudad si te gustan las Ciencias Naturales y, sobre todo, si vas a viajar a Berlín con niños.

No es un museo demasiado extenso, pero sí muy completo, que nos recibe ya desde la entrada con los enormes esqueletos de varios dinosaurios. Un must que dejará a pequeños y mayores con la boca abierta.

Un museo dedicado a la investigación…

El Museo de Historia Natural de Berlín nació a comienzos del siglo XIX, en colaboración con la Universidad Humboldt, para albergar una amplia colección de minerales (que a día de hoy sigue siendo una de las mejores del país).

Con el paso de los años, la colección del museo se fue diversificando, ampliándose a los campos de la Zoología y la Geología, lo que obligó a trasladarla hasta su ubicación actual, en el edficio del museo que hoy podemos visitar.

Durante la Segunda Guerra Mundial el museo quedó parcialmente destruido, y tanto el edificio como gran parte de los fósiles sufrieron daños considerables. Aún así, se pudo salvar del desastre un buen número de esqueletos de dinosaurios y, de hecho, este sería uno de los primeros museos en volver a abrir sus puertas al público tras la guerra.

Desde sus orígenes, este museo se ha mantenido como una de las principales instituciones europeas dedicadas a la investigación y actualmente es todo un referente para el estudio de la Biología, centrado sobre todo en las áreas de Paleontología y Mineralogía.

…con unos protagonistas indiscutibles: los dinosaurios

El punto fuerte del museo, como ya podrás imaginarte, son los esqueletos de dinosaurios, entre los que destacan el Brachiosaurus con su larguísimo cuello (el mayor ejemplar conservado de esta especie en todo el mundo), y los fósiles (no te pierdas el del ave primitiva Archaeopteryx).

Tampoco puedes perderte la última incorporación del Museo de Historia Natural de Berlín: bautizado como Tristan Otto, se trata de un esqueleto original de Tyrannosaurus rex, de doce metros de largo y cuatro de alto, encontrado en EE.UU. en el año 2010.

Asimismo, el museo cuenta con una amplia exposición dedicada al Sistema Solar y a la Tierra, varias salas dedicadas a los minerales y un espacio de lo más curioso: una sala acristalada donde se amontonan miles de especies conservadas en formol, al más puro estilo de los antiguos museos (y algo escalofriante, todo hay que decirlo).

Si lo deseas, al entrar puedes hacerte con una audioguía (son gratuitas y te ayudarán a seguir mejor la exposición).

También resulta interesante la parte del museo dedicada a las técnicas de disecación de los animales, donde nos muestran algunos experimentos fallidos que le dan un punto divertido a la visita.

Horario:
  • Martes a viernes de 09:30-18:00 horas.
  • Sábados y domingos de 10:00-18:00 horas.
  • Cerrado todos los lunes y 24, 25 y 31 de diciembre.
Precio:
  • Adultos: 8 €
  • Menores entre 6-15 años y estudiantes: 5 €
  • Niños < 6 años: gratis
Descuento tarjetas: -38% con Berlin Welcome Card.