De entre todos los museos de Berlín que puedes visitar en tu viaje, nosotros te aconsejamos que no te pierdas el Museo de Pérgamo (Pergamonmuseum), el museo más famoso de la Isla de los Museos.
Pocos museos en el mundo igualan la impresionante exposición del Museo de Pérgamo: aquí no encontrarás salas abarrotadas de vitrinas con cerámicas ni largas filas de esculturas. En este museo lo que podrás ver son grandes monumentos de la Antigüedad, como el Altar de Pérgamo que da nombre al museo, la monumental Puerta de Ishtar o la entrada al Mercado de Mileto. Un museo único en Europa e imprescindible para los amantes de la historia.
¿Quieres conocerlo? ¡Te dejará boquiabierto!
Un museo único en el mundo
A comienzos del siglo XX, en pleno auge de la arqueología alemana, nació en Berlín el Museo de Pérgamo, con el objetivo de albergar el Altar de Pérgamo (o Altar de Zeus) que había sido llevado a la capital alemana pieza a pieza desde la antigua ciudad de Pérgamo, en la actual Turquía.
Controversias aparte, lo cierto es que gracias a este «traslado» el altar pudo conservarse hasta hoy y se convirtió en la estrella del museo.
Pero además del Altar de Pérgamo, en este museo encontrarás otros tantos monumentos de la Antigüedad igualmente impactantes:
- La Puerta de Ishtar, con el camino procesional que marcaba la entrada a la antigua ciudad de Babilonia. Uno de los monumentos más deslumbrantes del museo, con sus ladrillos azules hechos de adobe y de lapislázuli y sus dibujos representando toros, leones y otros seres de la mitología mesopotámica, además de franjas con flores que le confieren una belleza única.
- La portada del Mercado de Mileto, uno de los mejores testimonios de un mercado romano conservado hasta nuestros días. Aunque en su origen este monumental acceso al mercado estaba policromado, el paso de los siglos y la falta de una conservación adecuada cuando fue trasladado al museo le han otorgado su aspecto actual. Para contemplarlo lo mejor es cruzar a la balaustrada frente a él, rodeada de esculturas romanas.
- El Museo de Arte Islámico (Museum für Islamische Kunst), un museo dentro del museo dedicado al arte islámico, con una fantástica colección, breve pero de gran relevancia histórica.
- La fachada de Mushatta, un palacio perteneciente a los omeyas y trasladado a Berlín desde Jordania, como regalo del país a Alemania a comienzos del XIX. Aunque en un principio se encontraba custodiada en el Museo Bode, otro de los museos de la Isla de los Museos, fue trasladada al Museo de Pérgamo.
El Altar de Pérgamo: la octava maravilla del mundo antiguo
Pérgamo fue una de las ciudades más prósperas de la antigua Grecia; situada en Asia Menor, en territorio turco, contaba con una hermosa acrópolis cuya estrella era el famoso altar que hoy podemos contemplar en el Museo de Pérgamo.
Este fue vendido por el Imperio Otomano a un grupo de arqueólogos alemanes a finales del XIX, y estos lo trasladaron hasta Berlín, donde desde la inauguración del museo ha sido admirado por millones de visitantes (salvo un breve período tras la Segunda Guerra Mundial en el que los soviéticos se lo llevaron a San Petersburgo para devolverlo unos años más tarde).
Obras en el Museo de Pérgamo
Hasta el año 2019 se estarán llevando a cabo obras de renovación en el Museo de Pérgamo, que apenas ha sufrido modificaciones en sus casi cien años de vida, como parte de un proyecto general que prevé una reestructuración de la Isla de los Museos para conectar los cinco museos entre sí.
Hasta entonces, como te comentábamos, el Altar de Pérgamo permanecerá cerrado al público, pero sí es posible visitar el resto del museo (y nosotros te aconsejamos que lo hagas, pues ver el resto de monumentos merece totalmente la pena).
Visitar el Museo de Pérgamo: algunos consejos
Como podrás suponer si has leído hasta aquí, un museo de estas características tiene una gran afluencia de público en cualquier momento del año. El Museo de Pérgamo es el museo más visitado de Berlín, y por consiguiente, suele tener colas de acceso.
No obstante, nosotros te aconsejamos que compres tu entrada con antelación (no te evitará la cola de acceso, pero sí la otra cola, la de sacar entradas), bien a través de la propia web del museo, bien con una tarjeta Berlin Welcome Card de 72 horas que incluya la entrada a los cinco museos de la Isla de los Museos. Con cualquiera de estas dos opciones puedes acudir directamente a la cola de acceso al museo, y si lo haces temprano o a mediodía, no tendrás que esperar tanto.
Al entrar encontrarás taquillas donde dejar mochila y abrigo para visitar más cómodo el museo. Recuerda llevar suelto para poder utilizarlas… y no olvides la cámara, la vas a necesitar ;)