La red de tranvías de Berlín (Berliner Straßenbahn) es una de las más extensas de Europa, y también una de las más antiguas, pues lleva funcionando desde finales del XIX.
Aunque a nivel turístico los tranvías en Berlín no son un medio de transporte especialmente necesario, siempre pueden venir bien para hacer alguna ruta algo más alejada del centro o simplemente para moverse tranquilamente mientras vas contemplando la ciudad.
Orientarse en tranvía
- El tranvía de Berlín cuenta con 22 líneas en total.
- La mayoría de ellas circulan por la zona este de la ciudad, pues tras la Segunda Guerra Mundial y con la construcción del muro, la mayor parte de la infraestructura de tranvía quedó en el lado soviético. Solo las líneas M13 y un tramo de la M10 circulan por la zona oeste de Berlín. Estas cubren cerca de 200 km de recorrido por toda la ciudad.
- Las líneas de tranvía están gestionadas, igual que las del metro, por la BVG, y comparten tarifas con autobuses, U-Bahn y S-Bahn.
- Las máquinas expendedoras de billetes están dentro de los tranvías, por lo que puedes comprarlo directamente al subir, pero también encontrarás máquinas donde adquirirlos en los andenes de las grandes estaciones.
- El MetroTram es una especie de híbrido entre metro y tranvía que, al contrario que este último, circula también por las noches -incluso entre diario- y pasa con mayor frecuencia.
¿Cuánto cuesta el tranvía en Berlín?
Puedes consultar el precio del tranvía de Berlín en Transporte, ya que comparte tarifas y billete con el resto de transportes públicos.
¿Qué horario tiene el tranvía?
Los tranvías de Berlín comienzan a circular sobre las 05:00-05:30 horas, y terminan el servicio en torno a las 04:00 horas (los de MetroTram sí que operan toda la noche).
¿Qué frecuencia tienen los tranvías de Berlín?
Las líneas de tranvía operan con una frecuencia de entre 20 y 30 minutos; las de MetroTram tienen una frecuencia de 10 minutos.
¿Merece la pena utilizar el tranvía para moverse por la ciudad?
El tranvía es una de las formas más «pintorescas» de moverse por Berlín, pues puedes ir contemplando la ciudad mientras viajas sin prisas.
Aunque, como te decíamos, la mayor parte de la red va por la zona este de Berlín, merece la pena subirse al tranvía al menos una vez durante tu viaje a la ciudad y sentirte como un berlinés más a bordo de uno de sus medios de transporte más genuinos. De hecho, hace años que la National Geographic situó la línea 68 del tranvía de Berlín entre los diez mejores trayectos en tranvía de todo el mundo.