Transporte público en París

Salvo que hayas llegado a la ciudad en tu propio coche o que hayas alquilado uno (y aun en este caso, no te recomendamos meterte con él por el centro), lo más lógico es que tengas que utilizar el transporte público de París a diario para moverte por la ciudad.

Aunque la mayoría de lugares y monumentos de interés están más o menos cerca, París es muy grande y las distancias entre un punto y otro son considerables, especialmente si no estás acostumbrado a andar o viajas con niños o personas mayores.

Para que seas todo un experto en transporte público en París hemos recopilado toda la información práctica relativa al metro, taxi, autobús, tranvía, tren y barco turístico, así como la relacionada con los precios y tarifas vigentes en cada caso. ¡Esperamos que te sea de utilidad!

Metro de París, el más rápido y barato

Sin duda, la forma más rápida de desplazarse por París. También es la más económica y la que cubre un mayor radio de lugares turísticos.

Un vagón de metro

Un vagón de metro.

París posee una red de metro muy extensa y efectiva, por lo que esta es la mejor forma de conocer la ciudad sin perder tiempo en atascos ni gastar un dineral en taxis.

Autobuses de París, el complemento al metro

Los autobuses son un buen complemento al metro para movernos por la ciudad, sobre todo en distancias cortas. Además, los atascos no suelen ser un problema, ya que cuentan con carriles especiales. 

Autobús circulando por el centro de París

Autobús circulando por el centro de París.

Tranvías de París, la opción más antigua

Aunque es uno de los transportes más antiguos de París, su utilidad en términos turísticos no es demasiada, pues recorre la periferia y no pasa por los principales monumentos de la ciudad. No obstante, puede ser una alternativa en casos puntuales en los que debáis desplazaros hasta las afueras.

Trenes de París, el cercanías

La red de trenes de París, conocida como RER, es otra opción rápida para movernos, muy práctica a la hora de recorrer grandes distancias, pues realiza menos paradas que el metro y conecta con él en la mayoría de estaciones. Además, necesitaremos el tren para llegar a lugares situados en las cercanías de París, como el Palacio de Versalles o Disneyland.

Taxis de París, no aptos para todos los bolsillos

Señal de taxi

Señal de taxi libre.

Como sucede en cualquier ciudad, el taxi es la alternativa más cara para desplazarnos, pero la más cómoda en algunos casos, por ejemplo si aterrizas de madrugada al aeropuerto y quieres llegar rápido al hotel, si viajas con niños o mayores o si vas muy cargados de equipaje. Las tarifas están reguladas para todas las compañías.

Batobus de París

Este autobús turístico «acuático» recorre los monumentos más famosos de París atravesando el Sena.

Además, puedes subir y bajar tantas veces quieras, con un mismo billete, por lo que es una opción interesante para quienes quieran ver mucho en poco tiempo.

Precios y abonos de transporte en París

Toda la red de transporte público de París emplea los mismos billetes o abonos de transporte, que por tanto te servirán para moverte en metro, autobús, tranvía, tren e incluso para el funicular de Montmartre.

El t+ es el ticket de uso común, que puede ser sencillo (1,90 €) o de diez viajes (14,90 € adultos y 7,45 € menores de entre 4-10 años).
Un mismo billete nos sirve para movernos en metro o tren (RER) durante dos horas con trasbordos ilimitados, o en autobús y tranvía durante una hora y media, también sin límite de trasbordos.
Metro de París

París posee algunas de las entradas de metro más bonitas de Europa.

Con un mismo billete t+ pueden realizarse las siguientes combinaciones:

  • Metro + metro
  • Metro o RER y RER
  • Autobús + autobús
  • Autobús + tranvía
  • Tranvía + tranvía

Pero NO pueden realizarse las siguientes combinaciones:

  • Metro + autobús
  • Metro + tranvía
  • RER + autobús
  • RER + tranvía

También existen abonos diarios o semanales: