La Paris Pass es una tarjeta turística que permite la entrada gratis o con descuento a un gran número de atracciones de interés en la ciudad.
Además, incluye otra tarjeta, la Paris Visite, con la que se puede hacer un uso ilimitado del transporte público.

Autobús en París.
¿Hay varios tipos de Paris Pass?
Sí, hay Paris Pass para 2, 3, 4 y 6 días, en modalidades para adultos (mayores de 18 años), jóvenes (12-17 años) y niños (4-11 años).
¿Cuánto cuesta cada una?
- Paris Pass adultos: 134 € (2 días)/168 € (3 días)/198 € (4 días)/238 € (6 días).
- Paris Pass jóvenes: 82 € (2 días)/98 € (3 días)//108 € (4 días)/128 € (6 días).
- Paris Pass niños: 45 € (2 días)/51 € (3 días)/57 € (4 días)/74 € (6 días).
¿Cómo funciona la Paris Pass?
La Paris Pass se activa en el momento de la primera utilización. A partir de ahí comenzarán a contar los días, que deben ser consecutivos.
¡Ojo! Si activas la Paris Pass el primer día por la tarde, lo contará como un día completo (ya que no corre por horas, sino por días). Es decir, si compras la Paris Pass de dos días y la activas un viernes a las 18:00, solo podrás utilizarla durante lo que queda del viernes y el sábado, y no el domingo hasta las 18:00 horas.
¿Dónde puedo comprar la París Pass?
Los mejor es comprarla online desde la web de Paris Pass, y pedir que te la envíen a tu domicilio. Es conveniente que lo tramites con al menos 15 días de antelación al viaje para que te llegue a tiempo.
También puedes comprar la tarjeta online desde tu casa, imprimir el recibo y recogerla en París, pero esta es una opción con la que perderás demasiado tiempo, ya que te obligará a desplazarte hasta sus oficinas:
Paris Pass Desk
«Les Delices» Grand Rex
33 rue Poissonniere
¿Qué incluye la Paris Pass?
Estos son algunos de los servicios incluidos en la tarjeta Paris Pass:
- Un crucero por el Sena.
- Una cata de vino.
- La Paris Visite, tarjeta de transporte público, que incluye el uso ilimitado del metro, los trenes de la RER, el tranvía, los autobuses y el funicular de Montmartre.
La entrada gratis a más de 60 museos y monumentos, algunos con acceso directo, sin hacer cola (marcados en negrita):
- Musée du Louvre
- Espace Dalí
- Musée Rodin
- Centre Pompidou – Musée National d’Art
- Moderne
- Musée National des Arts Asiatiques – Guimet
- Musée Nissim de Camondo
- Musée National de la Renaissance
- Musée d’Orsay
- Musée Gustave-Moreau
- Musée Jardin Maurice Denis
- Abbaye Royale de Chaalis
- Musée des Plans-Reliefs
- Musée des Arts Décoratifs
- Musée National Eugène-Delacroix
- Paris-Story
- Cité des Sciences et de l’Industrie
- Musée de la Mode et du Textile
- Musée de l’Air et de l’Espace
- Musée de la Cinémathèque
- Musée de la Musique
- Musée du Quai Branly
- Musée National de la Marine
- L’Adresse Musée de La Poste
- Musée Grévin
- Musée Condé – Château de Chantilly
- Musée National du Moyen Âge
- Musée des Arts et Métiers
- Musée de l’Institut du Monde Arabe
- Musée de la Publicité
- Musée des Égouts de Paris
- Musée d’archeologie Nationale du
- Château de Saint-Germain-en-Laye
- Musée National de Céramique
- Musée Rodin – Meudon
- Musée National de Port-Royal des Champs
- Cathédrale Notre-Dame
- Musée de l’Armée – Les Invalides
- Sainte-Chapelle
- Château de Malmaison
- Chapelle Expiatoire
- Château de Maisons-Laffitte
- Château de Vincennes
- Château de Compiègne
- Château de Rambouillet
- Château de Versailles
- La Conciergerie
- Crypte archéologique du Parvis Notre-Dame
- Basilique Saint-Denis
- Château de Pierrefonds
- Château de Fontainebleau
- Villa Savoye
- Arc de Triomphe
- Tour Montparnasse
- Panthéon
- Ópera Garnier
¿Merece la pena comprar la Paris Pass?
Depende de cuántos museos y monumentos vayas a visitar, y de si vas a realizar muchos desplazamientos en transporte público. No es una tarjeta turística especialmente económica, aunque incluya la entrada a muchos lugares interesantes como el Palacio de Versalles, la Torre Montparnasse o el Museo del Louvre. Nuestra recomendación es que escojas primero lo que quieres visitar y sumes el precio de entradas y transporte, para ver si te compensa.