
La Plaza del Trocadero vista desde la Torre Eiffel.
No vamos a engañarte: por muy turístico que sea, salir desde el metro hacia la Plaza del Trocadero y ver la Torre Eiffel desde allí supone, si nunca antes has estado en París, un pellizco en tu corazoncito viajero.
Y es que desde Trocadero se obtiene la típica fotografía de la Torre Eiffel frente a frente, aunque hay que pelear la foto dada la gran cantidad de turistas que posan delante del mirador con la famosa torre al fondo.
Conocida como la Place du Trocadéro et du 11 Novembre en francés, esta imponente plaza que llamaremos, simplemente, Trocadero, está situada en la confluencia de varias de las principales avenidas de París, unida por un puente al Campo de Marte, muy cerca de la Torre Eifel.
La Plaza de Trocadero, una plaza de origen español
Te resultará curioso saber que el nombre de Trocadero procede, precisamente, de España, concretamente de la Isla del Trocadero, una pequeña isla gaditana donde un ejército de franceses conocido como los Cien Mil Hijos de San Luis derrotaron en agosto de 1823 a los liberales que ocupaban por entonces el gobierno español, contribuyendo a la restauración del rey depuesto, Fernando VII. A su regreso a París, los militares franceses celebraron su victoria en el lugar que hoy ocupa la plaza, que quedaría bautizado con este nombre.

La Plaza del Trocadero.
La Plaza de Trocadero como tal no se crearía hasta finales del XIX, cuando Napoleón III mandó construirla como Plaza del Rey de Roma, y poco después sería nombrada Place du Trocadéro de forma oficial.
El Palacio del Trocadero
Cuando fue inaugurada, la plaza debió de tener un aspecto aún más majestuoso que ahora, pues en medio de las dos alas semicirculares que hoy podemos contemplar se encontraba el Palacio del Trocadero. Este Palacio del Trocadero, construido con motivo de la Exposición Universal de 1878 y de arquitectura bizantina, sería destruido unos años después y sustituido por el Palacio de Chaillot.

Escultura en los Jardines del Trocadero.
Hoy en día, cada una de las alas del antiguo palacio alberga varios museos: el ala derecha, la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio, y el ala izquierda, el Museo del Hombre y el Museo de la Marina de París.
Los Jardines del Trocadero
La Plaza de Trocadero contiene algunos elementos interesantes, como la gran estatua ecuestre del Mariscal Foch que se encuentra en el centro elevada sobre una base de 8 metros de altura. Un monumento que conmemora a uno de los militares más relevantes para la historia francesa, pues fue la resistencia de Foch y sus ejércitos frente al avance alemán la que supuso la derrota de los segundos y el fin de la Primera Guerra Mundial.
Además, la plaza está situada sobre los Jardines del Trocadero, de gran belleza, y en el centro destaca la Fuente de Varsovia: una sucesión de cascadas y chorros a cuyos lados podemos contemplar diferentes esculturas mientras nos acercamos hacia la Torre Eiffel.
Las mejores vistas de la Torre Eiffel

La Torre Eiffel vista desde Trocadero.
Como te decíamos, lo mejor de Trocadéro son sus vistas de la Torre Eiffel, especialmente al atardecer si el día está despejado, cuando el cielo se tiñe de rosa y naranja y te regala una imagen única del icono parisino por excelencia.
Y a la inversa: las mejores vistas de Trocadero se obtienen desde los primeros niveles de la Torre Eiffel, así que prepara la cámara ¡y arriba!