Barrio Le Marais

Dirección: Le Marais, París.
Cómo llegar:
• Metro: Saint Paul (línea 1), Bastille (líneas 1, 5 y 8) y Chemin Vert (línea 8).
• Autobús: nº 96, 75 y 38.

El barrio Le Marais de París, que se extienda entre los distritos III y IV, se caracteriza por sus calles llenas de tiendas y cafés y sus plazas históricas, como la famosa Plaza de la Bastilla.

Hay que visitar Le Marais tanto de día (para disfrutar de sus tiendas y mercados) como de noche (para sumergirse en su vida nocturna): parece que el adjetivo “cosmopolita” fue inventado para este barrio.

De hogar de las clases altas a barrio de moda

Su nombre significa “la marisma” y es que este barrio está situado sobre lo que antaño fuera un pantano; en un principio, durante la Edad Media, sus habitantes fueron principalmente religiosos. Con el paso de los años y la construcción de la Plaza des Vosges, los nuevos y elegantes edificios del barrio atrajeron a las clases altas parisinas, que fueron instalando sus viviendas en la zona. Hoy en día, muchos de esos palacetes han sido reconvertidos en edificios administrativos, museos y galerías de arte.

En 1789, durante la Revolución Francesa, los aristócratas que ocupaban Le Marais huyeron de sus casas, y años después estas serían ocupadas por una nueva oleada de inquilinos, sobre todo pequeños artesanos y comerciantes y aristas e intelectuales.

Plaza de los Vosgos en la visita guiada por el barrio de Le Marais en París

Visitamos la Plaza de los Vosgos en nuestra visita guiada por el barrio de Le Marais en París.

Actualmente, Le Marais es un barrio muy centrado en la moda: en él se concentran las tiendas de las mejores firmas francesas y también extranjeras, y sin duda es el lugar perfecto para ir de compras en París.

Sus fachadas y jardines están muy cuidados y sus señas de identidad son una arquitectura elegante, los patios y jardines interiores de gran belleza y los numerosos bares y restaurantes. En definitiva, un barrio tranquilo y refinado pero con mucho ambiente: pura esencia parisina.

Además, en Le Marais reside la mayor comunidad judía de Europa. También es la zona de París donde se concentra la comunidad gay, especialmente en torno a las calles Sainte-Croix de la Bretonnerie y Vieille du Temple. En esta zona se inspiró el director Gus Van Sant para situar la acción de la pareja homosexual que aparece en la película Paris, je t’aime.

Recorre a fondo el encantador barrio de Le Marais con nuestra visita guiada por Le Marais, realizada exclusivamente en español y en grupos muy reducidos. Además de conocer los lugares más famosos del barrio, nos adentraremos en algunos edificios y hoteles menos conocidos por el gran público para descubrir otra cara de París. Reserva tu plaza y no te pierdas este itinerario por Le Marais, uno de los barrios con más personalidad de la capital francesa. 

Las plazas y jardines de Le Marais

La Plaza de los Vosgos es la más antigua de París y fue construida para celebrar la boda entre Luis XIII y Ana de Habsburgo en 1612. Está rodeada de soportales que en la actualidad albergan cafés y galerías privadas de arte. En el centro tiene un bonito parque de tilos presidido por una gran fuente. Los días de sol, la plaza se llena de turistas y locales que leen o almuerzan sobre el césped.

Visita guiada por Le Marais en español

Si comienzas la visita a primera hora de la mañana, puedes acercarte hasta alguno de los cafés situados bajo los soportales de la plaza, como el Cafe Hugo o Ma Bourgogne, y disfrutar de un buen desayuno francés en uno de los rincones con más encanto de Le Marais.

Mucho menos conocido por los turistas e igualmente bonito, Le square du Temple es otro jardín situado al norte de Le Marais donde hacer una pausa es un placer. Cuenta con especies de árboles y plantas procedentes de todos los lugares del planeta y ofrece una vista preciosa del jardín con el edificio del ayuntamiento del distrito III al fondo.

Ir de compras en Le Marais

Le Marais siente tal pasión por el shopping que sus tiendas abren incluso los fines de semana, algo no muy frecuente en otros barrios de París (al fin y al cabo es el barrio judío, y por tanto, los domingos aquí no son festivos).

  • La mayoría de tiendas se concentran en torno a la peatonal Rue Rosiers, a la Rue Charlot, a la Rue des Archives, a la Rue Vieille du Temple y a la Rue des Francs-Bourgeois.
  • Además, por la zona encontrarás pequeños comercios escondidos en callejones que salen desde las calles principales, y que llevan décadas en el barrio. Ahora conviven con tiendas de firmas francesas muy conocidas, como Sandro, y con otras dedicadas a la ropa vintage o a las antigüedades.
  • Si te gustan las velas, los perfumes y los ambientadores, date una vuelta por Diptyque (Rue des Francs Bourgeois 8), los perfumistas franceses más famosos. En la misma calle encontrarás también la tienda de Jo Malone.
  • Para ir de compras te recomendamos visitar el Bazar de l’Hôtel de Ville ( más conocido como BHV, en la Rue de Rivoli 52), unos grandes almacenes donde encontrarás todo tipo de tiendas.
  • Si lo que buscas son tiendas un poco más especiales, que no encontrarás en otra parte, echa un vistazo a L’Illustre Boutique (passage du Grand Cerf 1), donde puedes comprar unas láminas y cuadernos preciosos y a precios razonables, y a la concept store de Merci, todo un icono de Le Marais, donde se vende ropa, muebles, artículos de decoración y “monerías” varias. Cuenta con su propio restaurante (Bon), dos cafés, uno lleno de libros y otro dedicado al cine, y un porcentaje de todas las ventas se destina a fines sociales. Ojo, que atrapa.
  • Si te interesa más sumergirte en la auténtica vida cotidiana del barrio, haz una visita a Le Marché des Enfants Rouges (Rue de Bretagne 39), uno de los mercados de alimentos y productos frescos más antiguos de París, que también cuenta con puestos de comida y floristerías. Fue creado en 1615 y su curioso nombre (niños vestidos de rojo) se debe al uniforme que llevaban los niños que vivían en un orfanato del barrio.
  • Por último, si eres todo un gourmet, tienes que ir a ver La Maison Plisson (Boulevard Beaumarchais 93), una tienda-mercado donde se venden todo tipo de productos franceses. ¡Lo querrás todo!

Y para un día de lluvia: los museos de Le Marais

El barrio de Le Marais concentra un buen número de museos de París:

Centro Pompidou de París

Centro Pompidou de París.

  • El Museo Picasso se encuentra en una casa señorial del XVII, que antiguamente fue el Grand Hôtel Salé. La exposición permanente incluye algunas de sus obras más famosas, y también cuenta con obras de Renoir y Matisse entre otros. Si tienes poco tiempo para recorrerlo no puedes perderte El beso y el bronce La mona y su cría. Durante los meses de verano se abre un café en los jardines.
  • El Centro Pompidouinaugurado en 1977. Centrado en el arte moderno en todas sus formas de expresión, sus seis pisos acogen todo tipo de obras que lo convierten en uno de los museos más visitados por los turistas de París.
  • El Museo Carnavalet está dedicado a la historia de la ciudad de París, desde su nacimiento hasta la actualidad. Está situado en dos preciosos edificios históricos, el hotel Carnavalet y el hotel Le Pelletier de Saint-Fargeau, y cuenta con testimonios arqueológicos, piezas de distintas épocas, pinturas y cuadros y textos que completan una magnífica exposición.

Por último, aunque no es un museo como tal, no te marches de Le Marais sin echar un vistazo al grandioso edificio del Palacio de Sully (Hôtel de Sully), en la Rue Saint-Antoine 62 y a la emblemática Plaza de la Bastilla.