Centro Pompidou de París

Dirección: Place Georges-Pompidou, París.
Cómo llegar:
• Metro: línea 11 (estación de Hôtel de Ville o Rambuteau) y líneas 1, 4, 7, 11 y 14 (estación de Châtelet).
• RER: líneas A, B y D (estación de Châtelet-les Halles).
• Autobús: nº 29, 38, 47 y 75.

Es famoso por su arquitectura vanguardista, pero también por su papel como principal museo de arte moderno de París. Hablamos del Centro Pompidou de París, que se ha convertido en el mayor referente de Europa en lo que a museos dedicados al arte contemporáneo se refiere: son tantas las obras destacadas del Centro Pompidou que resulta difícil abarcarlas todas en una sola jornada.

Y es que en sus galerías encontrarás un buen número de obras de Matisse, Picasso y Braque; de Mondrian, Pollock y Magritte; de Kandinsky, Giacometti, Breton y Warhol. La lista, que incluye más de 100.000 obras de arte, es interminable.

Arquitectura del Centro Pompidou

Detalle de la fachada del Centro Pompidou.

¿Lo descubrimos?

El Centro Pompidou: una arquitectura única

En los años setenta, el presidente francés Georges Pompidou puso un marcha una iniciativa para convertir un solar desocupado en pleno barrio de Le Marais en un centro dedicado al arte contemporáneo.

Este sería el germen del futuro Centro Pompidou, de cuyo diseño se encargarían los arquitectos Richard Rogers y Renzo Piano. La arquitectura del museo no dejaría indiferente a nadie, y este pronto se situó como uno de los edificios más punteros de Europa, gracias a sus inconfundible estructura metálica de colores chillones y sus escaleras mecánicas exteriores, toda una seña de identidad que confiere al conjunto el aspecto de una especie de fábrica.

Pero el interior del Centro Pompidou no se queda atrás: desde que abriera sus puertas a comienzos de 1977, el Museo Pompidou recibe a diario miles de visitantes.

Un paseo por el interior del Centro Pompidou: la colección

Las exposiciones del Centro Pompidou pueden presumir de conformar, en su conjunto, una de las tres mayores colecciones de arte contemporáneo del mundo; una colección que no deja de crecer gracias a las donaciones particulares y también a la propia política de adquisiciones del museo.

Centro Pompidou de París

Centro Pompidou de París.

Las galerías permanentes del Pompidou acogen, como comentábamos al principio, una vasta colección de obras de artistas modernos y contemporáneos de renombre, como Dalí, Picasso o Magritte entre muchos otros. Los cuadros se encuentran clasificados en tres períodos: moderno (con obras que datan de entre 1905 y 1960) , contemporáneo (obras entre 1960 y 1990) y contemporáneo y prospectivo (obras creadas a partir de 1960 hasta la actualidad).

Pero no solo de pintura vive el Pompidou, que también incluye en su exposición una buena muestra de escultura, fotografía (su colección de fotografías es una de las mejores y más completas a nivel mundial), dibujos, bocetos y artes gráficas en general, diseño industrial y cine experimental.

Además, el Centro Pompidou organiza todos los años varias exposiciones temporales de repercusión internacional, que puedes disfrutar en la última planta del museo.

No solo arte: uno de los mejores miradores de París

El Centro Pompidou cuenta con una terraza panorámica que ofrece unas vistas magníficas de la ciudad y que es conocida como Vue de Paris. Incluso si no te interesa visitar el museo (aunque nosotros te aconsejamos hacerlo porque en pocos museos se reúne una colección de arte moderno tan fantástica), puedes subir simplemente al mirador del sexto piso para contemplar las vistas, ya que la entrada al mismo puede comprarse aparte.

La entrada para el mirador del Centro Pompidou cuesta 5 € y puede adquirirse de forma independiente a la entrada del museo. Si vas a ver también el museo, la entrada al mirador ya está incluida en el precio.

Algunos consejos para la visita

  • Si quieres visitar el Centro Pompidou te recomendamos sacar la entrada con antelación a través de su web, o adquirir alguna de las tarjetas turísticas de París como el Paris Pass o el Paris Museum Pass, que te permitirán acceder sin hacer colas.
  • Al terminar la visita puedes aprovechar para hacer un descanso en la Plaza Georges Pompidou, donde siempre hay algún músico callejero animando el ambiente, tomar algo en alguna terraza y disfrutar de las vistas a la curiosa fuente Stravinsky, dedicada al compositor.
  • También puedes echar un vistazo en la plaza al Atelier Brancusi, donde encontrarás una colección única de obras de este gran escultor del siglo XX. Se trata de una recreación del taller original del artista rumano, que desarrolló su trayectoria profesional en París.
  • Además, el Centro Pompidou cuenta con una de las mejores bibliotecas especializadas en arte contemporáneo, la Biblioteca Kandisnky, que incluye manuscritos originales de grandes artistas del siglo XX (solo accesible para investigadores).
  • Por último, si vas a viajar a París con niños, el Centro Pompidou puede ser una visita perfecta para hacer en familia, pues cuenta con espacios adaptados para niños pequeños. Eso sí, los carritos de bebé deben dejarse en las consignas de entrada (y hay cambiadores en varios de los aseos). Y por cierto, este es uno de los pocos museos que cuenta con un área dedicada específicamente a los adolescentes, donde pueden apuntarse a algún taller o experimentar con el arte.

Horario:
  • Abierto todos los días de 11:00-21:00 horas (excepto los martes).
Precio:
  • Adultos: 14 €
  • Reducida: 11 €
  • Menores de 18 años: gratis
Descuento tarjetas: gratis con Paris Pass y Paris Museum Pass.