¿Hasta qué hora puedo cenar en un restaurante? ¿Qué ropa debo meter en la maleta? ¿Qué documentación necesito para viajar a París?
Aquí tienes toda la información práctica para responder a estas y otras preguntas y que debes conocer antes de viajar a París.
HORA LOCAL
En París es la misma hora que en España.
HORARIOS

Muchos restaurantes cuentan con terrazas donde puedes tomar algo hasta más tarde.
- Tiendas: de 10:00-19:00 (lunes a sábados).
- Restaurantes: puedes comer de 12:00-14:30 y cenar de 19:30-22:30 (los bares suelen abrir hasta más tarde).
CLIMA
- Invierno: aunque las temperaturas en París son bastante frías en invierno, la ciudad puede visitarse perfectamente bien abrigados (y con ropa impermeable). Eso sí, anochece muy temprano y los horarios de los lugares turísticos suelen ser más restrictivos. La ventaja es que hay muchos menos turistas. Además París en Navidad está en todo su esplendor.
- Primavera: la primavera es uno de los mejores momentos para viajar a París, pues los días comienzan a ser más largos y los jardines empiezan a lucir sus flores. Aún no se aprecia esa cantidad de turistas que llegan en verano y se puede disfrutar de la ciudad y sus rincones paseando sin prisa por la orilla del Sena.
- Verano: aunque en verano París se llena de turistas, las buenas temperaturas hacen que sea una de las temporadas favoritas para visitarla. Los días son largos e invitan a tumbarse en parques y jardines a contemplar la ciudad; a cenar en las terrazas de los cafés y a recorrer sus calles empapándose de su ambiente único.
- Otoño: el otoño es nuestro momento favorito para disfrutar París. Aún no hace frío, la ciudad se vacía un poco de turistas respecto al verano y sus avenidas se tiñen de rojo con la caída de las hojas, dándole ese aire romántico que todos tenemos en la cabeza cuando pensamos en la capital francesa.

Primavera en París.
IDIOMA
- El idioma oficial en París es el francés, aunque en la mayoría de lugares turísticos se habla, como mínimo, el inglés.
VISADOS
- Los españoles y el resto de residentes en la UE pueden viajar a París sólo con el DNI, sin necesidad del pasaporte.
- Los ciudadanos argentinos, brasileños, chilenos, mexicanos, venezolanos y estadounidenses pueden entrar a Francia sin visado siempre que vayan a permanecer en el país menos de 90 días.
- El resto de visitantes, a excepción de los procedentes de países europeos, deben disponer de un visado «Schengen» en vigor.
ENCHUFES
- 230V/50Hz (estándar Europa continental).
MONEDA
- Euro (€)
Las tarjetas Visa y Mastercard están aceptadas sin ningún problema en la mayoría de establecimientos, aunque en restaurantes más pequeños puede que solo acepten pagos en efectivo.

Cajero en París.
PROPINAS
- Todas las facturas en restaurantes y cafeterías ya incluyen un pequeño porcentaje en concepto de servicio, por lo que no tenéis que dejar propina salvo que el sitio os haya gustado mucho.
- En los taxis se suele redondear el precio, pero tampoco es obligatorio dejar una propina.
USO DE MÓVILES
- Red GSM compatible con el resto de Europa.
- Prefijo para llamadas a España (marcar antes del prefijo de cada país): + 0034
- Prefijo para llamadas a Francia: + 0033
No hay prefijos para París, pues en Francia no existen a nivel regional.
Para utilizar el móvil sin llevarte un susto en la factura te recomendamos comprar allí mismo una tarjeta SIM prepago de algún operador francés (solo sirve para móviles libres, obviamente). Y si no, ya sabes: aprovecha el WiFi de los hoteles.
TELÉFONOS DE INTERÉS
- Bomberos: 18
- Policía: 17
- Ambulancia: 15
- Embajada española: 01 44 43 18 00
SEGURIDAD
París es, en líneas generales, una ciudad segura. Como en todos los lugares muy turísticos, hay que tener cuidado con el robo de carteras en sitios con aglomeraciones, como el metro. No obstante, siendo precavido y no llevando demasiado dinero en efectivo encima, no hay problema en utilizar el metro y otros transportes públicos por la noche.
Lamentablemente, en los últimos años es muy habitual encontrar en los alrededores de los monumentos principales (Torre Eiffel, Arco del Triunfo, Catedral de Notre Dame…) un gran número de «encuestadoras» que se acercan con una carpeta para que firmes y hagas una donación para participar en algún tipo de acción benéfica (falsa, evidentemente). Cuidado con estas personas porque mientras una te distrae con la explicación, otra persona te roba la cartera, te abre la mochila, o simplemente te presiona para que les des dinero.
Te aconsejamos decir un «NO» tajante cuando s acerquen y prevenir a otros viajeros si crees que van a ser estafados (los japoneses suelen ser víctimas habituales de este tipo de prácticas).

La Asamblea Nacional.
FESTIVOS
- 1 de enero – Año Nuevo
- Marzo/abril – Domingo y Lunes de Pascua
- 1 de mayo – Día del Trabajo
- 8 de mayo – Día de la Victoria
- Mayo – Jueves de la Ascensión
- Mayo/junio – Lunes de Pentecostés
- 14 de julio – Día de la Bastilla
- 15 de agosto – Día de la Asunción
- 1 de noviembre – Todos los Santos
- 11 de noviembre – Día del Armisticio
- 25 de diciembre – Día de Navidad