Es una de las plazas más icónicas de París, y además ostenta el título de ser la más antigua. Se trata de la Plaza de los Vosgos (Place des Vosges en francés), ubicada en el corazón del animado barrio de Le Marais.
En sus soportales alberga pequeños comercios, acogedores cafés y varias galerías de arte. En el centro, la plaza cuenta con unos jardines de gran belleza que invitan a hacer un descanso entre monumento y monumento.

Plaza de los Vosgos en la visita guiada por el barrio de Le Marais en París.
La historia de la Plaza de los Vosgos: un referente europeo
El diseño de la Plaza de los Vosgos es obra de Louis Métezeau; fue construida en el siglo XVII sobre las ruinas de un edificio utilizado hasta entonces como residencia por los reyes de Francia, que fue demolido por orden de Catalina de Médici tras la muerte de su marido el rey Enrique II, en unas justas celebradas en este mismo lugar con motivo de la boda de Isabel, la hija de ambos, con el rey Felipe II de España.
La Place des Vosges, por cierto, no siempre fue conocida como tal. Fue bautizada con este nombre ya en el siglo XIX, pues hasta entonces se conocía como Plaza Real (Place Royale).
La arquitectura de la Plaza de los Vosgos es inconfundible: sus edificios de dos pisos hechos en ladrillo rojo coronados por cubiertas de pizarra; sus arcadas rodeando todo el perímetro de la plaza, y dos espacios elevados que sobresalen sobre el resto, el Pabellón del Rey y el Pabellón de la Reina. Fue un diseño pionero en su día, pues constituye la primera plaza europea construida según un proyecto de desarrollo urbanístico planificado.
Visitar la Place des Vosges: compras, arte y un café muy parisino
En el centro de la Plaza de los Vosgos podemos observar varias fuentes y una escultura de Luis XIII -que no es la original colocada en 1680, pues esta sería destruida durante la Revolución Francesa-.

La Plaza de los Vosgos, situada en el distrito IV de París.
La Plaza de los Vosgos también acoge la antigua Casa de Victor Hugo, reconvertida en museo. Es la atracción turística más visitada en la plaza y se ubica en un antiguo edificio situado en una de sus esquinas, donde el famoso escritor residió durante 15 años. Conserva parte del mobiliario original y algunos objetos personales que pertenecieron a Victor Hugo.
Si vas a viajar a París tienes que dedicar una mañana o una tarde a perderte por el barrio de Le Marais y, por supuesto, hacer una parada en la Plaza de los Vosgos. Y es que aunque sea una de las más turísticas de París, no deja de ser uno de sus rincones más bonitos: déjate llevar por los soportales mientras contemplas sus numerosas galerías de arte; curiosea entre sus tiendas o tómate un café sentado en la terraza de alguno de sus locales. ¿Que es caro? Seguro que sí (¿y qué no es caro en París?), pero la pausa merece la pena. Al salir de la plaza, date una vuelta por los alrededores, llenos de antiguos palacetes y casas señoriales convertidas hoy en hoteles boutique o museos de referencia, como el Museo Carnavalet o el Museo Picasso, a apenas 10 minutos a pie.