El Arco de la Defense de París (Arche de la Defense o Grand Arche de la Fraternité en francés) es el símbolo más conocido del barrio de la Defense, el centro financiero de la capital francesa.
Origen y arquitectura del Arco de la Defense
El origen del Arco de la Defense o, como lo conocen la mayoría de franceses, el Grande Arche, nos remonta a 1982, cuando el presidente Mitterand convocó un concurso público para la construcción de un edificio emblemático que cerrase el eje central Museo del Louvre–Campos Elíseos–Arco del Triunfo-barrio de La Defense.

El Arco de la Defense visto desde el Arco del Triunfo.
Aunque fueron cientos de arquitectos los que presentaron sus proyectos, fue un arquitecto desconocido hasta entonces quien se hizo con la victoria: se trataba de J. O. Von Spreckelsen, un arquitecto danés que, lamentablemente, no pudo ver terminado su Arco de la Defensa. No obstante, el proyecto que había diseñado concluyó unos años después de su muerte y en 1989, con motivo del 200 aniversario de la Revolución Francesa, el edificio quedó inaugurado.
El Arco de la Defensa en cifras
- El Grande Arche tiene 110 metros de alto, 106 de ancho y cuenta con 35 pisos.
- Su estructura, con casi 300.000 toneladas, está soportada por grandes pilares y varias vigas de hormigón.
- La cubierta, fabricada en acero y vidrio, es uno de sus elementos más significativos, confiriendo al edificio un aspecto limpio y elegante.
- Cuenta con dos ascensores adosados a la parte interior del arco, que puedes utilizar para acceder a las zonas visitables del edificio.
- En su interior, el Arco de la Defensa alberga varias oficinas de organismos públicos, un museo, un restaurante y una terraza panorámica (de la que te hablamos más abajo).
- Está situado sobre una explanada peatonal conocida como Le Parvis de la Défense.
- Como novedad, se ha inaugurado recientemente dentro del arco un espacio dedicado al fotoperiodismo, «Arche du photojournalisme». Una visita muy recomendable para los amantes de la fotografía, pues ofrece exposiciones temporales de fotógrafos de renombre y de artistas contemporáneos.
La Promenade, el mirador del Arco de la Defensa
Aunque en 2010 el Arco de la Defense cerró su terraza superior por un problema técnico, esta reabrió sus puertas a los visitantes en 2017, y merece la pena subir para contemplar una de las mejores vistas de París, gracias a la impresionante panorámica que se obtiene desde esta amplia terraza abierta al cielo que cuenta con una pasarela de casi 100 metros desde la que podemos apreciar buena parte de los principales monumentos de París.
¿Merece la pena visitar el barrio de la Defensa?
Si te apetece conocer una zona algo menos turística (o no tan típicamente parisina) puedes acercarte al barrio financiero y dar una vuelta por allí, pues aunque no hay demasiado que ver en La Defense, sí que puedes aprovechar para conocer el Arco de la Defensa y tomar algo por la zona, que tiene bastante ambiente -sobre todo por las tardes entre diario-. Además, en la Defense encontrarás un gran número de tiendas e incluso un centro comercial, por si te apetece dedicar una tarde a ir de compras en París.
No obstante, en los alrededores del arco encontrarás varias obras de arte contemporáneo al aire libre, como el enorme pulgar -Le Pouce-, de César Baldaccini, o Le Grand Stabile Rouge de Alexander Calder, una especie de araña inconfundible por sus dimensiones y por su color rojo chillón. Esta parte de La Defensa, de hecho, está considerada uno de los mayores museos al aire libre de Francia.
Y si no te apetece callejear mucho, un pasatiempo de lo más entretenido es sentarse a hacer un descanso en las escaleras del Arco de la Defense y dedicarte a la vida contemplativa :)