Los Campos Elíseos (en francés, Les Champs-Élysées) son la avenida más famosa de París, y probablemente una de las más «paseadas» del mundo.
A lo largo de sus casi dos kilómetros, que conectan el Arco del Triunfo con la Plaza de la Concordia, se distribuyen algunas las boutiques más exclusivas, cafés y restaurantes (de precios aún más prohibitivos que la media de París) y, desde hace unos años, algunas tiendas mucho más populares y para todos los bolsillos, como Zara, H&M, GAP o Marks & Spencer (una alternativa por si no puedes resistirte a ir de compras aquí).
Su origen
Estos «campos» que deben su nombre a la mitología griega (en la que los Campos Elíseos son una especie de limbo para las almas) nacieron, literalmente, de una hilera de árboles plantada cerca de las Tullerías a mediados del XVII.
Con los años, se añadieron aceras a ambos lados y se amplió el espacio hasta culminar en lo que hoy es: una gran avenida que une dos lugares emblemáticos de París. El primero, el Arco del Triunfo, desde el que se obtienen unas vistas magníficas de los propios Campos Elíseos. El segundo, la céntrica Plaza de la Concordia.
Recorriendo la avenida más famosa de París
Pese a su actual carácter excesivamente turístico, los Campos Elíseos han sido escenario de acontecimientos históricos como el desfile militar que celebró la liberación de París en 1944 tras la ocupación nazi.
También son una de las avenidas más televisivas del mundo, pues todos los años los participantes del Tour de Francia recorren los Campos Elíseos en su etapa final antes de llegar a la meta.
¿Son una visita obligada? A pesar de ser más reclamo turístico que cultural, sí. Lo cierto es que los Campos Elíseos son todo un símbolo de París y, dejando un lado ese toque algo vulgar de las tiendas de lujo pensadas para un tipo muy concreto de turistas, es una de las avenidas más bonitas de Europa y pasear por ella es una experiencia. Para ir de compras tienen mucho más encanto las zonas de Le Marais o la rue Saint-Honoré y alrededores.
En nuestra opinión, la zona más elegante de los Campos Elíseos no se encuentra entre boutique y boutique, sino en su parte final, donde se ubican el Petit Palais y el Grand Palais con sus grandiosos edificios rodeados de pequeños jardines donde sentarse a descansar es un placer. Además, siempre hay alguna exposición temporal interesante que ver, y en otoño esta parte de los Campos Elíseos luce especialmente bonita.
Los Campos Elíseos en Navidad
Durante el mes de diciembre los Campos Elíseos son uno de los principales lugares donde se celebra la Navidad en París. En ellos se monta un enorme mercadillo navideño que incluye cientos de casetas donde se venden juguetes, regalos, dulces y bebidas calientes. También incluye una pista de hielo para patinar y una gran noria. En Nochevieja también son uno de los escenarios protagonistas de la fiesta de fin de año.