El Campo de Marte en París (Champ-de-Mars en francés) es uno de los jardines públicos más visitados de la ciudad, y puede que su localización tenga mucho que ver: situados a los pies de la Torre Eiffel, se extienden desde esta hasta la Escuela Militar en casi un kilómetro de verdor y senderos con formas geométricas que supone un marco único para el monumento más visitado de París.
Pero… ¿qué fue antes, la Torre Eiffel o el Campo de Marte? ¡Vamos a descubrirlo!
La historia convulsa del Campo de Marte
El nombre de Campo de Marte está inspirado en su homónimo en Roma; un espacio dedicado a Marte, el dios latino de la guerra, que en el caso de París sirvió en sus orígenes para un propósito bastante mundano: era una huerta.
A mediados del XVII, cuando la Escuela Militar de París fue instalada en uno de los extremos de este lugar, se pensó en utilizar el campo para la realización de maniobras.
Apenas unos años después los acontecimientos que marcaron la historia de Francia en el contexto de la Revolución Francesa le tenían preparado al Campo de Marte un papel protagonista como escenario de algunos de los episodios más sangrientos de esta etapa: el peor tuvo lugar en 1791, cuando decenas de personas de las clases populares fueron fusiladas en el Campo de Marte. Jean Sylvain Bailly, alcalde de París, dio orden a Lafayette, comandante de la Guardia Nacional, de cargar contra ellos por agitación pública (habían hecho un llamamiento público contra la monarquía y se habían amotinado en el Campo de Marte).
A Bailly esta orden le saldría muy cara, pues dos años después sería él quien moriría en el Campo de Marte bajo la guillotina, tras ser condenado por negarse a declarar contra la reina María Antonieta.
Parecía que el Campo de Marte hacía honor a su nombre; con el paso de los años, no obstante, los jardines cobrarían de nuevo cierta relevancia y ya a finales del XIX, cuando se construyó sobre ellos la Torre Eiffel para la Exposición Universal de 1889, se convirtieron en todo un referente de los espacios públicos en París.
Los Campos de Marte hoy: picnics, turistas y conciertos
El Campo de Marte tiene, concretamente, 780 metros de largo y 220 de ancho.
Un espacio tan amplio que bien merece una pequeña visita para pasear tranquilamente tras subir a la Torre Eiffel, hacer algunas fotos (si quieres tener la típica foto posando frente a la torre puedes hacerla desde el Campo de Marte o desde Trocadero, al otro lado) e incluso montarse un picnic los días de buen tiempo. Si tienes suerte hasta puede que pilles algún evento o concierto de los que suelen celebrarse aquí.
Además, desde el Campo de Marte tienes un paseo no muy largo hasta otra zona interesante de París, la de los Inválidos, donde puedes visitar la tumba de Napoléon.
Si quieres contemplar los Campos de Marte en todo su esplendor la mejor opción, como no podía ser de otra forma, es subir a la Torre Eiffel. Desde cualquiera de sus miradores obtendrás una panorámica espectacular de los jardines y podrás hacerte una idea perfecta de su extensión real, así como apreciar en detalle las formas que dibujan sus caminos.