Taxis de París

Los taxis de París son una buena forma de moverse por la ciudad, aunque evidentemente más cara que el transporte público.

No obstante, si por cuestiones de equipaje, comodidad o tiempo necesitáis coger un taxi en París, vamos a dejaros algunos consejos que os ayudarán.

Información general

  • Los taxis de París, al contrario que sucede en otras ciudades, no son de un color específico. Simplemente son coches con licencia de taxis.
  • Los reconoceréis por el cartel luminoso de Taxi Parisien que deben llevar en la parte superior del vehículo. Si está iluminado, es que está libre.
Señal de taxi

Señal de taxi libre.

  • Aunque tengan cuatro plazas, pueden deciros que solo cogen a 3 personas, dejando libre el asiento del copiloto. No obstante, hay un suplemento para poder ocupar esta plaza y están obligados a llevar a 4 personas.
  • Los taxis parisinos circulan las 24 horas del día, pero de noche y en horas puntas puede ser complicado encontrar uno.
  • Aunque hay numerosas compañías de taxi, todas aplican las mismas tarifas. Algunas de las más conocidas son Paris Taxi, Taxis 75, Taxis G7, Les Taxis Bleus o City Cab Paris.

¿Cuánto cuesta coger un taxi?

Los precios de los taxis varían en función de la hora y del día de la semana.

Hay tres tipos de tarifas en función de estos parámetros: A, B y C, identificadas por los colores blanco, naranja y azul respectivamente. El letrero del taxi deberá llevar iluminado uno de estos tres colores, indicando la tarifa vigente en ese momento.

Parada de taxis

Parada de taxis.

  • Bajada de bandera: 4 €
  • Servicio mínimo: 7,10 €
  • Precio/km de lunes a sábado de 10:00-17:00 (tarifa A): 1,07 €
  • Precio/km de lunes a sábado de 17:00-10:00 (tarifa B): 1,29 €
  • Precio/km domingos de 07:00-00:00 (tarifa B): 1,29 €
  • Precio/km domingos de 00:00-07:00 (tarifa C): 1,56 €
  • Suplemento por cuarta persona: 4 €
  • Suplemento a partir de la segunda maleta/carrito de bebé: 2 €

Recomendaciones

  • Si os cuesta encontrar taxis en París, especialmente de noche, caminad hasta la avenida más cercana o hacia una calle principal, por donde pasan con más frecuencia.
  • Aunque están obligados por ley a realizar el trayecto que les pidamos, en París es bastante frecuente que rechacen hacer un itinerario si les parece muy corto o no les cuadra. Es conveniente que os aseguréis de que os va a llevar a vuestro destino antes de subiros.
Taxi parisino

Un taxi parisino.

  • Hay que fijarse también en que el taxi lleve visible su número de licencia y en que active el taxímetro cuando nos subamos para evitar malentendidos con el precio final.
  • Ya sabéis que, a veces, algunos taxistas tienden a dar un rodeo a los turistas. Como prácticamente todos los taxis de París ya llevan GPS, lo mejor es que les pidáis que introduzcan en él la dirección donde vayáis.
  • No es necesario dejar propina.