La primera línea de metro parisino fue inaugurada en 1900, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos. Desde entonces, la red se fue ampliando paulatinamente hasta alcanzar las más de 300 estaciones que tiene hoy en día.
Aunque lo mejor de París es recorrerla a pie, para ir de unas zonas a otras o simplemente hasta nuestro alojamiento es bastante probable que necesitemos hacer uso del metro.
Os explicamos cómo funciona y cuáles son los horarios, precios y ventajas del metro de París.
Ventajas del metro de París
- El metro de París posee una red extensa, eficaz y muy rápida.
- Es la mejor forma de moverse por la capital francesa, y además la más económica.
- El billete del metro vale también para la red de autobuses y de trenes RER, por lo que podéis combinar ambos transportes si es necesario. Además, es válido en el funicular de Montmartre.
Orientarse en metro
El metro de París cuenta con 14 líneas (a las que se suman dos más, la 3bis y la 7bis).
Los accesos del metro se reconocen por la «M» amarilla que hay justo en la entrada. También podéis encontrar estaciones donde ponga «Métropolitain».
Las estaciones de estilo art-nouveau tan típicas de París son las más antiguas y fueron diseñadas por Guimard. Una de ellas fue cedida a Lisboa; es la estación de metro de Picoas.
Las líneas se diferencian por un número y color; tendréis que fijaros en la direction que se indica en cada andén para aseguraros de que vais en sentido correcto.
¿Cuánto cuesta el metro de París?
El precio del trayecto en metro varía en función de la zona a la que viajemos. El billete sencillo es el t+ (1,90 €).
Puedes consultar el precio del metro de París en Transporte, ya que comparte billete con el resto de transportes públicos.
¿Con qué frecuencia pasa?
- En horas puntas, el metro pasa aproximadamente cada tres-cinco minutos.
- Los domingos y festivos la frecuencia se espacia un poco más, hasta los 10 minutos.
¿Qué horario tiene el metro de París?
- El metro de París funciona desde las 05:30 hasta la 01:15 de la noche.
- Los viernes, sábados y vísperas de festivos opera hasta las 02:15.
Consejos
- Para saber cuál es el último tren del día, hay que fijarse en las luces superiores del vagón delantero. Si parpadean, es que efectivamente es el último tren que pasa por la estación.
- Hay que ser rápidos a la hora de subirse al vagón, pues las puertas se cierran enseguida.
- Las salidas de cada estación están indicadas como «sortie». Para orientaros una vez fuera, junto a la salida encontraréis un plano del barrio.