Museo del Ejército de París

Dirección: Explanada des Invalides, 129 Rue de Grenelle, París.
Cómo llegar:
• Metro: Varenne (línea 13), La Tour Maubourg (línea 8) y École Militaire (línea 8).
• RER: Invalides (línea C).
• Autobús: nº 28, 69, 82, 92, 63, 83 y 93.

El Museo del Ejército de París se encuentra dentro del complejo de Los Inválidos, y reúne una magnífica colección de armas y armaduras, piezas de artillería, uniformes, cartelería, maquetas, pinturas de temática bélica, mapas, documentos gráficos y, en definitiva, todo tipo de objetos relacionados con la historia militar de Francia y de Europa.

El origen del Musée de l’Armée

Este Museo del Ejército fue fundado a comienzos del siglo XX, por lo que es uno de los museos más antiguos de París. También es uno de los más interesantes en su categoría: aunque a priori no te suene muy atractivo lo de visitar un museo dedicado a la historia del ejército y de las armas, lo cierto es que el Museo del Ejército de París alberga una colección completísima que está considerada una de las mejores del mundo (en la que destacan especialmente sus armaduras antiguas).

Su nacimiento está ligado a una sociedad dedicada a la historia militar, conocida como La Sabretache, que en 1905 decidió crear un espacio específico en París para acoger su propia colección de armas y piezas relacionadas con el ejército francés. El germen del Museo del Ejército, realmente, había nacido al amparo de un antiguo Museo de Artillería que ya existía en París desde finales del XIX.

Su ubicación no es casual, y lo cierto es que qué mejor emplazamiento que Los Inválidos para custodiar un museo dedicado a la historia del ejército francés, cuyos soldados encontraron aquí un lugar donde recuperarse de sus heridas de guerra. Además, Los Inválidos alberga las tumbas de varios de los grandes generales franceses, entre ellos, Napoleón.

Una colección única y muy variada

Lo cierto es que visitar la tumba de Napoleón es el mayor reclamo para los turistas a la hora de incluir Los Inválidos entre sus visitas en París, pero merece la pena reservar un par de horas más para dedicárselas al Museo del Ejército.

Lo que más nos gusta de él es que la colección, además de ser muy amplia, está muy bien organizada, por lo que recorrerlo es ameno y a la vez, didáctico, pues realiza un exhaustivo repaso por la historia de la guerra desde la Prehistoria hasta la actualidad.

  • Nosotros te aconsejamos, si no dispones de mucho tiempo, que no te pierdas el departamento antiguo, donde encontrarás armas y armaduras desde la Edad Media hasta el siglo XVII. Es una joya. No te pierdas tampoco la exposición de maquetas que recrean fuertes y muros defensivos de varias ciudades francesas, ya que algunas son realmente antiguas, pues datan del reinado de Luis XIV.
  • También son visitas obligadas la colección de artillería, los Gabinetes Extraordinarios y los espacios dedicados a Napoleón y a las dos guerras mundiales.
  • Por último, si te sobra tiempo, echa un vistazo al Memorial Charles de Gaulle, dedicado a la vida y carrera militar y política de uno de los protagonistas indiscutibles de la historia francesa del siglo XX.

Horario:
  • Todos los días de 10:00-17:00 (noviembre-marzo) y hasta las 18:00 horas (abril-octubre).
  • Cerrado 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre y el primer lunes de mes (excepto en julio, agosto y septiembre).
Precio:
  • Adultos: 12 €
  • Reducida: 10 €
  • Menores de 18 años, jóvenes 18-25 años y parados residentes en la UE y movilidad reducida: gratis.
Descuento tarjetas: entrada gratis y sin colas con Paris Museum Pass.