Provand’s Lordship

¿Sabías que tan solo cuatro edificios de la Edad Media han sobrevivido en Glasgow?

El más interesante de ellos es, sin duda, Provand’s Lordship, construido a finales del XV.

Un lugar único que se ha convertido en toda una joya de la arquitectura medieval en la ciudad.

De hospital a museo en solo 600 años

El edificio de Provand’s Lordship podría pasar desapercibido si no te fijas atentamente, pues por su arquitectura sobria está perfectamente integrado con el resto de construcciones que lo rodean.

No esperes un lugar monumental; la importancia de este edificio reside en sus más de seis siglos de historia.

Se encuentra frente al Museo de San Mungo, y fue construido en 1471 como parte del hospital de St Nicholas por orden del obispo de Glasgow.

Ya en el siglo XIX, el edificio fue ocupado por los 32 canónigos de la Catedral de Glasgow, representantes de cada prebend o provand (área de influencia) en las que se dividía la diócesis de Glasgow. Algunos de ellos se encontraban bajo la protección del Lord of the Provand of Barlanark, y de ahí el nombre del edificio.

Unos años después, Provand’s Lordship sería utilizado como tienda de dulces y, ya en los años setenta del siglo XX, la propiedad fue adquirida por el Ayuntamiento de Glasgow, que restauró todo el edificio y lo convirtió en museo.

Provand’s Lordship hoy

En la actualidad, Provand’s Lordship se ha convertido en un museo del siglo XVII, que alberga una muestra impresionante de mobiliario y retratos de la realeza procedentes de este período.
Buena parte del mobiliario del XVII fue aportado por una generosa donación de William Burrell, un hombre de negocios y coleccionista de arte cuya magnífica colección puedes ver también en Glasgow bajo el nombre de Burrell Collection.

Un jardín herbal muy Outlander

En la parte trasera del edificio encontrarás St Nicholas Garden, un pequeño huerto de hierbas aromáticas que se mantiene a imagen y semejanza de los jardines medicinales propios del siglo XV.

Un remanso de paz alejado del habitual bullicioso de la revoltosa vida del centro de Glasgow.

Por cierto: a los fans de la serie Outlander les sonará este tipo de jardín, pues Claire, la protagonista, también tiene uno del estilo. El jardín del Castillo Leoch de la serie es, en realidad, el jardín trasero del Palacio de Culross, una pequeña mansión que perteneció a un mercader del XVI, y que visitamos en nuestro tour de Outlander en español.

La entrada a Provand’s Lordship es gratis, por lo que no hay excusa para no visitarlo.

Si vas a visitar la zona de la Catedral de Glasgow, plagada de sitios de interés turístico como la Necrópolis de Glasgow o el Museo de San Mungo, aprovecha la oportunidad de conocer uno de los edificios más especiales de la ciudad y pásate por Provand’s Lordship.