Un solo hombre que, guiado únicamente por su propio gusto y con su propio dinero, reúne casi 10.000 piezas de arte procedente de todas las épocas y estilos.
Esto resume lo que representa la Burrell Collection, que incluye cuadros de Manet, autorretratos de Rembrandt y esculturas de Rodin, entre muchos otros tesoros.
Burrell, el acumulador de obras de arte
William Burrell fue un empresario especializado en la industria naviera. Durante la primera mitad del XX amasó una fortuna considerable, y buena parte de ella la invirtió en la adquisición de las obras de arte que hoy podemos ver en este museo que lleva su nombre.
En 1944 decidió legar esta gran colección a la ciudad de Glasgow, que se puso manos a la obra para buscar un sitio donde exponerla al público tratando de cumplir con el único requisito impuesto por el propio William Burrell: preservar las obras lejos de la contaminación de una ciudad tan industrial como Glasgow.
De este modo, se convocó un concurso público para construir el edificio que albergaría la colección Burrell sobre los terrenos del Pollok Park, uno de los mayores espacios verdes en las afueras de la ciudad (y hoy ya integrado en ella debido al crecimiento de Glasgow en las últimas décadas).
Finalmente se optó por un diseño del edificio en forma de L, que permitía exponer las obras de gran envergadura integradas en su propia estructura, como las portadas románicas. Asimismo, el museo cuenta con ventanales que, a la vez que dejan pasar la luz natural favoreciendo la contemplación de las obras, ofrece vistas a los bosques que lo rodean.
La Burrell Collection abriría sus puertas a los visitantes en el año 1983, a su inauguración acudió la mismísima reina Isabel II y desde entonces ha recibido millones de visitantes.
Desde el 2016 la Burrell Collection permanece cerrada para llevar a cabo un largo proceso de reformas. Está previsto que vuelva a inaugurarse la primavera del 2021.
Mientras tanto, puedes disfrutar de algunas de las mejores piezas de la colección en el Museo Kelvingrove, que ha dedicado un área especifica, Burrell at Kelvingrove, para alojar algunas de las joyas de la Burrell Collection.
Por qué la Burrell Collection es una de las mejores colecciones de arte de Europa
Se calcula que la colección Burrell está compuesta por unas 9.000 y pico obras de arte; aunque los números impresionen, es cierto que no es una de las mayores colecciones privadas del mundo. Pero lo que es innegable es el valor de las obras que la componen.
La Burrell Collection está dividida en distintas etapas históricas, por lo que encontramos un área dedicada al Antiguo Egipto, otra al arte clásico de Grecia y Roma, otra al arte islámico y otra al arte medieval, que incluye magníficas vidrieras.
Como toda colección de arte fruto del gusto particular de una sola persona, la muestra es ecléctica, caprichosa y muy valiosa: Burrell se hizo con cuadros impresionistas desconocidos hasta el momento, con antiguas porcelanas chinas, con bellos arcos medievales, con esculturas de todas las épocas, alfombras iraníes, tapices y bordados, armaduras medievales… la lista de “tesoros”, como ya podrás intuir, es interminable.
Esta impresionante colección se completa con una pinacoteca que incluye cuadros de gran valor, entre los que te recomendamos no perderte:
- El Ensayo y algunas de las famosas bailarinas de Degas.
- La Virgen con Niño de Bellini.
- Los retratos de Manet.
- La Judith con la cabeza de Holofernes de Lucas Cranach el Viejo.
- Le château de Médan de Paul Cézanne.
- La caridad de un mendigo en Ornans de Courbet.
- Autorretrato de Rembrandt.
Tampoco te pierdas algunas de las mejores obras de arte del museo, como el Temple Pyx,una placa de bronce medieval que representa a tres caballeros armados y que constituye uno de los mejores ejemplos de arte en metal de la Edad Media, la colección de vidrieras, que incluye centenares de piezas, o el Vaso Warwick, un jarrón romano de mármol hallado en la villa de Adriano en Tivoli.
Aunque se encuentra alejada del centro de Glasgow, merece la pena acercase al Pollok Country Park para visitar la Burrell Collection.
Palabra de nómada.