Miradores de Glasgow

Aunque no es una ciudad rodeada de colinas ni con grandes monumentos a los que subir para deleitarse con las vistas de la ciudad como su vecina capital de Escocia, lo cierto es que Glasgow cuenta con un pequeño puñado de miradores desde los que obtener una buena panorámica de la ciudad.

Vamos a descubrir cuáles son los mejores miradores de Glasgow.

The Lighthouse

El mirador de The Lighthouse es el mejor mirador de Glasgow, y no hay más: diseñado por Mackintosh, cuyo nombre te sonará si visitas la ciudad (este arquitecto está considerado el mejor representante del modernismo en Escocia, y sus trabajos están muy presentes en Glasgow, donde nació), este edificio con forma de faro cuenta con una magnífica terraza panorámica desde las que las vistas de Glasgow son, simplemente, espectaculares. ¡Y a 360 grados!

Además, la entrada a The Lighthouse es gratis y puedes aprovechar la visita para recorrer el edificio, que siempre tiene alguna exposición dedicada al diseño y la arquitectura.

Al terminar, puedes acercarte a tomar algo al mítico salón de té The Willow Tea Rooms (abierto hasta las 18:30), que está a un minuto a pie, en Buchanan Street.

  • Dirección: 11 Mitchell Ln., Glasgow.
  • Cómo llegar: en metro (parada St. Enoch).
  • Horario: lunes a sábado de 10:30-17:00 horas y domingos de 12:00-17:00 horas.
  • Precio: gratis.

Necrópolis de Glasgow

Puede que así, a priori, lo de meterte en un cementerio para disfrutar de las vistas no suene demasiado bien. Sin embargo, los cementerios escoceses son un buen lugar por el que pasear (si has estado en Edimburgo ya lo habrás comprobado) y curiosear entre sus magníficos monumentos funerarios, sus lápidas amontonadas y sus hileras de árboles, que los convierten casi en un parque más de la ciudad.

Este es el caso de la necrópolis de Glasgow, un cementerio de época victoriana que se erige sobre una colina cercana a la Catedral de Glasgow. Aunque ni el cementerio ni la catedral se encuentran muy céntricos, el paseo desde el centro dura unos 15-20 minutos y merece la pena acercarse a conocer esta parte del este de la ciudad.

Las cifras hablan por sí solas: más de 50.000 enterramientos, unos 3.000 monumentos funerarios y (lo que nos interesa en este artículo) unas vistas alucinantes de Glasgow. Y es que el terreno donde se asienta el cementerio es uno de los más elevados de la ciudad, así que reserva un par de horas si vas a viajar a Glasgow y aprovecha para visitar la catedral y su necrópolis y disfrutar de las vistas desde allí, especialmente bonitas al atardecer.

  • Dirección: Castle St., Glasgow.
  • Cómo llegar: en tren (estación High Street) o en metro (parada Buchanan Street + 15 minutos a pie).
  • Horario: lunes a domingos de 07:00-16:30 horas (la hora de cierre es aproximada).
  • Precio: gratis.

Torre de Glasgow

La Glasgow Wing Tower ha sido la obra de arquitectura más polémica de Glasgow, y es que construir el edificio más alto del mundo capaz de rotar sobre sí mismo 360 grados era todo un reto. Tras varios años de aperturas y cierres intermitentes para resolver problemas estructurales, la Torre de Glasgow (Glasgow Tower) abrió sus puertas al público definitivamente hace unos años, y actualmente constituye una de las mejores plataformas desde las que contemplar Glasgow desde las alturas.

Enclavada en el Glasgow Science Centre, es una de sus atracciones más visitadas: dos ascensores con capacidad para 10 personas te elevan 127 metros sobre el suelo en apenas dos minutos para contemplar la ciudad, con el río Clyde a tus pies. Lo más característico de la Torre de Glasgow es que gira en función de la dirección del viento, por lo que las vistas desde su terraza acristalada van variando. Eso sí, te aconsejamos visitar la Torre de Glasgow solo si el día está despejado, que es cuando podrás apreciar bien las vistas de los alrededores.

En los pisos inferiores de la torre encontrarás una exposición sobre la historia de Glasgow y concretamente de esta zona, con un buen número de fotografías antiguas de lo más curioso.

  • Dirección: 50 Pacific Quay, Glasgow Science Centre, Glasgow.
  • Cómo llegar: en tren (estación Exhibition Centre + 15 minutos a pie) o en metro (parada Cessnock + 20 minutos a pie).
  • Horario: lunes a domingos de 11:00-16:30 horas.
  • Precio: 6,50 £

Arco del Clyde (The Clyde Arc) y alrededores

El Arco del Clyde es el puente más icónico de Glasgow, aunque cuenta con apenas algo más de una década de existencia. Se reconoce fácilmente por su medio arco metalizado, que atraviesa el puente uniendo ambos lados pero en diagonal (de hecho, al no estar alineado, los glaswegians llaman al puente Squinty Bridge, algo así como Puente Bizco).

A nosotros nos gusta acercanos al puente sobre todo de noche, cuando el arco se ilumina y ofrece una panorámica muy especial del río y los edificios adyacentes, construidos sobre la que fuera la antigua zona industrial de Glasgow, hoy tan modernizada.

El puente tiene una parte peatonal, pero la gracia de esta panorámica es que el propio puente salga en las fotos: para obtener la mejor vista del Arco del Clyde y la ciudad al fondo lo mejor es cruzar a la orilla donde está el edificio de la BBC y hacer las fotografías desde esa parte.

  • Dirección: The Clyde Arc, Glasgow.
  • Cómo llegar: en tren (estación Exhibition Centre + 10 minutos a pie).