Glasgow en Navidad

Si eres de los que disfrutan con el ambiente navideño y te apetece hacer una escapada en estas fechas a alguna ciudad europea sin caer en los típicos sitios hiperturísticos, viajar a Glasgow en Navidad es una muy buena idea.

Y es que en Glasgow en Navidad se hace un verdadero despliegue para convertir la ciudad en un escenario de cuento navideño: las calles y los comercios se decoran con cientos de luces, las plazas se llenan de mercados navideños donde tomar algo calentito y la noche del 31 de enero se pone fin a la Navidad en Glasgow con la celebración de su particular Nochevieja escocesa, bautizada como Hogmanay, fin de año a la escocesa.

Ya sabes: si quieres hacer un viaje en navidad y encuentras unos vuelos baratos por estas fechas a Glasgow, lánzate a descubrir una de las ciudades más vibrantes de Europa en uno de sus mejores momentos, la Navidad. Tendrás las ventajas de una ciudad menos famosa que la capital, Edimburgo: alojamientos más baratos, menos gente (dentro de que Glasgow es la ciudad de Escocia más poblada y siempre hay gente en todas partes) y la oportunidad de descubrir una ciudad aún poco explotada por el turismo y desde la que puedes visitar el resto de Escocia haciendo excursiones.

10 cosas que hacer en Glasgow en Navidad

Aquí van nuestros 10 planes en Glasgow en Navidad para que disfrutes de lo mejor de la ciudad en esta época del año:

1. Subir a la Big Wheel (la noria de Glasgow)…

La gran noria de George Square (Big Wheel) es ya un icono de la Navidad en Glasgow y ningún viaje a la ciudad por estas fechas estaría completo sin subirse a ella para contemplar una de las mejores vistas de la ciudad. Si las alturas son lo tuyo te recomendamos los mejores Miradores de Glasgow.

2. Y contemplar el mayor árbol de Navidad de Glasgow

Lo encontraremos también en George Square, presidiendo la plaza, y es otro de los grandes hitos de la Navidad en Glasgow. Con sus casi 20 metros de altura, si estás buscando un sitio donde hacerte la foto navideña perfecta, es este.

3. Ver la iluminación de House of Fraser…

Los grandes almacenes más famosos de Glasgow se vienen arriba durante las Navidades y hacen un despliegue de luces que te dejará con la boca abierta. Por fuera están bonitos, pero por dentro la cosa ya juega en otra liga. No hace falta que vayas a comprar nada: simplemente entra en los almacenes y sube hasta el último piso, desde donde podrás asomarte al hall central. ¡Una pasada!

Si te quedas con ganas de ver más luces navideñas en Glasgow, acércate hasta el Centro Comercial Princes Square, otros grandes almacenes cuya fachada tampoco deja indiferente (está en Buchanan Street).

4. Y comprar regalos en la Style Mile

La llamada Style Mile, a lo largo de Buchanan Street (la avenida comercial más céntrica de Glasgow, donde se encuentra el centro comercial del que te hablábamos arriba) es el lugar ideal si quieres ir de compras en Glasgow. Más de 1500 tiendas y boutiques la convierten en el sitio perfecto para encontrar ese regalo especial que andas buscando. Durante las Navidades, además, las tiendas de la zona extienden su horario y cierran más tarde que de costumbre.

El 26 de diciembre comienzan las rebajas en todo el Reino Unido, así que si estás en Glasgow ese día, mejor aléjate de tiendas y centros comerciales: se desata la locura.

5. Calentarse con un hot toddy…

No es Navidad en Glasgow si no te has tomado un hot toddy.

Y punto.

¿Pero qué es un hot toddy?

El hot toddy es, básicamente, un ponche de whisky caliente aderezado con canela, limón, miel y clavo. Es la bebida nacional de Escocia por estas fechas y lo puedes probar en casi cualquier pub de Glasgow, pero tiene más encanto si te lo tomas en un puesto de los mercados de Navidad de Glasgow.

6. Y comer las cosas típicas de la Navidad en Glasgow

Y no, no estamos hablando del haggis.

El pavo asado es el gran protagonista de las mesas escocesas el día de Navidad, pero durante toda la Navidad en Glasgow podemos probar los mince pie típicos de estas fechas (tartaletas de hojaldre rellenas de carne o de mermelada de frutas) y el omnipresente Christmas Pudding (un dulce con forma de campana y color oscuro que se prepara con frutos secos, zumo de naranja, brandy y melaza).

Por cierto que en Glasgow no se celebra la Nochebuena, sino el 25 de diciembre, cuando las familias se reúnen para darse una buena comilona.

7. Entonar el Auld Lang Syne la última noche del año

Si hay un himno no oficial en Escocia que todo escocés de bien se sabe de memoria es el Auld Lang Syne, cuya letra, basada en un poema de Robert Burns, se han convertido en la canción más popular de cualquier celebración escocesa, pero sobre todo en la noche del 31 de diciembre, cuando es tradición cantarla todos a una justo al pasar las doce de la noche.

8. Correr por una buena causa en la Santa Dash

La Santa Dash es una carrera navideña de Glasgow que congrega todos los años a miles de participantes. Todo lo recaudado se dona a una asociación contra el cáncer, por lo que te animamos a participar si vas a estar en Glasgow por esas fechas (se suele celebrar un domingo de principios de diciembre). El dorsal cuesta 15 £ , la carrera comienza en George Square y realiza un recorrido circular por las principales arterias de la ciudad. La compañía de autobuses de Glasgow, Free Bus, te lleva gratis hasta el lugar de la carrera si te subes vestido de Papá Noel (requisito imprescindible para poder participar) y enseñas tu número de dorsal al subir al bus.

Pueden participar personas de cualquier edad, incluidos niños. Cuantos más mejor: recuerda que es por una buena causa.

9. Aprovechar para ver los paisajes nevados de Escocia

Diciembre es un mes estupendo para visitar no solo Glasgow, sino también los espacios naturales más bellos del país. Aprovecha tu viaje a la ciudad y apúntate a alguna de nuestras excursiones desde Glasgow en español. Si el resto del año los lugares que visitamos son impresionantes, te aseguramos que durante las Navidades te dejarán boquiabierto.

Y, por último…

10. Mercados de Navidad en Glasgow

La última (y no menos importante) de nuestras 10 cosas que hacer en Glasgow en Navidad es visitar los mercados navideños de Glasgow.

Para comer, para comprar regalos y recuerdos o simplemente para sumergirse de lleno en el ambiente navideño de la ciudad; es inevitable no toparse con algún mercado de Navidad en Glasgow si estamos haciendo turismo por la ciudad, y merece la pena detenerse un ratito en cada uno de ellos.

Como en la mayoría de ciudades europeas, los mercados de Navidad de Glasgow son de corte alemán, con pequeñas casetas de madera donde podemos desde tomar un vino caliente o algo dulce o de picoteo hasta comprar bolas para el árbol de Navidad y otros objetos decorativos, juguetes de madera, bisutería y complementos varios…

Echa un vistazo a nuestra selección con los mejores mercados navideños en Glasgow:

Mercado de Navidad de George Square (25 de noviembre – 31 de diciembre)

El mercado navideño de George Square, la plaza más céntrica de Glasgow, es el principal mercado de Navidad de la ciudad y reúne todos los años decenas de puestos que incluyen comida, bebidas calientes, objetos de artesanía y mucho más.

Los fines de semana este mercado amplía su horario, por lo que es un buen sitio donde terminar un largo día de turismo, para cenar algo rápido y relajarnos al calorcito de los puestos.

Horario del Mercado de Navidad de George Square: lunes a miércoles de 10:00-21:00 horas y jueves a domingos de 10:00-22:00 horas.

Mercado de Navidad de St. Enoch Square (9 de noviembre – 23 de diciembre)

En la plaza St. Enoch, situada a un paseo corto de la anterior, encontramos otro de los mejores mercados navideños de Glasgow, el mercado de Navidad de St Enoch Square. En este caso, la protagonista es la comida, y puedes encontrar aquí una variedad enorme de puestos para probar platos de distintos tipos y para todos los gustos. Un plan muy navideño en Glasgow es pasar la mañana paseando por el centro de la ciudad (en nuestro Qué ver en Glasgow tienes todas las visitas que no te puedes perder) y terminar comiendo en el mercado de St. Enoch.

Llegar aquí es muy sencillo porque tiene una parada de metro justo al lado (St Enoch Station) y la ventaja es que entre diario, el Mercado de St Enoch suele estar algo menos concurrido que el de George Square (aunque también es muy céntrico).

Horario del Mercado de Navidad de St. Enoch Square: lunes a miércoles de 10:00-21:00 horas y jueves a domingos de 10:00-22:00 horas.

Otros mercados navideños en Glasgow

Los dos anteriores son los principales mercados de Navidad de Glasgow, y también los más céntricos, por lo que puedes verlos a la vez que otros lugares más turísticos de Glasgow.

Pero existen muchos más mercados navideños en otras zonas de la ciudad, más pequeñitos, organizados de manera independiente y con mucho que ofrecer también.

Nuestros favoritos, por el lugar donde se celebran, son el mercado navideño del Museo Riverside (primer fin de semana de diciembre), el de Merchant City y el Super Market Christmas que se celebra en Argyle Street Arches, un espacio subterráneo que pertenecía a la antigua estación central de Glasgow (todos los domingos entre finales de noviembre y finales de diciembre).

Y si vas a Glasgow en Navidad con niños…

Lo primero que te recomendamos es echar un vistazo a nuestro Glasgow con niños, que está lleno de planes para ellos y consejos para ti.

Además, Glasgow en Navidad cuenta con planes específicos para los más pequeños de la casa, que lo pasarán en grande disfrutando del ambiente festivo de la ciudad y divirtiéndose con alguna de las siguientes actividades:

1. Charlar con Papá Noel aquí y allá

Ya sabemos que Papá Noel (o Santa, a secas, para los amigos) está muy ocupado durante estas fechas, pero aún así se las arregla para estar presente en muchos de los principales lugares de la Navidad en Glasgow.

Puedes encontrarlo acompañado de sus simpáticos elfos en la gruta de Santa del St. Enoch Centre desde mediados de noviembre, y también en Hamleys (la juguetería más famosa de la ciudad, quedas avisado si luego no eres capaz de sacar de allí a tus hijos).

También se pasará por House of Fraser, donde a Santa le montan su propio espacio, Santa Stories, dedicado al disfrute de los más pequeños. La Santa’s Grotto de House of Fraser es uno de los mejores planes con niños en Navidad en Glasgow (recientemente han puesto en marcha sesiones especiales para que los niños autistas también puedan reunirse con Papá Noel). Se hace todos los sábados del mes de diciembre, hasta Nochebuena.

En el Hard Rock Café, los sábados y domingos del mes de diciembre los niños pueden desayunar acompañados de Santa y sus ayudantes. ¡Una experiencia que no olvidarán!

Por último, otra alternativa para entregar la carta a Papá Noel y combinar planes para padres y niños es acercarse a la Pollok House, donde además de visitar la colección de arte podemos saludar a Santa Claus (en diciembre).

2. Montar en el tiovivo de George Square (y algo más)

Además de los atractivos que te comentamos al principio de este artículo (noria, mercado navideño, etc.), en George Square se instalan todas las Navidades varias atracciones para los niños, desde el tradicional Helter Skelter hasta los columpios giratorios, grandes toboganes y un tiovivo de estilo clásico que es una maravilla.

3. Asistir a un espectáculo de pantomima

Las actuaciones de actores son típicas en las calles y teatros de Glasgow en Navidad, y suelen estar destinadas a los más pequeños, interpretando los clásicos cuentos infantiles. Te toparás con este tipo de espectáculo en muchos rincones de la ciudad y a tus hijos seguro que les gustará hacer una pausa para ver uno. Los más habituales suelen ser Cenicienta (Cinderella) y Peter Pan, que se interpretan en lugares como el SEC Armadillo o la Pollok House.

4. Pasar una tarde en el Irn Bru, el Carnaval de Glasgow

Considerado el mayor carnaval cubierto de Europa, el carnaval de Irn Bru se celebra entre el 20 de diciembre de 2019 y el 12 de enero de 2020 y reúne un sinfín de atracciones, juegos y eventos para toda la familia.

Si te pilla un día de frío o lluvia, algo habitual por estas fechas, este festival con más de un siglo de historia es el sitio perfecto donde resguardarse y pasar una jornada inolvidable con los más pequeños, que se volverán locos subiendo y bajando de cada atracción.

El Hogmanay, Nochevieja en Glasgow (Fin de Año a la escocesa)

La Nochevieja escocesa tiene el curioso nombre de Hogmanay, una palabra gaélica que se utilizaba para denominar las fiestas que se celebraban durante el solsticio de invierno.

Los escoceses la «reciclaron» para bautizar su Nochevieja, aunque en realidad el Hogmanay no se limita solo a la noche del 31 de diciembre, y es que es desde varios días antes cuando se empieza a celebrar el fin de año en Glasgow (al igual que en el resto de ciudades escocesas).

¿Y cómo se celebra la Nochevieja en Glasgow?

Pues como en todas partes: cantando, bailando, bebiendo y comiendo.

Fuegos artificiales, fiestones en los clubs más famosos de la ciudad, conciertos en la mayoría de pubs… si te gusta celebrar la Nochevieja por todo lo alto, Glasgow es tu ciudad… ¡Por algo necesitan también tomarse el 2 de enero como festivo!

Voy a pasar el día de Año Nuevo en Glasgow: ¿qué puedo hacer?

Todos sabemos lo que pasa el 1 de enero: resaca de la Nochevieja, empacho de comer… así que si estás en Glasgow el día de Año Nuevo lo mejor es que te abrigues bien, tomes un buen desayuno para reponer fuerzas (en nuestro Dónde comer en Glasgow encontrarás muchas sugerencias) y te lances a la calle a pasear relajadamente para disfrutar de los últimos coletazos de la Navidad en Glasgow. Aunque la mayoría de museos y lugares de interés permanecen cerrados este día, siempre puedes aprovechar para hacer una ruta de street art o perderte por el Jardín Botánico y los exteriores de la Universidad de Glasgow.