Un arco de color rojo nos señala una de las entradas al mercado de The Barras, el mercado callejero más famoso de Glasgow.
The Barras aparece en cualquier guía de Glasgow como una visita obligada en la ciudad, y es comprensible: ha sido durante décadas el mercadillo de Glasgow número uno donde comprar artículos de segunda mano, pero lo cierto es que en los últimos años ha ido perdiendo buena parte de su encanto (y de sus puestos), y actualmente ya no es lo que era.
Igualmente, si tienes tiempo durante tu estancia en la ciudad, nosotros te recomendamos que te acerques a dar un paseo por este peculiar mercado de pulgas que, en el fondo, no podía ser de otra manera: sin artificios, un poco desastrado y con un punto desvergonzado.
Como Glasgow.
The Barras, el mercado que sobrevivió al siglo XX
El mercado de The Barras se encuentra en la zona del East End y su nombre proviene de los barrows, que era como se denominaban las carretas desde las que se vendían todo tipo de productos en los orígenes del mercado. Los glaswegians lo pronunciaban como barras, y de ahí el nombre del mercado.
The Barras existe desde comienzos del siglo XX, cuando el matrimonio formado por James y Margaret McIver comenzó a vender por la zona con su carretilla. Con el paso de los años, la cosa fue creciendo y a la altura de los años 30 se construyeron los primeros puestos fijos del mercado (aún puede verse hoy alguno con el letrero de los McIver).
La construcción del salón de baile bautizado como Barrowland Ballroom, que se convertiría en una de las salas musicales con más solera de Glasgow, atrajo todavía más visitantes y consagró el mercado de The Barras como uno de los mejores mercados de Glasgow.
Si vas a visitar el mercado no olvides, por tanto, pasarte a ver el Barrowland e inmortalizar con la cámara su característico letrero de luces de neón.
El gran mercado de segunda mano de Glasgow
Aunque es famoso por sus falsificaciones (así que ten cuidado con lo que compras), el mercado de The Barras siempre ha sido conocido, fundamentalmente, por la venta de productos de segunda mano.
Aquí no encontrarás artesanos locales ni objetos flamantes y nuevos, sino cachivaches de todo tipo, desde vinilos a juguetes, pasando por libros de segunda mano, vajillas, muebles, lámparas, zapatos y ropa… entre muchas otras cosas, todas las que se te ocurran.
Y aunque como decíamos al principio del artículo, The Barras ha ido decayendo con los años, en 2016 el propio Ayuntamiento de Glasgow decidió dar un nuevo impulso a la zona y parece que (muy poco a poco) este mercado va volviendo a la vida.
El mercado de The Barras hoy
En la actualidad es posible visitar el mercadillo de The Barras durante la mañana de los fines de semana.
En realidad, se compone de varios mercados pequeños que se celebran solo los fines de semana, acompañados por algunas tiendas fijas.
Si lo visitas ahora, encontrarás unos cuantos puestos callejeros y un mercado cubierto; lo de encontrar alguna ganga depende del día y de quién esté vendiendo, pero siempre resulta una experiencia curiosa darse una vuelta por The Barras sin muchas expectativas, y nunca se sabe qué tesoros puedes encontrar.
No te dejes intimidar por el aspecto, digamos, peculiar, de algunos vendedores del Barras Market y anímate a conocer otra cara de Glasgow, más alejada de las típicas rutas turísticas.
Por cierto, que si estás de ruta por Escocia y vas con tu propio coche, puedes aparcar en el mercado de The Barras, pues hay parking en los alrededores.
Si por el contrario vas a pie, el mercado está a solo un paseo del centro de Glasgow (15 minutos desde la Catedral de Glasgow).
Barras Art and Design
Vamos a contarte un secreto…
… no todo es segunda mano y cosas viejas en The Barras.
Desde hace poco tiempo, todos los domingos de 11:00-16:00 horas, se celebra el Barras Art and Design, un mercado cubierto en el mismo lugar que el original mercado The Barras, pero en el que se congregan nuevos creadores, ilustradores, puestos de comida, diseñadores de joyería y artesanos de lo más variopinto.
Los puestos van variando y proceden de todos los lugares de Escocia, por lo que esta especie de feria de artesanía es un buen complemento a la visita al mercado de The Barras.
Y para redondear tu visita al mercado…
Muy cerca de una de las entradas del mercado, en Kent Street, se encuentra la Saint Alphonsus RC Church, una iglesia pequeñita pero icónica en el barrio del East End, pues es una de las más antiguas de Glasgow que sigue en pie. Si vas, no te pierdas el altar mayor, labrado en mármol blanco.
Además, los alrededores del mercado están bastante animados, pues es una zona llena de bares y pubs donde tomar una pinta, y también cuenta con algunos restaurantes que merecen la pena, como A’Challtainn, un local con una decoración preciosa donde se sirve uno de los mejores mariscos de Glasgow (para pegarte un buen homenaje, está en el 54 de Calton Entry), o Rumbling Tum (10 Bain St.) una cafetería con buenos desayunos que constituye un buen lugar donde hacer una pausa café (¡o té!) en mano.
Si vas a viajar a Glasgow con niños y te apetece descansar un buen rato después de la visita a The Barras, puedes acercarte al Glasgow Green, un gran parque cercano al mercado.