El Museo de San Mungo es uno de los museos más curiosos de Glasgow (y probablemente de Europa).
Oficialmente St. Mungo Museum Of Religious Life & Art (Museo San Mungo de la Vida Religiosa y el Arte), este pequeño museo que lleva el nombre del patrón de la ciudad está dedicado, sin embargo, a las diferentes religiones mayoritarias, con una colección ecléctica, interesante y muy peculiar.
Lo cierto es que el edificio del Museo de San Mungo no anticipa lo que encontraremos dentro: de aspecto sobrio y austero, el museo recuerda, por fuera, a las fortalezas escocesas. Aunque parezca antiguo, fue diseñado específicamente para albergar el museo. Ejerció como residencia de obispos durante décadas, hasta su conversión en museo a principios de los noventa.
La peculiaridad de este museo y lo que lo convierte en un lugar único es que es uno de los escasos museos del mundo dedicados a esta temática que da acogida a todas las religiones.
El Museo de Arte y Vida Religiosa de San Mungo por dentro
El Museo de San Mungo es, junto con el Museo Riverside, uno de los museos más jóvenes de Glasgow: inaugurado en 1993, cuenta con tres salas que recogen las distintas tradiciones asociadas a cada corriente religiosa, así como sus manifestaciones artísticas.
En este museo que lleva el nombre de un santo cristiano tienen cabida, sin embargo, el Budismo, el Islam, el Hinduísmo, el Judaísmo y, obviamente, también el Cristianismo.
- La primera sala es la dedicada al arte religioso y es la más importante del museo. En ella encontrarás una muestra variopinta de arte religioso: desde una escultura de bronce de Shiva (uno de los dioses de la Trinidad en la religión hindú) hasta vidrieras de iglesias cristianas, un esqueleto mexicano utilizado para festejar el Día de Muertos o una alfombra de oración musulmana y un sarcófago egipcio.
- La segunda y tercera sala, ubicadas en el piso superior, se centran en la evolución de la religión en Escocia, y nos gusta especialmente porque te ayuda a ahondar en la vertiente religiosa de la historia escocesa, dando cabida no solo al Cristianismo sino también a otras religiones minoritarias que han tenido relevancia en distintas etapas.
- También puedes relajarte en el bonito jardín zen situado en la parte exterior del museo, el primero de este tipo inaugurado en el Reino Unido, que contiene las típicas plantas y piedras dispuestas de una forma específica configurando un espacio que invita a la contemplación y a la calma.
¿Por qué deberías visitar el Museo de San Mungo?
No te dejes llevar por los prejuicios y acércate a conocer el Museo de Arte y Vida Religiosa de San Mungo: es uno de los museos con más personalidad del país, pequeño pero con una colección extraordinaria.
Seas o no religioso (y esto realmente no es relevante para visitar este museo), el Museo de San Mungo nos brinda una oportunidad única de profundizar en las costumbres y rituales asociados a todas las religiones, algo que siempre aporta conocimiento y experiencia a la hora de viajar por el mundo y entender lo que vemos. ¡Como buenos nómadas!
Si quieres completar la visita al Museo de San Mungo, pásate por la Catedral de Glasgow para visitar la cripta, donde se encuentran las reliquias de San Mungo.
Tampoco olvides dar un paseo al atardecer por la cercana necrópolis de Glasgow y, si quieres finalizar tu ruta por esta zona por todo lo alto, visita Provand’s Lordship, uno de los pocos edificios medievales que han sobrevivido en Glasgow. Se encuentra frente al Museo de San Mungo y alberga un museo estupendo con una buena exposición de muebles del siglo XVII.