Roma Pass

La Roma Pass es una tarjeta turística que permite la entrada gratis a dos museos o monumentos que escojas entre todos los incluidos, así como la entrada con descuento al resto y, lo más interesante, el uso ilimitado del transporte público durante el tiempo de validez de la tarjeta.

Descubre toda la información práctica sobre la tarjeta completamente actualizada: cómo funciona, dónde comprarla y si merece la pena comprar la Roma Pass.

¡Empezamos!

¿Hay varios tipos de Roma Pass?

Sí, hay Roma Pass para 2 ó 3 días. A continuación te explicamos cuánto cuestan la Roma Pass de 2 días y la Roma Pass de 3 días, así como su funcionamiento.

¿Cuánto cuesta cada una?

  • Roma Pass 48 horas: 32 €
  • Roma Pass 72 horas: 52 €

¿Cómo funciona la Roma Pass?

  • Una vez obtengas tu tarjeta, debes completar tu nombre y apellidos y la fecha de activación en la parte posterior de la misma.
  • La Roma Pass se activa exactamente en el momento del primer uso, ya sea entrando en un museo o monumento o accediendo al transporte público. A partir de ahí comienzan a contar las horas/días de validez, que son consecutivos.
  • Los dos primeros accesos a museos o monumentos son gratis (puedes escoger tú a cuáles quieres entrar, lo más práctico es que calcules en función del precio de la entrada en cuáles compensa gastar estas dos primeras entradas), a partir del tercer acceso debes acudir a la taquilla de entrada de cada sitio y enseñar la tarjeta para poder comprar la entrada con descuento.
  • La Roma Pass es una tarjeta contactless, por lo que no hace falta que la introduzcas en ningún lector (por ejemplo, al entrar al metro, con que la acerques al lector amarillo hasta que la luz se ponga en verde, es suficiente para validarla).

¿Qué ventajas tiene la Roma Pass 2022?

  • La principal ventaja de esta tarjeta es que incluye un uso ilimitado del transporte público, aunque para ser sinceros, en este sentido puede resultar mucho más práctico y económico sacar, simplemente, un abono de transporte válido para una semana.

¿Dónde puedo comprar la Roma Pass?

Puedes comprar la Roma Pass en varios puntos de venta:

1. Desde la web de Roma Pass www.romapass.it puedes adquirir tu tarjeta con antelación y recogerla en alguna de las oficinas de turismo de Roma.

2. En las siguientes oficinas de turismo (identificadas como Tourist Infopoints):

  • Castillo de Sant’Angelo, Piazza Pia, de 08:30-18:00 horas.
  • Aeropuerto de Ciampino, área de llegadas internacionales, de 08:30-18:00 horas.
  • Piazza Navona, en la Piazza delle Cinque Lune, de 09:30-19:00 horas.
  • Aeropuerto de Fiumicino, área de llegadas internacionales de la Terminal 3, de 08:00-20:45 horas.
  • Centro de visitantes del Foro, de 09:30-19:00 horas.
  • Estación de Termini, de 08:00-18:45 horas.

Es importante que sepas que en todas estas oficinas de turismo solo se puede pagar la Roma Pass con tarjeta de crédito o débito, no aceptan pagos en efectivo.

3. En los mostradores de ATAC de las siguientes estaciones de metro:

  • Anagnina, Battistini, Lepanto, Ottaviano y Spagna (línea A)
  • Laurentina, Eur Fermi, Ponte Mammolo y Termini (línea B)

Estas oficinas abren de lunes a sábados de 07:00-20:00 horas y los domingos y festivos de 08:00-20:00 horas.

¿Qué incluye la Roma Pass?

  • Uso ilimitado del transporte público durante el tiempo de validez de la tarjeta.
  • Entrada gratis a los dos primeros monumentos que elijas de entre los incluidos, y entrada con descuentos variables al resto de monumentos incluidos.
  • Un mapa de Roma.

Museos y monumentos incluidos en la Roma Pass:

Coliseo, Foro Romano y Palatino

Galería Borghese

Galería de Arte Moderno

Galería Nacional de Arte Antiguo (Palacio Barberini y Palacio Corsini)

Museo del Ara Pacis

Appia Antica (Mausoleo de Cecilia Metella y Castrum Caetani + Villa dei Quintili/Termas de Caracalla)

Galería Spada

Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo

MACRO – Museo de Arte Contemporáneo de Roma

MAXXI – Museo Nacional de Artes del siglo XXI

Mercado de Trajano

Museos Capitolinos

Museo de Roma

Museo de Villa Torlonia (Casina delle Civette + Casino Nobile)

Accademia Nazionale di San Luca

Museo Carlo Bilotti Aranceria en Villa Borghese

Museo Civico di Zoologia

Museo della Civiltà Romana

Museo della Repubblica Romana e della memoria garibaldina

Museo delle Mura

Museo di Casal de’ Pazzi

Museo di Roma in Trastevere

Museo di Scultura Antica Giovanni Barracco

Museo Napoleónico

Museo Nazionale degli Strumenti Musicali

Museo Nacional del Castillo de Sant’Angelo

Museo Nacional del Palacio Venecia

Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia

Museo Nacional Romano (incluye cripta Balbi, Palacio Altemps, Palacio Massimo y termas de Diocleciano).

Museo Pietro Canonica en Villa Borghese

Museo de las Civilizaciones (incluye Museo Nazionale Preistorico ed Etnografico “Luigi Pigorini”, Museo Nazionale dell’Alto Medioevo, Museo Nazionale delle Arti e Tradizioni Popolari y Museo Nazionale d’Arte Orientale “Giuseppe Tucci”)

Palacio Valentini -Sitio arqueológico del Domus Romane

Yacimiento de Ostia Antica

Villa di Massenzio y Mausoleo de Rómulo

¿Puedo viajar desde el Aeropuerto de Ciampino a Roma con la Roma Pass?

Sí, si utilizas el transporte público desde el aeropuerto de Ciampino. La Roma Pass te vale para viajar en el autobús de ATAC n.º 720, que conecta el aeropuerto con la estación de metro Laurentina (línea B).

¿Y puedo utilizar la Roma Pass para viajar desde el Aeropuerto de Fiumicino a Roma?

No, en este caso la Roma Pass NO sirve para utilizar ninguno de los servicios de transporte público que unen el Aeropuerto de Fiumicino con el centro de la ciudad (como el tren Leonardo Express o los trenes regionales).

Puedes consultar las alternativas más rápidas y económicas de llegar a Roma desde este aeropuerto en nuestro artículo sobre el Aeropuerto de Roma-Fiumicino.

¿Merece la pena comprar la Roma Pass?

A priori, para un viaje típico de turismo en Roma, nosotros diríamos que no merece la pena comprar la Roma Pass.

A fin de cuentas, solo entras gratis a los dos primeros monumentos, y en el resto pagas la entrada reducida (por supuesto, si por edad o cualquier otra circunstancia te beneficias igualmente de la entrada reducida, no te merece la pena comprar esta tarjeta).

Respecto al transporte público, como te comentábamos al principio, es más económico sacar un abono de transporte de varios días y así puedes viajar ilimitadamente en metro, tren, autobuses o tranvías y pagar la entrada de los museos o monumentos que te interese visitar.

Antes de comprar la tarjeta Roma Pass, calcula muy bien si te merece la pena. Una vez hecha la compra, no te permiten devolverla ni te reembolsan el importe de la misma bajo ninguna circunstancia (ni siquiera por causas ajenas a ti, como la imposibilidad de viajar por cancelación de un vuelo).

Salvo que vayas a visitar una gran cantidad de museos (en cuyo caso sí podría compensarte tener la Roma Pass), no es una tarjeta turística imprescindible en Roma. Ten en cuenta que, como máximo, tiene una validez de tres días, y ver tantos museos o lugares de interés como para amortizarla en esos tres días es difícil.

Si finalmente decides comprar la tarjeta, recuerda tener en cuenta el horario y los días de cierre de los monumentos que vayas a visitar con la Roma Pass, no vaya a ser que la actives justo uno o dos días antes de un día de cierre de museos y pierdas un día de validez en la tarjeta, que solo te serviría para el transporte público.

Como te recomendamos en todas nuestras Guías Nómadas, lo más práctico es que hagas una lista, ayudándote de nuestros itinerarios en Roma, de los lugares que quieres visitar en la ciudad en dos o tres días, y sumes el precio de las entradas a todos ellos más el número de trayectos en transporte público en esos días, para ver si te compensa o no adquirir la Roma Pass.