Dónde dormir en Roma

Si has llegado hasta aquí, es porque ya estás preparando tu viaje a Roma.

Es muy probable que por tu cabeza ronde la pregunta: ¿dónde dormir en Roma?

Y es que aunque tu intención sea pasarte el día haciendo turismo, a todos nos gusta llegar por la noche después de horas de caminata, darnos una ducha calentita y dormir en una cama de esas que te atrapan. Y si puede ser con vistas al Coliseo, mejor, ¿no?

Querido nómada… non ti preoccupare.

Para eso estamos nosotros.

Debajo hemos recopilado todo, todo lo que necesitas saber antes de buscar dónde alojsrte en Roma: cuáles son los mejores barrios, cómo encontrar un hotel bueno-bonito-barato (o al menos lo primero y lo último), qué zonas pueden ser inseguras o lo que debes tener en cuenta a la hora de valorar el precio de un alojamiento en Roma.

Alojamiento en Roma: información práctica

  • En Roma existe una especie de impuesto al turismo que debes pagar una vez llegues al alojamiento. Se trata de una tasa municipal de 3,50 € por persona y noche.
  • Si vas a alojarte en un apartamento en Roma, revisa bien las condiciones antes de reservarlo. La mayoría contemplan un pago adicional en concepto de limpieza o una fianza que te será devuelta al dejar el apartamento (siempre que este no haya sufrido ningún desperfecto), pero es importante que lo tengas en cuenta a la hora de valorar si te compensa pagar su precio.
  • Antes de meternos de lleno en el tema, debes saber que Roma es una ciudad donde el alojamiento es caro y ese elevado precio no siempre se traduce en calidad en el mismo. Ten presente que la relación calidad-precio no es de las mejores de Europa.

Dónde alojarse en Roma

He aquí el quid de la cuestión.

Y es que el siguiente paso una vez tengas tus vuelos comprados es reservar un hotel en Roma. Pero vamos a empezar por el principio.

Roma es una ciudad muy extensa, y el mal llamado centro histórico no lo componen, como en otras ciudades, unas cuantas calles, sino que comprende en realidad 22 barrios (llamados rioni en italiano).

Esto tiene una ventaja muy clara, y es que amplía nuestro radar a la hora de buscar alojamiento; la desventaja también es evidente, y es que en Roma no puedes alojarte cerca de todo. La buena noticia es que los principales monumentos están más o menos compactados en el centro, y moviéndote a pie puedes verlos sin problemas.

♦ Nuestro consejo sería que busques un alojamiento que tenga cerca una parada de la línea A de metro. Es la línea que pasa por los principales lugares turísticos (excepto el Coliseo, que es línea B, pero se llega rápido haciendo un trasbordo) y te permitirá moverte de forma más eficiente por la ciudad.

Pero tampoco te agobies: a pesar de su tamaño, los principales monumentos y sitios de interés turístico en Roma están bastante cerca entre sí, por lo que si te gusta caminar, casi te puedes ahorrar hasta el metro, lo que hace que alojarse un poco alejado del centro (como te explicamos más adelante) se convierta en una de las mejores opciones para ahorrar en alojamiento dados los precios no muy económicos que se manejan en Roma.

Zonas donde dormir en Roma

Vamos a hacer un repaso por los mejores barrios donde alojarse en Roma, para que te hagas una idea de las ventajas e inconvenientes que ofrece cada uno de ellos:

Alojarse en el centro de Roma: lo más monumental… y lo más caro

Aunque como te contábamos el centro de Roma lo comprenden, oficialmente, varios rioni, a nivel turístico podríamos considerar como centro-centro la Plaza Navona y Campo de’ Fiori (zona de Parione), el Panteón de Roma (zona de Pigna), el eje entre la Fontana di Trevi, la Plaza Barberini y el Palacio del Quirinal (barrio de Il Trevi) o la Plaza de España de Roma, la Plaza del Pópolo, el mirador Pincio y el Ara Pacis (zona de Campo Marzio).

Se trata de una zona espectacular a nivel de monumentos, plazas e iglesias (los alredores de Plaza Navona y Campo de’ Fiori concentran, además, la vidilla nocturna) pero lo cierto es que los precios están muy disparados incluso en temporada baja. Nosotros te animamos a que busques alojamiento un poco más lejos de este área, donde la relación calidad-precio mejora.

Dormir junto al Coliseo: ¿una buena idea?

El Coliseo, Foro Romano y Palatino se encuentran bastante cerca del centro que hemos descrito arriba pero no dentro del mismo, para entendernos. La zona se conoce oficialmente como Campitelli, y abarca los restos de la Antigua Roma, además de la Plaza de Campidoglio con los Museos Capitolinos.

Es una zona cara a la hora de encontrar un hotel decente, pero desde luego, es la Roma más genuina (eso sí, solo de día, cuando hay miles de turistas; de noche está muy parada). Si vas a estar un par de noches en la ciudad o buscas un alojamiento con vistas al Coliseo para una ocasión especial sin importarte el precio, no te lo pienses. En el otro extremo, por aquí también se pueden encontrar algunos de los alojamientos más baratos de Roma, pero su calidad deja mucho que desear.

Dormir en el Trastevere: cuando lo pintoresco se paga

Lo sabemos: dormir en el Trastevere es una tentación grande porque has visto fotos del barrio y te has enamorado de ese aura romántica que desprende.

Es completamente normal, pero salvo que viajes en temporada baja, cuando puedes encontrar ciertas ofertas, o vayas a estar tan solo un par de días en la ciudad (con lo cual quizás te importe menos pagar un poco más), no recomendamos alojarte en el Trastevere porque los precios están muy inflados dada la afluencia de turistas de los últimos años. Además, tiene otra pequeña desventaja, y es que no tiene metro, así que tendrás que moverte a pie o en tranvía para llegar al resto de Roma. Eso sí, si no te preocupa el precio y quieres alojarte en un barrio con mucho encanto y buen ambiente para salir de noche, adelante. La oferta de apartamentos turísticos en el Trastevere es muy amplia y es un barrio seguro y con gran variedad de restaurantes.

Alojarse en el barrio de Monti: céntrico, con personalidad y buen ambiente

Monti, Monti… corre el peligro de convertirse en el nuevo Trastevere, porque se está poniendo muy de moda como barrio típicamente romano. Monti es un barrio pegado al Coliseo (punto a su favor), que en sus orígenes ejerció como residencia de gladiadores y que con el paso de los siglos fue tomando fama de zona no muy recomendable. En los últimos años se ha renovado y hoy en día cuenta con una gran oferta de hoteles boutique y hostels pequeñitos entre los que, buscando bien, se pueden encontrar precios asequibles (que no baratos). Al igual que el Trastevere, el barrio de Monti cuenta con numerosos restaurantes y tiendas, está bien comunicado por metro (tienes parada en la concurrida Via Cavour) y desde luego, es muy céntrico. Es una opción a valorar a la hora de buscar hotel en Roma, que te compensará más o menos dependiendo de la época del año y de la antelación con que reserves.

Buscar alojamiento en el Vaticano: ¿es una buena alternativa?

Como podrás imaginar, buscar alojamiento en el Vaticano es muy sencillo, porque siendo una zona tan turística está plagado de hoteles y, sobre todo, de apartamentos turísticos. Aunque la zona del Vaticano no es céntrica, está bien comunicada por metro y tranvía, y desde luego, si el objetivo principal de tu visita a Roma es conocer lugares como la plaza y Basílica de San Pedro o la Capilla Sixtina, es la opción perfecta donde alojarte, pues la oferta hotelera es amplia y variada en cuanto a precios.

Pero si la idea es conocer lo principal de Roma y dedicar medio día o un día al Vaticano como el cualquier viaje a Roma estándar, te da un poco igual alojarte aquí que en otra zona de la ciudad. Resumiendo: valóralo como una opción más si encuentras un alojamiento en el Vaticano que te guste y cuyo precio te cuadre. Desde luego, los alrededores del Vaticano, sobre todo el barrio de Prati, son una zona muy tranquila, residencial y con una arquitectura elegante, pero con todos los servicios, restaurantes y comercios, por lo que puede ser una buena elección si viajas en familia.

Alojarse cerca de la estación de Termini: una opción económica y práctica

En los alrededores de la estación de tren de Termini hay un buen número de hoteles y hostales bastante económicos, al menos comparados con los precios del resto de Roma.

La estación de Termini conecta con el Aeropuerto de Fiumicino y con el Aeropuerto de Ciampino, además de con el resto de ciudades de Italia.

Pero salvo que vayas a hacer una ruta por Italia o debas coger el tren a una hora muy temprana, nosotros no te aconsejamos dormir en la zona de la estación de Termini. No es que sea peligrosa, más allá de las típicas cosas que pueden pasar en una estación con tanta gente de paso (ya sabes, cuidado siempre con cartera, bolsos y mochilas), pero no es un área especialmente atractiva y puedes encontrar zonas para alojarte en Roma igual de bien comunicadas por metro y con más encanto.

Otros barrios donde alojarse en Roma: Testaccio y el barrio judío

El barrio de Testaccio está despuntando últimamente como zona para alojarse en Roma, y la verdad es que no se puede negar que tiene cierto rollo y sobre todo, muchos restaurantes familiares donde deleitarse con la auténtica pasta italiana. Tiene buen ambiente nocturno y un mercado gourmet, el mercado de Testaccio, que merece una visita si te quedas por aquí.

Del barrio judío, por su parte, ya te hablamos en nuestro itinerario para ver Roma en dos días y también en nuestra ruta de Roma en tres días. ¿Se nota que nos gusta? Es mucho más caro para alojarse que Testaccio (porque está mucho más céntrico) pero si encuentras una buena oferta de hotel por aquí (fuera de temporada, claro), no le des vueltas: es un barrio bonito, bien situado y con un buen número de atractivos turísticos.

¿Cuánto me va a costar dormir en Roma?

Es difícil establecer un presupuesto medio por noche a la hora de buscar dónde dormir en Roma, ya que los precios oscilan dependiendo del barrio donde te alojes y, sobre todo, de la temporada: un hotel en Semana Santa, en verano o en fin de semana te va a costar, probablemente, el doble que si viajas de lunes a viernes en el mes de enero.

Pero vamos a hacer una estimación aproximada para que te hagas idea:

  • Una habitación doble en un hotel/hostel sencillo en los alrededores de la estación de Termini, una de las zonas más económicas, puede salirte por unos 50 € la noche.
  • Una habitación doble en un hotel de categoría media (lo que sería un 3 estrellas), más o menos céntrico, en barrios como el de Monti o Prati, te saldrá por unos 70-90 € la noche.
  • Un apartamento turístico pequeño en estas zonas sale por precios similares, pero si te vas a barrios más turísticos como el Trastevere, el precio sube (a partir de 100 €/noche es lo habitual).
  • Si buscas una habitación doble en un hotel dentro de lo que hemos definido como centro histórico, calcula a partir de 100-150 € la noche. Rebuscando se encuentra alguna cosa por menos, pero la relación calidad-precio no es buena.

Entonces… ¿es posible encontrar hoteles en Roma baratos (y buenos)?

Sí, es posible. Ya hemos visto que Roma es una ciudad cara en cuanto el alojamiento, y que ese sobreprecio no se suele corresponder con la calidad del mismo. Es el precio pagar por visitar una de las ciudades más turísticas del mundo.

Pero como en todas partes, siempre hay alternativas.

Y para un nómada, más :)

En Guías Nómadas te aconsejamos que sigas tres pautas a la hora de buscar alojamiento barato en Roma:

  1. Aléjate del centro y de los barrios más turísticos. Es una obviedad, pero funciona. Roma está bien comunicada por transporte público y los puntos de interés turístico cercanos entre sí. Es decir: te alojas fuera del centro histórico, usas el metro/autobús para ir hasta el centro, pasas el día haciendo turismo a pie y te vuelves cuando quieras en transporte público. De este modo ahorras al evitar los carísimos hoteles de las zonas más céntricas y, de paso, conoces una Roma mucho menos preparada para turistas viviendo durante unos días en un barrio verdaderamente romano. Ya sabes, sin gente disfrazada de pretoriano y esas cosas.
  2. Viaja fuera de temporada: sabemos que a veces esto no es posible por el trabajo. Pero si puedes permitirte escapar de las hordas de turistas del verano, los puentes y la Semana Santa… no lo dudes. Mejor tres días en Roma tranquilos y con abrigo que tres días en Roma esquivando masas de turistas y muertos de calor en agosto. Los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, aunque no son temporada baja, son buenas alternativas para disfrutar de la ciudad con buen clima y sin agobio a precios un pelín más económicos.
  3. Sé práctico: a nadie nos gusta dormir en una cama incómoda ni ducharnos en un baño que no está limpio. Prioriza en la búsqueda de tu alojamiento la comodidad y limpieza (que la decoración sea más o menos bonita, en el fondo y teniendo en cuenta que vas a pasarte todo el día fuera haciendo turismo, da lo mismo y encarece el precio), y fíjate bien en su situación, para asegurarte, si no está céntrico, de que sí esté bien comunicado en transporte público.

Resumiendo:

  • Si buscas un alojamiento en un barrio romano con encanto, oferta gastronómica, precio medio-alto y vida nocturna: Trastevere o Monti.
  • Si no te importa pagar un poco más para estar en el centro (aunque ya hemos advertido que en Roma no siempre suele estar relacionado un precio más alto con mayor calidad del hotel): Campitelli, que es la zona del Coliseo, y centro histórico.
  • Si viajas en familia y prefieres un alojamiento mejor en una zona tranquila aunque esté más alejado del centro, Prati, Vaticano o la zona del apartamento que hemos recomendado (metro Furio Camillo).
  • Si viajas con idea de salir en Roma por la noche y quieres un alojamiento cercano a zona de discotecas y bares, echa un vistazo al barrio de Testaccio.

Dónde dormir en Roma con niños: una recomendación personal

Cuando viajas con niños, especialmente si son bebés o muy pequeños, existen ciertas necesidades en cuanto al alojamiento (que te pongan cuna, que te ofrezcan una trona, que cuente con cocina para preparar comidas para ellos, etc.).

En nuestro artículo sobre viajar a Roma con niños recopilamos toda la información práctica para viajar a Roma en familia, consejos útiles y muchos planes con niños en Roma.

Además, como padres, nos preocupa que la zona donde nos alojemos sea un lugar seguro y tranquilo pero con todos los servicios básicos cercanos. Y, ya, por pedir… que esté bien situada también.

En el caso de Roma, las grandes cadenas hoteleras y también algunos establecimientos más pequeños suelen ofrecer cunas (gratis o con un coste adicional). Si vas a pasar pocos días en la ciudad pueden ser una buena opción, aunque cuando viajas con niños la mejor alternativa para alojarse suele ser el apartamento: más espacio, cocina propia (aunque hay que decir que en una ciudad como Roma es pecado mortal no probar la cocina local) y, en definitiva, la posibilidad de estar como en casa.

Si estás un poco perdido buscando alojamiento en Roma con bebés, nosotros te recomendamos encarecidamente el apartamento Appia Maison, en la zona del Appio Latino, pegada al centro. Se trata de un apartamento amplio con todo lo necesario para pasar unos días como en casa (camas cómodas, amplio salón, cocina…). Lo mejor es que aunque no está en el centro, está al lado del metro (parada de Furio Camillo, línea A, que te conecta con toda la zona turística de Roma en pocas paradas), en un barrio residencial seguro y tranquilo, con un montón de restaurantes, tiendas y supermercados al lado. Su dueña, Simona, es una persona encantadora dispuesta a ayudarte en lo que necesites durante tu estancia y si vas a viajar a Roma con tu bebé, te prepara sin coste adicional la cuna y la trona. Además, para los precios del alojamiento en Roma, la relación calidad-precio de este apartamento es muy buena.

¡Ah! No nos patrocina nadie, te lo recomendamos porque sabemos que buscar alojamiento con bebés o niños pequeños es, a veces, un quebradero de cabeza, y a nosotros este apartamento nos pareció una opción estupenda.