Roma en Navidad

Si vas a ir a Roma en Navidad seguro que vas a escuchar opiniones de todo tipo: que a prior no suena como una ciudad muy navideña, que hay muchos turistas…

Pero lo cierto es que hacer un viaje a Roma en Navidad es una buena, buenísima idea.

Roma cuenta con varias ventajas durante estas fechas: la primera, que el frío no es tan extremo como en otras ciudades europeas situadas más al norte, lo que la convierte en uno de los mejores destinos de Europa para viajar en Navidad.

La segunda ventaja es que los italianos, como los españoles, extienden la celebración de la Navidad hasta el 6 de enero (al contrario que la mayoría de países europeos, que ponen fin a la Navidad el día de Año Nuevo), lo cual te permite una mayor flexibilidad a la hora de escoger las fechas de tu viaje a Roma. Eso sí: la noche del 5 al 6 de enero en Roma no vienen los Reyes… te contamos lo que pasa esta noche más adelante.

Además, la ciudad eterna luce especialmente bonita en Navidad, con los monumentos iluminados acompañados por una decoración navideña de las calles que los rodean, así que sí: viajar Roma en Navidad merece la pena.

¿Cuándo empieza la Navidad en Roma?

Aunque los panettones comienzan a invadir los supermercados ya en el mes de octubre y la decoración navideña de calles y comercios hace su aparición hacia noviembre, la Navidad en Roma comienza oficialmente el día de Nochebuena y dura hasta el 6 de enero.

¿Cuándo se produce el encendido de luces de Navidad en Roma?

El encendido de las luces de Navidad en Roma en 2019 se llevará a cabo a finales de noviembre, y podrás contenplar las luces hasta la primera semana de enero.

Planes en Roma en Navidad: cientos de belenes y algún que otro panettone

Aunque, como sucede en cualquier ciudad europea, Roma se contagia del ambiente navideño en cualquier rincón, hay una serie de citas imprescindibles que marcan el calendario navideño romano, y varios planes que no te puedes perder si vas a viajar a Roma en Navidad:

Ver el gran Belén del Vaticano…

Todos los años se instala en la Plaza de San Pedro del Vaticano, uno de los pesebres más famosos del mundo. Está compuesto por figuras de madera hechas a escala real y sin duda merece la pena acercarse a verlo.

No te extrañe si echas en falta a alguien cuando lo visites: el niño Jesús no se añade hasta el día de Navidad, y cuando lo hace es toda una celebración en la plaza, así que si vas a pasar el 25 de diciembre en Roma, ya tienes plan.

Y si te gustan los belenes, encontrarás otro muy bonito en la céntrica Plaza de España.

… y visitar 100 Presepi

Continuando con el tema de los belenes (la tradición de poner un pesebre nació en Italia, por lo que es comprensible que les gusten tanto), también en el Vaticano, en la Sala San Pio X de Via della Conciliazione, se convoca en la Navidad 2019 en Roma una exposición que reúne más de un centenar de belenes del mundo.

En 100 Presepi participan fabricantes de todo el mundo, incluso varias embajadas ofrecen los belenes de sus respectivos países para exponerlos.

Es una exposición de gran belleza y muy curiosa, pues hay pesebres de todo tipo y materiales. Si viajas a Roma con niños en Navidad, seguro que les gusta.

Hasta hace unos años, 100 Presepi se celebraba en la Plaza del Pópolo, pero desde 2018 se trasladó al Vaticano.

  • Abre del 7 de diciembre de 2019 al 12 de enero de 2020, de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas, y la entrada es gratis (los días 25 y 31 de diciembre cierra a las 16:00 horas). El acceso se hace a través del Hospital 1.

Probar el pangiallo romano…

Se trata de un dulce típico romano que se prepara en Navidad, elaborado con miel, frutos secos y chocolate. Se dice que se come pangiallo desde los tiempos de la Antigua Roma… ¡no encontrarás un postre más antiguo que este!

…y rematar con un pandoro y un panettone

El primero es un bizcocho alto con forma de estrella que, en su versión más genuina, no lleva ningún tipo de relleno. El segundo seguro que lo has comido más de una Navidad, pues se ha popularizado tanto que ya se vende en todos los países. Es una especie de bollo que recuerda un poco al pan de leche, relleno de frutas confitadas, pasas o chocolate. Ambos están buenísimos y los encontrarás en cualquier tienda o pastelería de Roma.

Comprar adornos para el árbol en la Plaza Navona…

En esta mítica plaza romana se instala todas las Navidades un mercado navideño precioso que merece la pena visitar. Más abajo te hablamos de él y de otros mercados navideños de Roma.

…y asistir a la misa del Urbi et Orbi

La mañana del 25 de diciembre los católicos tienen una cita en la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde el Papa, a partir de las 12:00 horas, bendice a todos los asistentes y al resto del mundo durante la misa del Urbi et orbi.

Correr por una buena causa…

El 23 de diciembre tiene lugar una carrera muy divertida con fines solidarios: sale del parque Villa Doria Pamphilj y todos los participantes tienen que llevar, además del dorsal… un gorro de Papá Noel. También es una buena forma de quemar el panettone :)

…y asistir a un concierto en los Museos Capitolinos

O en el Museo de Roma, en el Ara Pacis o en la Galería de Arte Moderno, pues son varios los museos de Roma que se han unido a esta iniciativa.

Desde el 27/10/2019 al 01/06/2020, todos los sábados a partir de las 20:00 y hasta las 00:00 horas, estos museos abren sus puertas hasta más tarde porque contarán con música en directo, teatro o espectáculos varios al precio de 1 € por entrada. Los domingos serán los museos de entrada gratis los que ofrezcan a los visitantes entretenimiento en directo. No es necesario reservar, puedes apuntarte a cualquiera de estos eventos en la misma entrada de cada museo.

La tienda de Navidad en Roma: Sempre Natale

Si vas a viajar en otra época del año que no coincida con la Navidad en Roma, pero igualmente te gustaría poder llevarte de la Ciudad Eterna algún adorno para el árbol, puedes echar un vistazo en Sempre Natale, una tienda en el centro de Roma donde, como bien indica su nombre, siempre es Navidad.

  • Abre durante todo el año de 11:00-20:00 horas y está en Via della Scrofa 93, a 5 minutos a pie desde la Plaza Navona.

Nochevieja en Roma y Año Nuevo

Lo primero que debes saber si vas a pasar la Nochevieja en Roma es que este año puedes ahorrarte el atracón de uvas. Lo que se come en Italia cuando se cumplen las doce de la noche son… ¡lentejas! Así que si eres un purista recuerda llevarte tus uvitas en lata en la maleta, y si no… a comer lentejas.

La mayoría de romanos se juntan para celebrar la Nochevieja en la Plaza del Pópolo, donde además de hacerse la típica cuenta atrás hay conciertos en directo después de medianoche.

Además, hay música en directo en otras zonas de la ciudad, como el tradicional concierto de música clásica de la Plaza del Quirinale, donde se encuentra la residencia del presidente de la República.

La Bruja de la Befana, la reina maga italiana

Ya sabemos que los Reyes Magos no pueden visitar todas las casas en una sola noche y por eso tienen ayudantes: si vas a pasar los Reyes en Roma, seguro que verás representada por todas partes a una famosa bruja subida a su escoba.

Se trata de la Bruja de la Befana, un personaje del folclore italiano que la noche del 5 de enero llena de regalos y cosas ricas los calcetines de los niños italianos… o no, que también deja carbón. El 6 de enero, Día de Reyes, es por tanto en Italia el Giorno della Befana.

Mercados de Navidad en Roma

Todos los años se convocan varios mercados de Navidad en Roma, pero estos dos son los mayores (y nuestros mercados navideños de Roma favoritos):

Mercado de Navidad de la Plaza Navona (02-12-19/06-01-20)

En il Mercatino di Natale di Roma in Piazza Navona se reúnen puestos de comida y artesanía, artistas callejeros y entretenimiento en vivo para los más pequeños durante todo el mes de diciembre y hasta principios de enero.

Como en todo mercado navideño que se precie, en el mercado navideño de la Plaza Navona encontrarás dulces típicos de la Navidad en Italia, adornos para decorar la casa o el árbol de Navidad (desde los más clásicos y tradicionales a otros más nórdicos y minimalistas), la bruja Befana en todas sus representaciones y, sobre todo, piezas para el belén, pues una buena parte de los puestos están especializados en la fabricación de pesebres.

Mercado de Navidad de la Plaza de España (mediados de diciembre/ 06-01-20)

En la concurrida Plaza de España se instala todos los años otro famoso mercado navideño de Roma, il Mercatino di Natale in Piazza di Spagna. Al igual que el anterior, cuenta con numerosos puestos donde adquirir recuerdos y regalos, objetos típicos de decoración navideña y comida y bebida. Abre todos los días de 10.00-19.00 horas.

Los dos anteriores son los mercados de Navidad más famosos de Roma, pero también encontrarás otros mercados navideños más pequeñitos en otras zonas de la ciudad, como el mercado de Navidad de la Piazza Mazzini, el del barrio del Trastevere o el de la Plaza Re di Roma.

Roma en Navidad con niños

Si vas a visitar Roma en Navidad en 2019, aquí te dejamos algunos planes especialmente pensados para hacer con los más pequeños.

¡Échales un vistazo y disfruta de la Navidad en Roma en familia!

Il Fantastico Castello di Babbo Natale

Para visitar a Papá Noel no hace falta viajar hasta Laponia, pues también tiene una casa a las afueras de la capital italiana, instalada en el Castello Di Lunghezza.

La Casa de Papá Noel es una visita obligada si vas a viajar a Roma con niños en Navidad, pues se trata de una especie de parque temático dedicado en exclusiva a la Navidad, en el que además de tener la oportunidad de charlar cara a cara con Papá Noel, los más pequeños podrán entregar su carta a los elfos, subir a un trineo, entrar en la cueva de la bruja Befana, participar en un montón de juegos o disfrutar de los espectáculos en directo. El parque cuenta con todos los servicios necesarios si viajas con niños (como cambiadores y baños adaptados), además de una cafetería y varios puestos de comida.

  • Dónde: en el Castello Di Lunghezza (Via Tenuta del Cavaliere, 230).
  • Cómo llegar: en tren regional de Trenitalia desde la estación Roma Tiburtina (debes coger el tren en dirección a Avezzano y bajar en Lunghezza, son 15 minutos de trayecto y 2 minutos a pie desde la estación hasta el castillo).
  • Cuándo: en 2019 la Casa de Papá Noel se celebra los días 10, 16, 17, 23, 24 y 30 de noviembre y los días 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 25, 26 y 29 de diciembre.
  • Horario: 09:00-19:00 horas (taquilla solo hasta las 17:00 horas).
  • Precio: la entrada cuesta 14 € por persona, 12 € para niños entre 3 y 11 años y gratis para menores de 2 años.

Explora, el Museo de los Niños de Roma

Aunque el museo está abierto durante todo el año y no solo en Navidad, estas fechas son una oportunidad perfecta para llevar a visitarlo a los más pequeños y que se desfoguen durante un rato en un entorno divertido y muy ameno para ellos. Es una visita muy recomendable en días de mal tiempo, pues pueden jugar a sus anchas en el museo durante un par de horas (se accede por turnos de una hora y tres cuartos).

¿Lo mejor? Es un museo pensado para niños de todas las edades, así que tanto si viajas con bebés como con niños mayores, hay espacios específicos para cada uno de ellos. Mientras que los más pequeños pueden gatear sin peligros por la zona cerrada de colchonetas y juegos, los mayores pueden participar en el laboratorio de experimentos, conducir un tren o subir a un coche de bomberos.

  • Dónde: en Via Flaminia, 82.
  • Cómo llegar: metro Flaminio (línea A), autobuses n.º 61, 160, 490, 491, 495, 628 y 89 y tranvías n.º 2 y 19.
  • Horario: martes a domingo de 10:00-18:45 horas. Cerrado todos los lunes, 15 de agosto, 25 de diciembre y 1 de enero.
  • Precio: la entrada cuesta 8 € para todos los mayores de 3 años, 5 € para niños entre 12 y 36 meses y gratis para menores de 1 año.

Consejos para ir a Roma en Navidad

  • Recuerda que los días 25 de diciembre y 1 de enero son festivos nacionales, por lo que prácticamente todos los museos y monumentos de Roma estarán cerrados. Si pasas allí alguna de estas dos fechas, aprovecha para pasear por la ciudad y disfrutar de Roma al aire libre.
  • Algunos monumentos cierran también los días 24 y 31 de diciembre. Puedes ver los días de cierre de cada uno en el artículo dedicado a cada monumento de nuestra Guía Nómada de Roma.
  • El día de Nochebuena, el transporte público reduce sus servicios al mínimo a partir de las 21:00 horas. Tenlo en cuenta si necesitas utilizar autobuses o metro la noche del 24 de diciembre.