Mercados de Roma

Hablando de la capital de un país abanderado de la buena gastronomía y del diseño, era de esperar que encontrásemos una buena selección de mercados en Roma.

Los mercados de Roma son muchos y muy variados: unos muy turísticos, otros más frecuentados por los compradores locales, que son los que más nos gustan en Guías Nómadas; algunos están en pleno centro y otros más alejados (y estos últimos suelen ser los mejores), pero lo cierto es que mercados callejeros en Roma hay para todos los gustos, y siempre es una experiencia divertida darse una vuelta por ellos y curiosear a ver qué encontramos.

Tanto da si buscas algún recuerdo especial que llevarte a casa como una buena materia prima con la que preparar la cena de esa noche si tienes cocina en tu alojamiento. La oferta es tan amplia que seguro que toparás con alguno de estos mercados en tu ruta por Roma.

¿Te vienes de compras?

Mercado de Campo de’ Fiori: el más famoso de Roma

Vas a encontrar el Mercado de Campo de’ Fiori encabezando cualquier lista de mercadillos en Roma y, si bien es cierto que quizás por su situación tan céntrica muy cerca de la Plaza Navona es uno de los más famosos, a nosotros nos parece uno de los menos interesantes. Es más, salvo que pases por la zona, te aconsejamos que te lo saltes si lo que te apetece es ver un verdadero mercado romano de comida. ¿Pero cómo me lo voy a saltar, siendo el más famoso?, estarás pensando. Pues aquí está la explicación: en los últimos años el Mercado de Campo de’ Fiori se ha turistizado hasta un punto que ha perdido todo el encanto que tenía, y lo único que encontrarás es una sucesión de puestos de souvenirs italianos tres veces más caros que en cualquier supermercado con vendedores tratando de captar turistas: packs de varios paquetes de pasta o lotes de especias que puedes comprar en cualquier súper de barrio de Roma a mejor precio. Aunque aún sobrevive algún puesto de quesos italianos o de frutas y verduras, a nosotros nos resulta un mercado poco interesante frente a otros mercados de Roma mucho más auténticos, como el Mercado Trionfale, del que te hablamos a continuación.

Así ya sabes: si estás por la zona y te apetece darte una vuelta, hazlo, pero recuerda que puedes encontrar estos mismos productos en cualquier otro comercio local a mejor precio (y muy probablemente, de mejor calidad). Eso sí, la propia Plaza de Campo de’ Fiori merece la pena por lo bonita que es, aunque al igual que el mercado, se ha llenado de restaurantes captaturistas.

Un plan nómada: si te pilla la hora de comer por la Plaza de Campo de’ Fiori y no te apetece comer en un restaurante-trampa para turistas, en uno de los callejones que sale desde la plaza, a solo 1 minuto a pie, encontrarás un Carrefour Express donde te preparan bocatas en la charcutería con el embutido que prefieras. Hay una gran variedad de embutidos típicos italianos, además de comida preparada que puedes calentar allí, como berenjenas a la parmesana o lasaña. Si te decides por el picnic, compra un par de bocatas aquí, llévate también unas aceitunas aliñadas y un buen trozo de queso y siéntate a comerlo en la preciosa plazoleta que hay junto al Carrefour, junto al Passetto del Biscione. Es uno de los rincones más pintorescos de Roma.

  • Dónde: Piazza Campo de’ Fiori
  • Cuándo: lunes a sábados de 07:00-14:00 horas.
  • Cómo llegar: el metro más cercano es Spagna (línea A).

Mercado de Porta Portese: el mercadillo vintage de Roma

Todas las ciudades tienen un gran mercado de pulgas y Roma no iba a ser menos: quizás sea lo más justo adjudicarle este título al mercado de Porta Portese, un mercado callejero que, como buen rastro, se celebra todos los domingos en el corazón del barrio de Trastevere, uno de los más pintorescos -aunque turísticos- de Roma.

Si vas a estar pocos días en Roma y tu viaje coincide con un domingo, es un buen día para aprovechar y acercarte a conocer el Trastevere al tiempo que disfrutas de uno de los mercadillos más famosos de Roma, el Mercado de Porta Portese.

¿Qué encontrarás en este mercado? Como podrás imaginar, un mucho de todo: sobre todo ropa, pero también muebles de segunda mano, libros, discos, juguetes, curiosidades y objetos de decoración antiguos, vajillas, cuadros y láminas… es de lo más entretenido pasear entre sus improvisados puestos en busca de algún tesoro.

Su desventaja también te la podrás imaginar: siempre está lleno de visitantes, tanto romanos como turistas, por lo que conviene ir temprano si quieres pasear un poco más tranquilo. Ten ciudado también con bolso, mochila y demás pertenencias (no es un lugar peligroso, pero dada la afluencia de gente, puede haber carteristas).

  • Dónde: Piazza Porta Portese y alrededores.
  • Cuándo: domingos de 08:00-14:00 horas aproximadamente.
  • Cómo llegar: tranvía n.º 3 y 8 (parada Viale Trastevere) o autobuses n.º 44, 44F y 75.

Mercado Trionfale, nuestro favorito

¡Este sí que es uno de nuestros mercados de Roma favoritos! Y es que el Mercado Trionfale, enclavado en el elegante barrio de Prati, muy cerca del Vaticano, es un mercado de abastos de verdad: se trata de un mercado cubierto que cuenta con muchísimos puestos agrupados por producto (las carnicerías con las carnicerías, las pescaderías por otro lado… ya sabes). Es el lugar perfecto para comprar productos italianos para llevarte a casa, desde embutidos (hay varios puestos que los ofrecen envasados al vacío) a mermeladas de lo más variado, licores, legumbres, salsas artesanas, quesos y aceites de productores locales, frutas y verduras de todos los tipos, especias para condimentar tus platos y, por supuesto… pasta, mucha pasta.

Una de las cosas que más nos gusta de este mercado, además de la variedad (y autenticidad) de sus productos, es el ambiente y la amabilidad de sus tenderos, pues en la mayoría de puestos estarán encantados de darte a probar sus productos y de contarte cómo los fabrican. Imprescindible. Eso sí: te aconsejamos no acudir con hambre… querrás llevártelo todo :)

  • Dónde: Via Andrea Doria, 40.
  • Cuándo: lunes a sábados de 06:00-14:30 horas.
  • Cómo llegar: metro Cipro (línea A).

Eataly, paraíso foodie

Eataly es sin duda el rey de los mercados de comida en Roma, aunque no se trata exactamente de un mercado callejero.

Más bien, podría decirse que Eataly es un enorme centro comercial dedicado a la cocina italiana, en el que puedes encontrar un sinfín de tiendas especializadas en productos italianos, desde pastas a quesos, vinos o aceites de oliva de productores locales.

La ventaja de Eataly es que no te obliga a cocinar: cuenta con una veintena de restaurantes donde además puedes degustar tú mismo estos productos en forma de pizza, riquísimos postres o platos típicos de la cocina italiana, por lo que puedes aprovechar para hacer coincidir tu visita con la hora de la comida o de la cena y comer aquí. Eataly cuenta hasta con su propia fábrica de cerveza, La Birreria, y con una librería especializada en libros de cocina.

Pero si no te asusta lo de meterte entre fogones, que sepas que en Eataly se organizan, además, cursos de cocina italiana, por lo que si estás pensando en aprender a hacer la auténtica pizza italiana o unos verdaderos carbonara… este es tu sitio.

El edificio donde se ubica el mercado merece una visita por sí mismo: se trata de una antigua terminal del aeropuerto que fue reconstruida para albergar este mercado que sería el equivalente a los mercados gastronómicos de tintes hipsters que tanto se llevan en los últimos años en todas las capitales europeas. Lo mejor es que abre todos los días en un horario muy amplio, por lo que es fácil encajar la visita a Eataly en tu itinerario.

  • Dónde: Piazzale XII Ottobre 1492
  • Cuándo: lunes a domingos de 09:00-00:00 horas.
  • Cómo llegar: metro Piramide (línea B).

Mercado de Monti (Mercato Monti Urban Market): diseño urbano en el corazón del barrio de los gladiadores

El Mercado de Monti está ubicado en el barrio del mismo nombre; Monti es un barrio que nos gusta especialmente porque a pesar de su situación céntrica (está pegado al Coliseo) aún conserva un encanto propio que lo convierte en uno de los barrios con más personalidad de Roma.

Cuenta también con un mercadillo propio, centrado en los nuevos diseñadores, en el que puedes encontrar regalos o recuerdos de Roma mucho más originales que los típicos souvenirs. Los puestos van variando cada fin de semana, pero puedes comprar desde bisutería artesanal a cuadros, ropa vintage o complementos hechos a mano.

Nos gusta el hecho de que sea un mercado enfocado a dar a conocer las creaciones de los artesanos locales, pues sabes que lo que compres aquí va a ser único y especial.

El mercado se celebra los sábados y domingos dentro del Grand Hotel Palatino y la entrada es gratis.

Por cierto, si las compras te han dado hambre, justo al lado del hotel tienes una crepería estupenda, Crêpes Galettes Roma… ahí lo dejamos ;)

  • Dónde: Grand Hotel Palatino, Via Leonina, 46.
  • Cuándo: sábados y domingos de 10:00-20:00 horas.
  • Cómo llegar: a pie desde el Coliseo (10 minutos) o metro Cavour (línea B).

Mercado Borghetto Flaminio, para los amantes de los bolsos de firma… de segunda mano

El Mercado Borghetto Flaminio es un secreto a voces entre los amantes del diseño italiano. Los adictos a la moda encontrarán un pequeño paraíso en este mercadillo donde se ofrecen ropa y complementos de segunda mano (al igual que otros mercados callejeros de Roma), con la diferencia de que lo que aquí se vende proviene de grandes firmas del diseño.

No nos engañemos: aquí no vas a encontrar un bolso de Gucci por 20 €, pero buscando y rebuscando pueden hallarse cosas interesantes a precios muy razonables… todo depende de la capacidad de regateo de cada uno. Y hay que reconocer que lo de buscar chaneles entre un montón de puestos ubicados sobre un aparcamiento de autobuses tiene su rollo.

Por cierto, este mercado no vende solo ropa, también se pueden encontrar muebles, piezas de decoración, joyas y, en definitiva, los típicos objetos que hay en todos los mercados callejeros.

El Mercado Flaminio está muy cerca de la bonita Plaza del Poppolo y se celebra los domingos, por lo que puedes aprovechar tu visita a esta zona para darte una vuelta por él a primera hora (cuando está menos atestado) y hacer después un picnic en el cercano parque de Vila Borghese.

Hay que pagar una entrada de 1,60 € por persona para acceder al mercado, pero si te gusta la ropa de ciertas marcas, es un plan divertido para pasar una mañana de domingo.

  • Dónde: Via Flaminia, 32.
  • Cuándo: domingos de 10:00-19:00 horas.
  • Cómo llegar: metro Flaminio (línea A).

Mercado de Esquilino (Nuovo Mercato Esquilino): un paseo internacional

Roma cuenta, como muchas otras ciudades del mundo, con un barrio chino bastante curioso, que se ubica en la zona del Esquilino, más o menos cerca de la estación de tren de Termini.

Esta especie de Chinatown a la italiana tiene también su propio mercado diario, que abre todas las mañanas en las tripas de un viejo edificio.

En el Mercado de Esquilino conviven merluzas y saris, y el olor a curry se mezcla con el de las especias italianas dando lugar a un ambiente muy peculiar que convierte este mercado de barrio en una mezcla de mercado chino, romano, sudamericano e hindú donde lo mismo puedes comprar frutas exóticas que hacerte un traje a medida de la mano de un sastre indio. Una visita diferente que aporta una visión multicultural de la capital italiana.

  • Dónde: Via Filippo Turati, 160.
  • Cuándo: lunes a sábados de 05:00-15:00 horas (martes, viernes y sábados hasta las 17:00 horas).
  • Cómo llegar: metro Vittorio Emanuele (línea A).

Por otra parte, no hace falta dirigirse hasta uno de estos mercados de Roma en concreto para ir de compras. Y es que en muchos rincones de Roma encontrarás desperdigados pequeños mercados callejeros, con puestos improvisados o permanentes, como en los alrededores de la Fontana di Trevi, donde desde hace años existe un puñado de puestos de libros antiguos y de ocasión donde se pueden encontrar verdaderas joyitas (nosotros conseguimos allí una edición de El Quijote de los años 30).