Campo de’ Fiori

La Plaza de Campo de’ Fiori es una de las plazas más romanas de Roma -si es que esto tiene algún sentido-.

Para entendernos: en Campo de’ Fiori se dan cita todos los elementos que conforman ese imaginario colectivo romano, como las fachadas rojizas y un poco desvencijadas; unos cuantos restaurantes carísimos y captaturistas; un mercado callejero que se celebra todas las mañanas, y un ambientazo durante todo el día que la convierten en punto de encuentro obligatorio para romanos y visitantes.

Vamos a adentrarnos en la Plaza de Campo de Fiori y descubrir todo lo que nos depara esta visita.

El Mercado de Campo de’ Fiori… ¿trampa para turistas?

No te vamos a engañar: a pesar de lo que puedas leer por ahí, el Mercado de Campo dei Fiori, principal reclamo de la plaza, ya no es un mercado tradicional ni el mejor lugar donde comprar productos italianos.

Desde hace tiempo, ya no es uno de nuestros mercados de Roma favoritos.

Y es que en los últimos años el Mercado de Campo de Fiori ya no tiene ese encanto genuino de sus orígenes, cuando funcionaba como mercado de abastos al que los vecinos romanos acudían a aprovisionarse de carne y pescado, verduras y legumbres.

Aunque aún se puede encontrar algún puesto (pocos) de este estilo, con productos artesanos, la mayoría son de productos italianos como los que puedes encontrar en cualquier supermercado de Roma, pero con el precio multiplicado. La mayor parte del mercado está orientado en la actualidad al turismo de masas, y lo que venden en los puestos son packs con paquetes de pasta italiana o botellitas de limoncello a precios muy inflados y de dudosa calidad. Incluso hemos llegado a ver imitaciones.

  • De todas formas, y por si te apetece darte una vuelta, recuerda que el mercado de Campo dei Fiori se celebra todas las mañanas desde temprano hasta el mediodía, más o menos, de lunes a sábado.

¿Quiere decir esto que no merece la pena visitar Campo de’ Fiori?

¡Para nada!

La plaza en sí misma conforma un entorno precioso, con muchos lugares de interés cercanos para explorar, y con muy buen ambiente a cualquier hora, sobre todo de noche, pues es zona de restaurantes, cines y ocio en general para los propios romanos.

Cinco lugares por descubrir en Campo de’ Fiori

Esta zona de Roma es perfecta para dejarse llevar, perderse por las callejuelas donde se ubicaban los antiguos gremios de artesanos, asomarse al mostrador de alguna que otra charcutería y, en definitiva, saborear ese dolce far niente tan romano.

Como imprescindibles en los alrededores de la plaza de Campo dei Fiori, apunta:

  • La Basílica de Sant’Andrea della Valle, a tan solo dos minutos a pie desde Campo de Fiori. Su interior barroco, decorado con suntuosos frescos y coronado por una de las mayores cúpulas de Roma, te dejará sin palabras.
  • El patio porticado del Palacio de la Cancillería, también de estilo renacentista, al que puedes acceder gratis.
  • El cinema Farnese, un cine con solera y una fachada muy fotografiable, de los que ya quedan pocos. Dedicado el cine independiente, ha sido sede del Festival de Cine Español, y suele contar con buenos documentales y películas de autor.
  • La Galería Spada en el Palazzo Spada, donde se puede admirar la engañosa falsa perspectiva de Borromini en el patio, así como recorrer la propia galería, con una pinacoteca interesante.
  • El renacentista Palazzo Farnese, actual embajada de Francia. Se puede visitar en ciertos días y horas reservando con antelación, y desde luego, si tienes tiempo, merece la pena hacerlo, pues en su decoración y diseño participó el mismísimo Miguel Ángel.

La estatua de Giordano Bruno

Te llamará la atención, cuando visites la Plaza de Campo dei Fiori, la estatua de Giordano Bruno, vigilante sobre su pedestal en pleno centro de la misma.

La estatua recuerda a este astronómo y filósofo que en 1600 fue condenado y quemado vivo en esta plaza por la Inquisición, acusado de herejía por sus teorías sobre la infinitud del Universo y el sistema solar. A los pies de la estatua puedes ver un relieve en bronce obra de Ettore Ferrari, que representa el proceso de Giordano Bruno por la Inquisición romana.

Bruno aparece encapuchado y con la mirada orientada hacia el Vaticano, en lo que dicen que es un gesto acusatorio hacia la Iglesia muy significativo. La estatua data del siglo XIX, cuando las teorías del filósofo italiano fueron rescatadas por los científicos del momento, que pusieron en valor su pensamiento y lo situaron, por fin, como uno de los precursores de la revolución científica.

Comer cerca de la Plaza Campo de’ Fiori, ¿buena o mala idea?

Los restaurantes que rodean la Plaza de Fiori son, por lo general, caros y turísticos.

Pero no te preocupes si te pilla la hora de la comida por aquí: alejándote apenas unas calles tienes buenas opciones para comer sin sacrificar la cartera.

  • A solo un minuto a pie de Campo dei Fiori tienes Forno Campo de ‘Fiori, una panadería muy buena donde puedes comprar algo para desayunar o para comer rápido, desde pizzas a paninis o pan y bocadillos ya preparados. Está bien de precio y de calidad.
  • Del mismo estilo, un poco más lejos pero a solo 5 minutos de la plaza, otra panadería similar que nos gusta todavía más: se trata de Antico Forno Roscioli (en Via dei Chiavari, 34) que también tiene horno propio y donde puedes comprar bollos y dulces italianos recién hechos, distintos tipos de pan y las típicas pizzas al taglio.
  • Si te apetece más sentarte a comer tranquilo y disfrutar de la comida típica romana, prueba en Osteria La Quercia, situado en una plaza pegada a Campo dei Fiori (Piazza della Quercia, 23). Es de precio medio pero la calidad es muy buena y los platos caseros de pasta están en su punto, siguiendo las recetas tradicionales y bien preparados (te recomendamos los espaguetis a la carbonara y el tiramisú de postre).

Por último, si lo que te apetece es disfrutar del ambiente de la plaza y de la zona sin gastar demasiado, echa un vistazo a nuestro rincón nómada, a continuación.

El Passetto del Biscione, un rincón nómada junto a la Plaza de Campo dei Fiori

Ya te descubrimos en nuestro itinerario para visitar Roma en 3 días este rincón situado junto a la Plaza Campo de Fiori que nos encanta por lo pintoresco y fotogénico que es.

Hablamos de la Piazza del Biscione, una placita a la que se llega en apenas dos minutos desde Campo dei Fiori; un pequeño espacio compuesto por un hotel no muy grande de fachada rojiza cubierta de hiedra, un restaurante con terraza donde siempre ronda algún músico callejero y una especie de túnel, el Passetto del Biscione, decorado con frescos y una imagen de la Virgen que recuerda el lugar donde aconteció uno de los milagros más famosos de Roma: se cuenta que en el siglo XVIII, la Madonna del mural abrió los ojos, y desde entonces muchos acudían al lugar a rezar; durante décadas el túnel permaneció abandonado, pero en el año 2016 se restauraron sus murales y hoy podemos visitarlo.

El túnel, por cierto, tiene salida por el otro lado, pues conecta la Piazza del Biscione con la Via di Grottapinta.

  • Al lado de la Piazza del Biscione verás un Carrefour Express, donde también puedes comprar platos preparados (tienen microondas para calentártelos allí) o comprar para hacerte tu propio picnic (incluso te preparan ellos mismos los bocadillos en la charcutería).