¿Sobre qué hora se come en Roma? ¿Qué tiempo hace y qué debo meter en la maleta? ¿Puedo viajar a Roma solo con el DNI?
Para responder a estas y otras preguntas que pueden surgirte si estás planeando un viaje a Roma, en este artículo hemos reunido toda la información práctica que necesitas tener en cuenta antes de viajar a la capital italiana.
HORA LOCAL
¿Qué hora es en Roma? En Roma es la misma hora que en España.
HORARIOS
- Las tiendas en Roma suelen abrir sobre de lunes a sábado desde las 09:00/10:00 hasta las 19:30/20:30 horas; dependiendo de si se encuentran en una zona turística o no, su horario será más amplio (en barrios poco turísticos es habitual que cierren a mediodía y en zonas turísticas, sin embargo, algunos comercios abren incluso los domingos).
- Los restaurantes en Roma abren sobre las 12:00 hasta las 15:00/15:30 horas, y para cenar, desde las 19:00 hasta las 22:30/23:00 horas. Los bares y cafeterías suelen extender su horario un poco más por la noche.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Roma? Los mejores meses según el clima
Vamos a valorar las ventajas e inconvenientes de viajar a Roma en cada época del año.
Roma en invierno: el frío no es un impedimento
La ventaja de Roma es que no es una ciudad especialmente fría, lo que la convierte en uno de los mejores destinos de Europa para viajar en Navidad (si estás pensando en planear un viaje a la ciudad en diciembre, echa un vistazo a nuestro artículo de Roma en Navidad). No obstante, las temperaturas de Roma en invierno son las más bajas del año y hay que abrigarse bien, más teniendo en cuenta que pasaremos buena parte del día en la calle para aprovecharlo, ya que anochece antes. No te confíes y echa en la maleta un gorro, guantres y bufanda y un buen abrigo, además de un calzado cómodo y calentito. ¿La ventaja? Durante los meses de enero y febrero, sobre todo, encontrarás muchos menos turistas que en cualquier otra época del año y alojamiento en Roma considerablemente más barato. ¿La desventaja? El frío y que la mayoría de monumentos y lugares de interés cierran antes al ser más cortos los días. Hay que madrugar y cuesta un poco, pero nada que un buen capuccino no solucione ;)
Roma en primavera: buenas temperaturas en todo su esplendor
Es sin duda una de las mejores estaciones para viajar a Roma, pues los días empiezan a alargarse, el frío se suaviza y se puede disfrutar de la belleza de la ciudad en todo su esplendor. Los monumentos amplían su horario y nos permiten mayor flexibilidad a la hora de organizar las visitas. En la maleta, calzado muy cómodo para patear la ciudad a gusto y una chaqueta o prenda de abrigo fina para las mañanas frescas o por si alargamos la jornada por la noche.
Roma en verano: días largos, mucho calor y muchos turistas
Aunque el verano es la época del año en que más turistas recibe, nosotros recomendamos evitar viajar a Roma en verano, especialmente en agosto, el mayor pico de afluencia turística de estos meses. Las temperaturas son muy altas y la sensación térmica es agobiante, lo cual hace más duro pasarse el día caminando mientras hacemos turismo. Igualmente, si no puedes viajar a Roma en otro momento no te agobies, pero recuerda meter en la maleta gorro, un protector solar con SPF muy alto y ropa fresca de lino o algodón. Tampoco te sobrará, si tienes, una botella rellenable para poder hidratarte cada poco rato sin tener que pagar los elevados precios de las zonas turísticas por una botella de agua.
Roma en otoño: pocos turistas y clima suave, el momento ideal para viajar
El otoño es una de las mejores épocas para viajar a Roma. El clima aún es suave, los días suelen ser soleados y todavía cunden al no anochecer tan temprano como en invierno. Los parques y jardines de Roma se tiñen de tonos rojizos y da gusto pasear por la ciudad sin tantísimos turistas como en verano. A partir de octubre, recomendamos meter en la maleta un abrigo ligero (mejor si es impermeable, por si acaso) y prendas de manga larga.
¿Qué idioma se habla en Roma?
El idioma oficial en Roma es el italiano, aunque en la mayoría de lugares turísticos se chapurrea el inglés (y es muy habitual que también el castellano).
¿Hace falta pasaporte para ir a Roma? ¿Necesito visado? Documentación necesaria
Los españoles y el resto de residentes en la UE pueden viajar a Roma solo con el DNI, sin necesidad del pasaporte.
Los ciudadanos australianos, argentinos, brasileños, chilenos, estadounidenses, peruanos, mexicanos, panameños, nicaragüenses, paraguayos, uruguayos, venezolanos y colombianos pueden entrar en Italia sin visado siempre que vayan a permanecer en el país menos de 90 días.
Para viajeros no procedentes de países europeos o de los nombrados anteriormente, lo más práctico es consultar con la embajada italiana en el país, donde te especificarán los requisitos y documentación necesarios para viajar a Italia.
ENCHUFES
- 230V/50Hz (estándar Europa continental).
¿Qué moneda hay en Roma?
- La moneda de Roma es el Euro (€), la moneda oficial de Italia y la Unión Europea.
Se aceptan tarjetas Visa y Mastercard sin ningún problema en la mayoría de restaurantes, comercios y lugares turísticos, aunque en restaurantes y tiendas más pequeños puede que solo acepten pagos en efectivo.
¿Se deja propina en Roma?
En Italia las propinas funcionan de forma similar a España: puedes dejar unas monedas si has quedado contento con la comida y el servicio, pero no es obligatorio.
De hecho, en muchos restaurantes verás que te cobran un extra en concepto de cubierto (coperto), que debe estar especificado en la carta (suele oscilar entre 1 y 4 €).
USO DE MÓVILES
Red GSM compatible con el resto de Europa.
- Para llamadas a España hay que marcar, delante del número al que llames: 0034
- Para llamadas a Italia hay que marcar el prefijo: 0039
Si viajas a Roma desde fuera de Europa y tu red móvil no te cubre en Italia, para utilizar el móvil sin llevarte un susto en la factura te recomendamos comprar allí mismo una tarjeta SIM prepago de algún operador italiano (solo sirve para móviles libres) para poder hacer llamadas o navegar por Internet. Y si no, no te preocupes: puedes aprovechar el WiFi de tu alojamiento o el que ofrecen muchas cafeterías y restaurantes.
TELÉFONOS DE INTERÉS
- Bomberos: 115
- Policía (Carabinieri): 112
- Ambulancia: 118
Asimismo, siempre conviene llevar grabado en el móvil el teléfono del Consulado Español en Roma:
- Teléfono del Consulado Español en Roma: +39 335 333 438
SEGURIDAD EN ROMA
¿Es Roma una ciudad segura? Más allá de las típicas recomendaciones (no llevar demasiado dinero en efectivo encima, tener cuidado con bolsos y mochilas en zonas turísticas y transporte público, etc.) no hay mucho de lo que preocuparse.
Como siempre aconsejamos, sé discreto, ten cuidado con tus pertenencias (mejor salir a hacer turismo con pocas cosas para tenerlas bien controladas) y viaja tranquilo porque, en líneas generales, Roma es una ciudad segura. De hecho, en los principales puntos turísticos y monumentos verás bastante policía.
SALUD
Recuerda sacar con tiempo la Tarjeta Sanitaria Europea si vives en España. Es gratuita, te la envían a casa y te garantiza asistencia sanitaria en cualquier país de Europa, como Italia.
Si viajas desde fuera de Europa, te aconsejamos que saques un seguro de viaje. Ojalá no tengas que usarlo, pero puede surgir cualquier imprevisto y siempre es mejor estar cubierto por tu seguro que tener que asumir los altos costes de asistencia sanitaria.
FESTIVOS
- 1 de enero – Año Nuevo
- 6 de enero – Día de la Befana (Festa della Befana)
- Marzo/abril – Jueves Santo
- Marzo/abril – Domingo y Lunes de Pascua (Pasquetta)
- 25 de abril – Día de la Liberación de Italia
- 1 de mayo – Día del Trabajo
- 2 de junio – Día de la República
- 29 de junio – Fiesta de los Patronos de Roma, San Pedro y San Pablo
- 15 de agosto – Día de la Asunción
- 1 de noviembre – Todos los Santos
- 8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre – Día de Navidad
- 26 de diciembre – Día de San Esteban