Inicio

Cómo hacer la maleta (y no morir en el intento)

Con los años, y unos cuantos viajes (y contracturas) a las espaldas, hemos aprendido cómo hacer la maleta de forma eficiente. O, al menos, a no cargar con un maletón de esos que te provocan una hernia discal cuando te toca cargarlos tres pisos porque el ascensor de tu alojamiento está averiado.

Seguro que alguna vez se te ha dado el caso de volver de viaje y descubrir en la maleta varias prendas que no has utilizado durante toda la estancia, y que aún así tienes que volver a lavar porque tienen ese característico «olor a maleta», con el gasto energético que eso conlleva (y la pereza que da…).

Sigue leyendo Cómo hacer la maleta (y no morir en el intento)

Rincones de Lisboa donde no iría un turista

La Torre de Belém, el Puente 25 de Abril, el Elevador de Santa Justa… hasta alguien que nunca haya estado en Lisboa podría citar un buen puñado de monumentos que a todos nos vienen a la cabeza cuando pensamos en la capital lusa.

Lisboa, sin embargo, esconde unos cuantos rincones (muchos, en realidad) menos frecuentados por quienes visitan la ciudad, que prácticamente no aparecen en las guías turísticas de Lisboa y que son los que la convierten en un destino único en Europa.

Rincones en los que hacer turismo, pero sin ser turista.

¿Quieres descubrirlos?

Sigue leyendo Rincones de Lisboa donde no iría un turista

Lo que 5 libros nos cuentan sobre 5 ciudades

Viajar tiene muchas caras y los libros son una de ellas.

Aunque no somos muy amigos de las fiestas marketinianas, un día bonito como el Día de Libro (Sant Jordi para los nómadas catalanes; San Jorge para los aragoneses) hay que celebrarlo.

Como dicen por ahí, viajar es lo único que cuesta dinero pero te hace más rico. Los libros también.

Por eso, os invitamos a correr hasta la librería más próxima, o a fundirle la batería al Kindle, o a dar un paseo hasta la biblioteca del barrio, o a saquear la estantería de ese amigo cultureta que todos tenemos para celebrar el Día del Libro disfrutando del viaje más low cost que puede haber: el del café calentito acompañado por un buen libro.

Nosotros os dejamos hoy unas cuantas sugerencias para viajar sin salir de casa.

El destino lo escogéis vosotros.

Sigue leyendo Lo que 5 libros nos cuentan sobre 5 ciudades

Tres destinos de playa buenos, bonitos y baratos

Con el verano a la vuelta de la esquina y las temperaturas subiendo, seguro que muchos ya estáis contando los días que quedan hasta las vacaciones.

Para animaros un poquito y porque abril y mayo son buenos meses para hacer planes, ir sacando billetes de avión y conseguir hoteles a buen precio de cara al verano, aquí van tres sugerencias de destinos fuera de nuestras fronteras donde se puede viajar bien, barato y, sobre todo, bonito :

Sigue leyendo Tres destinos de playa buenos, bonitos y baratos

Viajando con Juego de Tronos

Mientras medio internet decide si descargar los cuatro capítulos filtrados de la quinta temporada de Juego de Tronos o esperar a su estreno oficial, hemos pensado en viajar hasta Desembarco del Rey, lo que queda de Invernalia (¡ups!) o el desconocido Reino de Dorne, entre otros, para descubriros los lugares y localizaciones que hay tras el rodaje, las pantallas verdes y los efectos especiales.

Sigue leyendo Viajando con Juego de Tronos

Por qué Sri Lanka es tu próximo destino

En los últimos tiempos, hemos escuchado hablar sobre Sri Lanka en todas partes. Y es que parece que el país empieza a despuntar como el nuevo destino turístico predilecto en Asia, pero con la ventaja de encontrarse aún poco masificado.

Atractivos no le faltan, pues en Sri Lanka confluyen muchos factores que la convierten en un país único en el mundo: una naturaleza salvaje, un pasado colonial que aún se percibe en la arquitectura de sus ciudades, un rico pasado histórico y unos habitantes que han sabido curarse las heridas tras un largo período de guerra civil al que pusieron fin oficialmente hace unos años.

Sigue leyendo Por qué Sri Lanka es tu próximo destino

Japón no es caro (si sabes cómo)

Hace un año y medio tuvimos la oportunidad de viajar a Japón. Más bien, podría decirse que buscamos la oportunidad de viajar a Japón.

Cuando alguien nos pregunta sobre el viaje, lo primero que siempre escuchamos es «Pero Japón es un país muy caro, ¿verdad?». ¡Pues no! En contra de la opinión generalizada, Japón no es un país tan caro para el viajero.

Puede que este prejuicio sobre Japón proceda de la comparación con el resto de países asiáticos, pero también debemos tener en cuenta que el nivel de vida entre uno y otros es completamente diferente.

Sigue leyendo Japón no es caro (si sabes cómo)

La Quinta de los Molinos, el parque madrileño de los 6.000 almendros

Aunque está claro que en la capital el rey indiscutible de los parques es el famosísimo Parque del Retiro, los madrileños sabemos de unos cuantos pulmones verdes más, repartidos por distintos barrios de la periferia, que son igual de interesantes y bastante menos abarrotados.

Y es que, en los últimos años, lugares más alejados del centro y con muchísimo encanto, como el Parque del Capricho (del que os hablaremos otro día), están robando parte del protagonismo al céntrico Retiro.

Sigue leyendo La Quinta de los Molinos, el parque madrileño de los 6.000 almendros

Museum Night Fever, la noche de los museos de Bruselas

El próximo sábado 7 de marzo se celebrará en Bruselas uno de los eventos culturales más importantes del año: la Museum Night Fever, en la que más de una veintena de museos abrirán sus puertas fuera de su horario habitual para ofrecer espectáculos, visitas guiadas diferentes, talleres y todo tipo de eventos destinados al público.

Si durante estos días vas a estar en Bruselas y quieres exprimir la ciudad al máximo, te recomendamos echarle un vistazo a nuestra Guía Nómada de Bruselas, donde te contamos qué ver y hacer en la capital belga.

Sigue leyendo Museum Night Fever, la noche de los museos de Bruselas

Los otros carnavales

Atrás quedan las Navidades y la odiosa cuesta de enero, y aunque todavía no podemos quitarnos la bufanda, comienza a intuirse, muy poco a poco, la primavera. Empezamos a hacer planes y a pensar en escapadas. Es ahora cuando el año arranca de verdad. Por eso nos gusta febrero.

Y por algo más. Si hay una cosa que caracteriza al segundo mes del calendario es el Carnaval, que se celebra en prácticamente cualquier ciudad del mundo. Los más famosos -el de Río de Janeiro, el de Tenerife o el de Venecia- son de sobra conocidos por todos, pero existen otras cuantas celebraciones de carnaval que bien merecen un puesto entre los mejores carnavales del mundo.

Hoy, os contamos todo sobre los otros carnavales.

Sigue leyendo Los otros carnavales