Detalle del Palacio da Fronteira

Rincones de Lisboa donde no iría un turista

La Torre de Belém, el Puente 25 de Abril, el Elevador de Santa Justa… hasta alguien que nunca haya estado en Lisboa podría citar un buen puñado de monumentos que a todos nos vienen a la cabeza cuando pensamos en la capital lusa.

Lisboa, sin embargo, esconde unos cuantos rincones (muchos, en realidad) menos frecuentados por quienes visitan la ciudad, que prácticamente no aparecen en las guías turísticas de Lisboa y que son los que la convierten en un destino único en Europa.

Rincones en los que hacer turismo, pero sin ser turista.

¿Quieres descubrirlos?

Cementerio de los Ingleses

¡Cuántos rincones bonitos esconde el barrio de Estrela! Entre ellos se encuentra este romántico cementerio (sí, sí: romántico); un remanso de paz -y nunca mejor dicho- al que dan nombre las numerosas sepulturas de los residentes británicos de la ciudad, que comenzaron a enterrarse en este camposanto durante el siglo XVIII.

Cementerio de los Ingleses
El Cementerio de los Ingleses.

Situado frente al Jardim da Estrela, sus más de tres siglos de existencia lo convierten en el cementerio más antiguo de Lisboa.

Detalle de una tumba en el Cementerio de los Ingleses
Detalle de una tumba en el Cementerio de los Ingleses.

El Cementerio de los Ingleses no es especialmente monumental ni tiene ese halo de misterio tan particular (llamémoslo así) que tienen otros cementerios europeos como el Cementerio Judío de Praga o el Pere Lachaise de París. Este cementerio es pequeño, acogedor y algo asilvestrado; las tumbas y lápidas se distribuyen a lo largo de varios pasillos acotados por diferentes especies de árboles, algún que otro banco y apenas un par de carteles que señalizan los lugares más «importantes», como la tumba del escritor Henry Fielding.

Detalle de la iglesia del Cementerio de los Ingleses
Detalle de la iglesia del Cementerio de los Ingleses.

El toque de color lo pone una bonita iglesia victoriana, la de St. George, que nos recuerda que este lugar no es precisamente un parque ni un jardín inglés (aunque lo parezca).

Tumbas en el Cementerio de los Ingleses
Tumbas en el Cementerio de los Ingleses.

Si queréis visitar este lugar, podéis consultar toda la información al respecto aquí.

  • Dónde: Rua de São Jorge
  • Cómo llegar: tranvía nº 28

Jardim do Torel

Para llegar a este parque (que, por cierto, constituye uno de los mejores miradores de Lisboa) lo mejor es coger el ascensor do Lavra, que además de ser auténtico, antiguo, hacernos sentir como verdaderos lisboetas y todas esas cosas que nos gustan cuando viajamos, nos ahorrará subir a pie una pronunciada cuesta (algo de agradecer en Lisboa, especialmente en verano).

Ascensor do Lavra
Ascensor do Lavra.

No es difícil hallar el Jardim do Torel una vez estamos arriba, pues aunque está un pcoo escondido, hay un par de carteles que nos señalan el camino.

Entrada al Jardim do Torel
Entrada al Jardim do Torel.

Una vez traspaséis el gran portón de hierro que da entrada a este jardín del siglo XIX, es probable que no os apetezca salir de él durante un buen rato: lo mejor es relajarse en alguno de sus bancos con reposapiés bajo la sombra de los árboles y que apuntan hacia una terraza con vistas a la Baixa y al Tajo.

Mirador del Jardim do Torel
Mirador del Jardim do Torel.

El Jardim do Torel también cuenta con una cafetería y un parque infantil con columpios, por lo que es una buena opción los que viajéis a Lisboa con niños y queráis desconectar un rato de la vorágine del turismo.

Escultura en el Jardim do Torel
Escultura en el Jardim do Torel.
  • Dónde: Rua de Júlio de Andrade
  • Cómo llegar: ascensor do Lavra

Feira da Buzina

Si sois de los que os gusta hojear viejos libros y revistas; regatear precios; haceros con algún «tesoro»para decorar vuestra casa o encontrar ese objeto de coleccionismo que tanto andabáis buscando, la Feira da Buzina es un buen lugar desde el que empezar (no apto, eso sí, para viajeros con migrañas o una alta sensibilidad al ruido).

Feira da Buzina
Feira da Buzina en Lisboa.

En la Feira da Buzina el mecanismo es sencillo: los vendedores abren el maletero de sus coches y a golpe de bocina buscan atraer a los compradores que husmean entre los vehículos en busca de alguna oportunidad.

La Feira da Buzina es algo escurridiza, bastante improvisada y nunca se sabe exactamente cuándo se va a celebrar, pero normalmente suele tener lugar el primer o último sábado de cada mes. ¡Imprescindible!

  • Dónde: Jardim Arco do Cego
  • Cómo llegar: metro Saldanha

Mirador del Jardim do Recolhimento

Al barrio de Alfama, además de cuestas, balcones muy fotografiables y un buen número de casas de fado tampoco le faltan miradores donde detenerse a hacer fotos, ponerse nostálgico mirando al horizonte y enamorarse perdidamente de Lisboa.

Azulejos en Alfama
Cartel compuesto de azulejos en el barrio de Alfama.

El Mirador do Jardim do Recolhimiento es un recién llegado que acaba de abrir de sus puertas para que lisboetas y turistas disfruten de la inolvidable panorámica de Alfama que nos regala su terraza.

Mirador do Jardim do Recolhimento
Mirador do Jardim do Recolhimento.

Está a dos pasos del Castillo de San Jorge (para encontrarlo hay que buscar la Rua do Recolhimento) y merece la pena asomarse a verlo.

Beco do Recolhimento
A través de Beco do Recolhimento llegaremos hasta el mirador.
Fotografía: SantiMB.Photos
  • Dónde: Beco do Recolhimento
  • Cómo llegar: tranvía nº 28

Palacio de los Marqueses de Fronteira

Este palacete ubicado en pleno Parque Florestal de Monsanto y que data del siglo XVII, es una de las fincas con más encanto de Lisboa. El Marqués de Fronteira debió de pensar lo mismo cuando decidió convertirlo en su pabellón de caza, y aun en la actualidad continúa siendo administrado por su familia.

Palacio da Fronteira en Lisboa
Palacio da Fronteira en Lisboa.
Fotografía: Bernard-G

A pesar de ser una propiedad privada, algunas de sus estancias están habilitadas para la visita, como la biblioteca y los jardines. Estos jardines son, a nuestro juicio, uno de los más hermosos que encontraréis en Lisboa.

La culpa la tiene el gran mural de azulejos en blanco y azul que representan escenas cotidianas relacionadas con las cuatro estaciones. Esta parte del jardín es uno de los puntos más interesantes del palacio, rodeada de fuentes, escalinatas, esculturas y pasajes escondidos.

Jardines del Palacio da Fronteira
Los jardines del Palacio da Fronteira.
Fotografía: Bernard-G

El Palacio de Fronteira, por cierto, es una de las localizaciones que aparecen en el anuncio de unos grandes almacenes (pista: los más famosos de nuestro país), para la campaña de primavera-verano de 2015, rodado en Lisboa. En este anuncio, una modelo rubia, alta y guapa se pasea rodeada de globos por delante del frontal de azulejos del jardín.

Para visitar el Palacio de Fronteira debéis apuntaros a alguna de las visitas guiadas que organiza a diario entre las 10:30 y las 12:00 horas (cada media hora).

  • Dónde: Largo São Domingos de Benfica, 1
  • Cómo llegar: autobús nº 770

2 comentarios en «Rincones de Lisboa donde no iría un turista»

  1. He quedado encantada con el tour a Sintra, Cascais, y Estoril que hemos hecho con guías nómadas, y la guía Inés una excente profesional y mejor persona, también tengo que decir que me a sido muy útil, todos los consejos de https://www.nomadas.com
    En futuros viajes serán mi primera elección
    Muchas gracias nomadas

  2. ¡Gracias a ti, Araceli! Un placer haber contado contigo; te esperamos pronto en otras actividades de Guías Nómadas :)

Los comentarios están cerrados.