Cala Goloritzè en Cerdeña

Tres destinos de playa buenos, bonitos y baratos

Con el verano a la vuelta de la esquina y las temperaturas subiendo, seguro que muchos ya estáis contando los días que quedan hasta las vacaciones.

Para animaros un poquito y porque abril y mayo son buenos meses para hacer planes, ir sacando billetes de avión y conseguir hoteles a buen precio de cara al verano, aquí van tres sugerencias de destinos fuera de nuestras fronteras donde se puede viajar bien, barato y, sobre todo, bonito :

 La costa vicentina (Algarve)

La región portuguesa del Algarve es famosa por sus playas, su fiesta y sobre todo por sus guiris. Pero la realidad es que hay otro Algarve más desconocido, menos explotado y mucho más salvaje: el de la Costa Vicentina, que se extiende desde el pueblo de Sagres hacia el norte.

Pueblo en el Algarve
No todo son playas en el Algarve: también hay pueblos pintorescos como este.

En esta zona de Portugal encontraréis largas playas doradas, pocos chiringuitos, prácticamente ningún macrohotel y unos paisajes que quitan el hipo.

Un paraíso donde recordar que hace falta muy poco para ser feliz (un bañador y una toalla, fundamentalmente) y un destino predilecto para los surfistas, que adoran las olas que rompen contra los acantilados vicentinos.

Paisaje de la Costa Vicentina
El paisaje de la Costa Vicentina.

Aunque algunas de sus mejores playas son de difícil acceso (por caminos de tierra sin asfaltar), os garantizamos que el premio está al final: si no os importa manchar el coche y queréis desconectar de verdad durante unos días, la Costa Vicentina es vuestro destino de vacaciones.

 Las mejores playas

  • La Praia do Tonel, que cuenta con las mejores vistas a la fortaleza de Sagres y al Cabo de San Vicente.
Praia do Beliche
La Praia do Beliche.
  • La Praia do Martinhal y la Praia do Beliche, a los pies del Cabo de San Vicente, con unas vistas inolvidables del mismo.
Cervezas en la Praia do Zavial
Unas cervezas en la Praia do Zavial.
  • La Praia do Zavial, con un paisaje impresionante: a nuestras espaldas, los acantilados tostados tan típicos del Algarve. Al frente, el Atlántico y nada más.
Praia das Furnas
La Praia das Furnas.
  • La Praia das Furnas, sin duda una de las joyas del Algarve y nuestra favorita hasta ahora. Si la marea esta baja, puedes cruzar entre las rocas de un lado a otro y sentirte como un auténtico naufrago en esta playa poco frecuentada por los turistas.
Cangrejo en la Praia de Odeceixe
Un amigo que nos echamos en la Praia de Odeceixe.
  • La Praia de Odeceixe, un lugar único donde confluyen dos playas, una fluvial y otra marítima: ver al río Seixe juntarse con el mar y pasar del agua dulce al agua salada en apenas unos pocos metros es todo un espectáculo.
Praia da Bordeira
La Praia da Bordeira.
  • La Praia da Bordeira, una larga playa de dunas situada en Carrapateira, una de las zonas consideradas como una de las Siete Maravillas Naturales de Portugal. Hay que “trepar” por sus escaleras de madera para admirarla en toda su extensión.

Cómo llegar

Desde España se puede llegar a la Costa Vicentina fácilmente en coche, sobre todo si vivís en el centro de la península, Extremadura o Andalucía. Desde el norte, Cataluña y la costa levantina puede que os compense más reservar un vuelo a Faro, la capital del Algarve. Desde allí podéis llegar en coche de alquiler hasta la zona de Sagres en aproximadamente una hora.

Cuándo ir

El clima suave de la costa atlántica hace que podamos visitarla durante todo el año, pero nuestra época favorita es entre mayo y junio o durante el mes de septiembre, cuando las temperaturas son perfectas para estar en la playa y apenas hay turistas.

praia-das-furnas-algarve-vista

Imprescindible

Un par de cervezas Sagres y buena compañía. Incluso podéis prescindir de las cervezas.

Croacia

Aún no hemos conocido aguas más transparentes que las de las playas de Croacia, donde el clásico darse un bañito puede convertirse fácilmente en una hora arrugándose con placer en el mar.

Playa en la isla de Brac
Playa en la isla de Brac, en Croacia.
Fotografía: Cyril Doussin

Unidas a la naturaleza exuberante del país (buena prueba de ello es el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice) y a un rico patrimonio cultural, las aguas del Adriático hacen de Croacia un destino de vacaciones perfecto.

Si queréis vivir la auténtica Croacia os recomendamos viajar sin alojamiento reservado: por todo el país encontraréis casas particulares u alojamientos familiares que ofrecen soba (que en este caso son habitaciones y no fideos japoneses; no nos liemos) a precios muy económicos y cerca de la mayoría de puntos de interés.

Las mejores playas

  • La isla de Brac es famosa por su playa de Bol en forma de cuerno, pero lo cierto es que es difícil apreciar la belleza de esta porción de arena siempre tan atestada de turistas.
Playa del Cuerno de Oro en Bol
Playa del Cuerno de Oro en Bol.
Fotografía: Jeroen Komen

Nosotros os recomendamos mejor seguir en dirección a Murvica hasta llegar a la playa del Camping Aloa, para la que tendréis que bajar una empinada cuesta. Abajo os espera un trocito de costa bañado por unas aguas turquesas difícil de olvidar.

Playa de Banje
La Playa de Banje.
Fotografía: Greta Ceresini
  • La playa de Banje, de una belleza increíble, situada muy cerca de Dubrovnik y con vistas a la Ciudad Vieja.
  • La isla de Lokrum, un entorno protegido situado frente a Dubrovnik, donde aún no encontraremos hoteles ni chinringuitos y podremos disfrutar de la naturaleza y el mar en estado puro (a los Lannister también les gusta).
Playa Solina en Hvar
Playa Solina, en la isla de Hvar.
Fotografía: Joakim Olander
  • La isla de Hvar, que concentra buena parte del turismo croata, y no es para menos: lugares como la propia capital, Hvar, llena de locales de moda y yates de lujo, atraen a miles de visitantes todos los años. Pero nosotros preferimos localidades más pequeñas de la isla, como Stari Grad (la ciudad más antigua de Croacia) o Jelsa, más auténticas y acogedoras.
Playa de Brela
La Playa de Brela.
Fotografía: ahenobarbus
  • Brela, localidad cercana a Split a la que se llega fácilmente en autobús desde esta última, alberga una de las consideradas mejores playas de Europa, la playa de Brela, de ambiente familiar y con todo tipo de servicios.
  • La playa de Promajna, una playa romántica y tranquila en un paraje salvaje sin ningún tipo de servicio.

Estas son algunas recomendaciones, pero nuestro consejo para encontrar las mejores playas de Croacia es no hacer planes: Croacia no se caracteriza por tener largas playas de arena y dunas como otros países europeos, sino rincones escondidos con salida al mar que merece la pena descubrir de forma improvisada.

Cómo llegar

Como suponemos que no todos estáis tan locos como nosotros y no vais a ir hasta Croacia en vuestro propio coche (si lo estáis, os recomendamos encarecidamente que lo hagáis), echad un vistazo a los vuelos que ofertan compañías como Vueling o EasyJet.

Playa en Croacia
Así son las playas de Croacia: rocosas, de aguas limpias y muy pintorescas.
Fotografía: bg5000

Una alternativa económica y muy habitual para llegar a Croacia es volar con alguna compañía low cost hasta alguna ciudad del norte de Italia (Venecia o Trieste) y allí alquilar un coche con el que cruzar a Croacia.

Cuándo ir

El verano es el mejor momento para viajar a Croacia; aunque es un país muy visitado, su geografía dispersa en miles de islas y unas playas pequeñas y poco accesibles dificultan el encontrarse con tantos turistas como en otros lugares más atestados durante el verano.

Imprescindible

Unas sandalias cangrejeras de las de río, pues la mayoría de las playas croatas son de piedras, y caminar descalzo entre los guijarros hasta llegar al agua puede ser todo un reto.

Zapatillas de río
Zapatillas de río, imprescindibles para disfrutar de las playas croatas.
Fotografía: Mats Hagwall

Cerdeña (Italia)

Si queréis pasar unas vacaciones buenas de verdad, de las de echarse la siesta bajo el sol en una playa paradisíaca, de las de chuparse los dedos con cada comida y subir la música en el coche, Cerdeña es el sitio.

Spiaggia Rosa en Cerdeña
La Spiaggia Rosa es una playa protegida de Cerdeña; solo se puede acceder con permisos.

Cuando pensamos en Cerdeña, nos vienen a la cabeza dos cosas: playas de aguas turquesas y los mejores platos de pasta que hemos comido nunca.

Playa de Spargi en el Parque Nacional de la Maddalena
Playa de Spargi, en el Parque Nacional de la Maddalena.
Fotografía: Andrea

También nos gustaron pueblos tan pintorescos como Castelsardo o Bosa, pero la cabra tira al monte y nosotros recordamos con especial cariño esos espaguetis frutti di mare que engullimos a bordo del velero que nos llevó hasta el Parque Nacional de la Maddalena.

Cúpula de la Catedral de San Antonio Abate en Castelsardo
Cúpula de la Catedral de San Antonio Abate, en Castelsardo.

Lo bueno de Cerdeña es que es imposible aburrirse, pues tiene atractivos para todos los gustos: los amantes de la arqueología disfrutarán explorando todos los nuraghi distribuidos por la isla; los gourmets se pondrán las botas en esta isla donde llenar la barriga es un placer; los aventureros no olvidarán lugares como la Gruta de Neptuno (Grotte di Nettuno).

cuevas-de-neptuno-cerdena

Si vuestro objetivo es combinar vida nocturna y buenas playas, os recomendamos buscar alojamiento cerca de Alghero; esta antigua ciudad amurallada tiene muy buen ambiente de noche, con locales llenos de gente, conciertos y mercadillos callejeros y restaurantes de lo más romántico.

Las mejores playas

  • Cala Brandinchi: la llaman la Tahití europea, algo comprensible teniendo en cuenta sus aguas cristalinas donde se puede avanzar metros y metros si apenas cubrirse las piernas.
Cala Brandinchi
Cala Brandinchi, la Tahiti sarda.
Fotografía: Joselu Blanco
  • Cala Luna: detrás de este nombre tan evocador se esconde una playa en forma de media luna, de arena blanquísima y resguardada por unos acantilados entre los que se abren varias cuevas donde refugiarse del sol.
Cala Luna en Cerdeña
Cala Luna en Cerdeña.
Fotografía: Vasile Cotovanu
  • Playa de la Pelosa: muy cerca de la localidad de Stintino se encuentra una de las playas más famosas de Cerdeña, reconocible por la presencia de la Torre della Pelosa, una antigua fortificación que hoy preside las aguas cristalinas de esta larga playa de arena fina.
Playa de la Pelosa
La Playa de la Pelosa.
  • El Parque Nacional de la Maddalena, un entorno natural situado al norte de Cerdeña y formado por varias islas, al que se llega en barco con cualquiera de las excursiones que salen desde Palau.
Barco en el Parque Nacional de la Maddalena
Barco acercándose al Parque Nacional de la Maddalena.

Os recomendamos decantaros por las que se realizan en barcos más pequeños, no los ferries que llevan decenas de pasajeros. La diferencia de precio merece totalmente la pena. Nosotros la hicimos en el Mephistos, un velero a cargo de un padre y su hija que nos hicieron pasar un día estupendo (ellos son los de los espaguetis, sí).

Parque Nacional de la Maddalena
Parque Nacional de la Maddalena.
Fotografía: Claudio
  • Cala Goloritzè: esta impresionante playa es el mejor ejemplo de que el paraíso está mucho más cerca de lo que pensamos.
Cala Goloritzè en Cerdeña
Cala Goloritzè en Cerdeña.
Fotografía: Christophe Delaere

A Cala Goloritzè solo puede accederse en barco o a través de las rutas de senderismo que llegan hasta ella y quizás esa sea la explicación a que esta playa se haya conservado prácticamente virgen. Tras una caminata de algo más de hora y media os espera uno de los paisajes más impactantes del Mediterráneo.

Cómo llegar

EasyJet ofrece vuelos directos desde España a Alghero, Olbia y Cagliari, las principales ciudades de Cerdeña.

Avión sobrevolando Cerdeña
Un avión sobrevolando Cerdeña.

Cuándo ir

Cerdeña hay que disfrutarla con sol: el inconveniente de viajar en verano es que los precios son más elevados y las playas más famosas se llenan de gente. Si podéis escoger, lo mejor es viajar a Cerdeña en junio o septiembre.

Imprescindible

Un coche de alquiler para recorrer la isla a nuestro aire y el equipo básico para hacer snorkel (vamos, las gafas con tubito de toda la vida), pues las playas tienen poca profundidad y sus aguas son tan cristalinas que bucear es una experiencia imperdible.

Nuestro coche de alquiler en Cerdeña
Nuestro coche de alquiler en Cerdeña.

5 comentarios en «Tres destinos de playa buenos, bonitos y baratos»

  1. Está tan bien hecho que no se donde ir!! pero a uno de esos tres sitios seguro. Aunque voy con mi pareja y no tenemos mucho presupuesto… muy buen aporte!! muchísimas gracias

  2. ¡Hola, Germán! Muchas gracias por tu comentario y por leernos. Efectivamente, cuesta escoger, pero al final seguro que tomáis una buena decisión después de valorar precios de vuelos y alojamiento para las fechas que os interesen :) ¡Un saludo y felices vacaciones!

  3. Hola amigo. Somos una pareja que coincidimos con tu comentario. Si ya has elegido destino y has ido o cuando vayas te agradeceríamos que nos contases tu experiencia.
    Un saludo y esperamos tu respuesta. Gracias

  4. Volviendo de un crucero por islas griegas, ví cerdeña desde el avión y me encanto!! después de leer el comentario quizás me estoy decidiendo un poco más.
    Muchas Gracias

  5. ¡Hola, Begoña! Gracias a ti; si escoges Cerdeña para tus vacaciones te aseguramos que no te arrepentirás: buenas playas, buena gastronomía y un gran patrimonio cultural :)

Los comentarios están cerrados.